Asoc. Aficionados a la Astronomía (@aaastrouy) 's Twitter Profile
Asoc. Aficionados a la Astronomía

@aaastrouy

La Asociación de Aficionados a la Astronomía del Uruguay es una asociación sin fines de lucro que busca promover y fomentar esta apasionante ciencia.

ID: 1108069884922073088

linkhttp://www.aaa.org.uy calendar_today19-03-2019 18:17:02

743 Tweet

408 Followers

38 Following

Asoc. Aficionados a la Astronomía (@aaastrouy) 's Twitter Profile Photo

Además del solsticio hoy tenemos conjunción Luna Júpiter. Se verá esta conjunción, desde el anochecer hasta la madrugada, en Aries. La Luna en fase creciente gibosa, y Júpiter magnitud -2,7 a 2°22'. Visible a simple vista e ideal para fotografía. #luna, #jupiter, #astronomía

Además del solsticio hoy tenemos conjunción Luna Júpiter. 
Se verá esta conjunción, desde el anochecer hasta la madrugada, en Aries. La Luna en fase creciente gibosa, y Júpiter magnitud -2,7 a 2°22'.

Visible a simple vista e ideal para fotografía. 
#luna, #jupiter, #astronomía
Asoc. Aficionados a la Astronomía (@aaastrouy) 's Twitter Profile Photo

Es viernes y toca trivia astronómica. ¿Qué es el cinturón de Kuiper y qué tipo de objetos se encuentran en él? #trivia, #astronomía, #kuiper

Es viernes y toca trivia astronómica.

¿Qué es el cinturón de Kuiper y qué tipo de objetos se encuentran en él?

#trivia, #astronomía, #kuiper
Asoc. Aficionados a la Astronomía (@aaastrouy) 's Twitter Profile Photo

Invitamos a todos los socios de la AAA a participar en el pre estreno de Historia Espacial de Rusia, a proyectarse el 25 de enero de 2024 a las 19:30, en el la sala del Planetario de Montevideo. Confirmar asistencia al 098 195 210 #astronomía #astronautica

Invitamos a todos los socios de la AAA a participar en el pre estreno de Historia Espacial de Rusia, a  proyectarse el 25 de enero de 2024 a las 19:30, en el la sala del <a href="/Planetario_MVD/">Planetario de Montevideo</a>.

Confirmar asistencia al 098 195 210
#astronomía
#astronautica
Asoc. Aficionados a la Astronomía (@aaastrouy) 's Twitter Profile Photo

Es Viernes y vuelven las trivias. ¿Cómo se llama este rover de Nasa qué aterrizó en Marte en el año 2012? No vale buscar en Internet. #rover, #nasa, #trivia, #astronomía, #astronautica, #marte

Es Viernes y vuelven las trivias.

¿Cómo se llama este rover de Nasa qué aterrizó en Marte en el año 2012?
No vale buscar en Internet.

#rover, #nasa, #trivia, #astronomía, #astronautica, #marte
Asoc. Aficionados a la Astronomía (@aaastrouy) 's Twitter Profile Photo

Reiteramos la invitación. Actividad gratuita y abierta al público. No hace falta conocimientos específicos ni llevar ningún tipo de equipo. No se la pierdan. . . . #astronomía, #telescopio,

Reiteramos la invitación.
Actividad gratuita y abierta al público. No hace falta conocimientos específicos ni llevar ningún tipo de equipo. No se la pierdan.
.
.
.
#astronomía,
#telescopio,
OALM (@oalmuruguay) 's Twitter Profile Photo

Si tienen una vista limpia al cielo Sur, sin contaminación lumínica y mejor aún sin Luna, podrán apreciar estas dos manchas blanquecinas conocidas como Nubes de Magallanes. La mayor y menor respectivamente, son galaxias enanas e irregulares que forman parte del grupo local.

