Academia Colombiana de la Lengua (@aclengua) 's Twitter Profile
Academia Colombiana de la Lengua

@aclengua

Fundada el 10 de mayo de 1871, la primera en el Nuevo Mundo. Miembro de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

ID: 1221768852985516033

linkhttp://academiacolombianadelalengua.co calendar_today27-01-2020 12:16:25

443 Tweet

1,1K Followers

104 Following

ASALE (@asaleinforma) 's Twitter Profile Photo

Ya disponibles en edición digital el «Libro de estilo de la Justicia», el «Diccionario del estudiante», la «Gramática básica», la «Ortografía básica», «El buen uso del español» y el «Libro de estilo de la lengua española». Consulte estas obras aquí: ow.ly/Npvc50T8tTl.

Ya disponibles en edición digital el «Libro de estilo de la Justicia», el «Diccionario del estudiante», la «Gramática básica», la «Ortografía básica», «El buen uso del español» y el «Libro de estilo de la lengua española». Consulte estas obras aquí: ow.ly/Npvc50T8tTl.
Academia Colombiana de la Lengua (@aclengua) 's Twitter Profile Photo

El 27-03-2025, D. Marco Lucchesi, miembro de la ABL y presidente de la Fundação Biblioteca Nacional, presentó en la Academia Colombiana de la Lengua la disertación «Traducción de poesía: un proceso sinfónico». 📼➡️ youtu.be/X597-gZ0DWg?si…

Academia Colombiana de la Lengua (@aclengua) 's Twitter Profile Photo

El próximo 12 de mayo celebraremos el cumpleaños 154 de la Academia Colombiana de la Lengua con la presentación de «Dora Castellanos y Maruja Vieira: grandes poetas colombianas», nuevo libro de la numeraria D.ª Cristina Maya editado y publicado por nuestra corporación. ¡Los esperamos!

El próximo 12 de mayo celebraremos el cumpleaños 154 de la <a href="/ACLengua/">Academia Colombiana de la Lengua</a> con la presentación de «Dora Castellanos y Maruja Vieira: grandes poetas colombianas», nuevo libro de la numeraria D.ª Cristina Maya editado y publicado por nuestra corporación. ¡Los esperamos!
Academia Colombiana de la Lengua (@aclengua) 's Twitter Profile Photo

Está abierta la convocatoria 2025-2026 del programa de becas para cursar el Máster en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística RAE-Unileón y adelantar estancias de colaboración formativa en las academias de la ASALE. Más información: tinyurl.com/4akhtr99

Academia Colombiana de la Lengua (@aclengua) 's Twitter Profile Photo

D. Álvaro Rodríguez Gama, D.ª Constanza Moya y D.ª Alejandra Jaramillo participaron en Análisis UNAL de Radio UNAL para hablar del vínculo entre la Academia Colombiana de la Lengua y la Universidad Nacional de Colombia, instituciones de las que son miembros y profesores. Programa completo: 👉 radio.unal.edu.co/detalle/la-aca…

Academia Colombiana de la Lengua (@aclengua) 's Twitter Profile Photo

D.ª Cecilia Caicedo Jurado, escritora nariñense y doctora en Literatura Hispánica de la Universidad Complutense de Madrid (Complutense), se posesiona hoy como miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua.

D.ª Cecilia Caicedo Jurado, escritora nariñense y doctora en Literatura Hispánica de la Universidad Complutense de Madrid (<a href="/unicomplutense/">Complutense</a>), se posesiona hoy como miembro correspondiente de la <a href="/ACLengua/">Academia Colombiana de la Lengua</a>.
Academia Colombiana de la Lengua (@aclengua) 's Twitter Profile Photo

Nuestros colaboradores y becarios Isabel Luna Coutin y Carlos Varón (Carlos Manuel Varón Castañeda) participaron en un segmento del programa «Extraordinario» de RedMásTV en el que se abordó el tema de la variedad colombiana del español: 📼 👉 youtu.be/5xzQX-dKEPU?si…

ASALE (@asaleinforma) 's Twitter Profile Photo

El «Diccionario visual del español de Venezuela», elaborado por el secretario general de la ASALE, Francisco Javier Pérez, y avalado por la AVeLengua, pretende despertar la curiosidad de los más pequeños por el saber, las letras y la lengua. Consúltelo: ow.ly/jFg650Omsf9.

El «Diccionario visual del español de Venezuela», elaborado por el secretario general de la ASALE, <a href="/fcojavierperezh/">Francisco Javier Pérez</a>, y avalado por la <a href="/AVeLengua/">AVeLengua</a>, pretende despertar la curiosidad de los más pequeños por el saber, las letras y la lengua.

Consúltelo: ow.ly/jFg650Omsf9.
Academia Colombiana de la Lengua (@aclengua) 's Twitter Profile Photo

A esta hora, D.ª Constanza Moya, miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua, conversa en el programa «Intervoces» de Radio UNAL con D.ª Bárbara Muelas, nueva académica correspondiente, sobre su llegada a la corporación. Transmisión en directo: radio.unal.edu.co.

AcadColdeCiencias (@acadcienciacol) 's Twitter Profile Photo

🚀 Hoy en la sede de la AcadColdeCiencias se realizó el Tercer Espacio de Coordinación con el MinEducación y las Academias de Cuerpos Consultivos- Colegio Máximo de las Academias Se compartieron los principales proyectos desarrollados por las academias.⬇️

🚀 Hoy en la sede de la <a href="/acadcienciacol/">AcadColdeCiencias</a> se realizó el Tercer Espacio de Coordinación con el <a href="/Mineducacion/">MinEducación</a> y las Academias de Cuerpos Consultivos- <a href="/Colmac_Col/">Colegio Máximo de las Academias</a> 

Se compartieron los principales proyectos desarrollados por las academias.⬇️
Academia Colombiana de la Lengua (@aclengua) 's Twitter Profile Photo

D. Álvaro Rodríguez Gama, profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia y numerario de la Academia Colombiana de la Lengua, impartirá hoy a las 7:00 a. m. la conferencia híbrida «Lecciones forenses sobre la crisis psicosocial en Colombia». Transmisión en vivo: meet.google.com/veu-onfs-kqy.

D. Álvaro Rodríguez Gama, profesor titular de la <a href="/UNALOficial/">Universidad Nacional de Colombia</a> y numerario de la <a href="/ACLengua/">Academia Colombiana de la Lengua</a>, impartirá hoy a las 7:00 a. m. la conferencia híbrida «Lecciones forenses sobre la crisis psicosocial en Colombia». Transmisión en vivo: meet.google.com/veu-onfs-kqy.