Si tienen una vista limpia al cielo Sur, sin contaminación lumínica y mejor aún sin Luna, podrán apreciar estas dos manchas blanquecinas conocidas como Nubes de Magallanes. La mayor y menor respectivamente, son galaxias enanas e irregulares que forman parte del grupo local.
Asoc. Aficionados a la Astronomía (@aaastrouy) 's Twitter Profile Photo

Se acerca el pico de actividad de la lluvia de meteoros Centáuridas. Con el radiante cerca de Alfa Centauri. Visible toda la noche, con el máximo antes del amanecer, cuando el radiante alcanza su mayor altura (65°) sobre el horizonte. Se esperan hasta 5 meteoros por hora.

Se acerca el pico de actividad de la lluvia de meteoros Centáuridas.

Con el radiante cerca de Alfa Centauri. Visible toda la noche, con el máximo antes del amanecer, cuando el radiante alcanza su mayor altura (65°) sobre el horizonte. Se esperan hasta 5 meteoros por hora.
Asoc. Aficionados a la Astronomía (@aaastrouy) 's Twitter Profile Photo

El cometa C/2021 S3 pasa por el perihelio. SE espera una magnitud 9, por lo que se necesitará un buen telescopio, además de cielo obscuro y despejado. Se lo verá por el Este en Ofiuco desde las 2am hasta las 5am, en que alcanzará la máxima altura sobre el horizonte de 42°.

El cometa C/2021 S3 pasa por el perihelio.

SE espera una magnitud 9, por lo que se necesitará un buen telescopio, además de cielo obscuro y despejado. Se lo verá por el Este en Ofiuco desde las 2am hasta las 5am, en que alcanzará la máxima altura sobre el horizonte de 42°.
Asoc. Aficionados a la Astronomía (@aaastrouy) 's Twitter Profile Photo

La AAA invita a todos los socios habilitados a concurrir a la Sede para participar del acto eleccionario el 27/2 de 18 a 21 hs. Aquellos que no puedan concurrir, pueden votar por Internet en la plataforma Belenios.org hasta las 18hs 27/2. ¡Los esperamos!

La AAA invita a todos los socios habilitados a concurrir a la Sede para participar del acto eleccionario el 27/2 de 18 a 21 hs.

Aquellos que no puedan concurrir, pueden votar por Internet en la plataforma Belenios.org hasta las 18hs 27/2.

¡Los esperamos!
Asoc. Aficionados a la Astronomía (@aaastrouy) 's Twitter Profile Photo

El 27/2 tuvieron lugar las Elecciones de la AAA con una participación récord de 53 votantes. Además se habilitó por primera vez el voto electrónico. El resultado fue de 52 votos para el Lema Unidos por la Astronomía, Lista 21, votos anulados 1 y en blanco 0.

El 27/2 tuvieron lugar las Elecciones de la AAA con una participación récord de 53 votantes. Además se habilitó por primera vez el voto electrónico.

El resultado fue de 52 votos para el Lema Unidos por la Astronomía, Lista 21, votos anulados 1 y en blanco 0.
Asoc. Aficionados a la Astronomía (@aaastrouy) 's Twitter Profile Photo

De acuerdo al Artículo 18 del Estatuto, se llama a Asamblea General Ordinaria a realizarse el día Viernes 5 de Abril en la Sala Galileo del Planetario de Montevideo, a las 19:30 hs en Primer llamado y a las 20:00 hs Segundo Llamado.

De acuerdo al Artículo 18 del Estatuto, se llama a Asamblea General Ordinaria a realizarse el día Viernes 5 de Abril en la Sala Galileo del Planetario de Montevideo, a las 19:30 hs en Primer llamado y a las 20:00 hs Segundo Llamado.
Asoc. Aficionados a la Astronomía (@aaastrouy) 's Twitter Profile Photo

Se abren la inscripciones para el Curso básico de astronomía. Es gratis y no hace falta conocimientos previos. No se lo pierdan. aaa.org.uy/2024/05/aaa-cu… #curso, #astronomia,

Se abren la inscripciones para el Curso básico de astronomía. Es gratis y no hace falta conocimientos previos. No se lo pierdan.

aaa.org.uy/2024/05/aaa-cu…

#curso, #astronomia,