
ACUNSA
@acunsa
Bienvenidos al Twitter de Asistencia Clínica Universitaria de Navarra, tu lugar de referencia en Salud, Estilo de Vida, Deporte e Historias Humanas.
ID: 2801597331
http://www.acunsa.es 03-10-2014 09:08:59
6,6K Tweet
1,1K Followers
175 Following

Frente al dolor o la inflamación recurrimos a un antiinflamatorio muy conocido: el ibuprofeno. Al igual que otros fármacos, puede tener efectos adversos. Por eso, hay que tomarlo con precaución. Expertos de Clínica Universidad de Navarra nos dan consejos en este post. bit.ly/3GnS6fD


Un estudio del Cima Universidad de Navarra mejora el tratamiento de dos de los tumores cerebrales pediátricos más agresivos. Esta investigación es muy relevante: los cánceres infantiles afectan a menores de entre 0 y 14 años, y no se pueden ni prevenir ni detectar. bit.ly/4e1gNMB


¿Cómo prevenir la miopía en los niños? Una mayor exposición al aire libre y al sol previenen la miopía. Así lo confirma un estudio de Clínica Universidad de Navarra sobre una enfermedad ocular que va en aumento y que afecta al 20 % de la población infantil. bit.ly/40Ig7Xj

La anemia es una afección que afecta a una cuarta parte de la población mundial. Existen distintos tipos y algunas pueden ser graves si no se diagnostican o se tratan. Los expertos de Clínica Universidad de Navarra ofrecen más detalles sobre ella en este post. bit.ly/2WeWeW5


La fruta beneficia seriamente la salud, pero existen algunas creencias sobre ellas que no son ciertas. Los expertos de Clínica Universidad de Navarra destierra dudas en esta publicación. bit.ly/2m11DT2


El colangiocarcinoma es un cáncer poco frecuente, pero de difícil tratamiento y mortalidad elevada. Cima Universidad de Navarra ha liderado un estudio internacional que ha detectado, en modelos preclínicos de ratón, una vía con gran potencial terapéutico. ¡Descúbrelo! bit.ly/494Ahyy


Examinar el ADN de la bilis ayudaría a diagnosticar de manera temprana el colangiocarcinoma en pacientes con colangitis esclerosante. Una investigación internacional, coordinada por Cima Universidad de Navarra, ha obtenido este hallazgo. ¡Descúbrelo! bit.ly/4kePrGf


El colangiocarcinoma es un cáncer poco frecuente, pero de difícil tratamiento y mortalidad elevada. Cima Universidad de Navarra ha liderado un estudio internacional que ha detectado, en modelos preclínicos de ratón, una vía con gran potencial terapéutico. ¡Descúbrelo! bit.ly/494Ahyy


La medicación mejora los síntomas del párkinson, pero en ocasiones es insuficiente o produce efectos adversos. Aquí, la Cirugía del Párkinson es una alternativa muy eficaz. ¿Cómo es? Descúbrela con Clínica Universidad de Navarra, centro pionero en España. bit.ly/2UE6m9Y


Un estudio internacional, en el que participa el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra, ha mostrado que un medicamento para controlar el colesterol podría influir en que pacientes con cáncer de ovario avanzado tengan una mayor supervivencia libre de enfermedad. Más info aquí: bit.ly/4iQ5cSI


Una investigación multicéntrica europea, liderada por Clínica Universidad de Navarra y @Cima_UNAV, ha logrado un prometedor avance para los pacientes con el corazón dañado tras un infarto de miocardio. ¡Descubre en este post el dispositivo que han diseñado y porqué es tan relevante!


El Cancer Center Clínica Universidad de Navarra #CCUN, acreditado por la Organización de Institutos Europeos de Cáncer que lo reconoce como un centro que ofrece ya la atención oncológica que la Unión Europea pide para 2030. ¡Descúbrelo! bit.ly/447dHmV


¿Cómo evitar que aparezcan los mareos al viajar? Tomamos buena nota de estas recomendaciones que ofrecen los expertos de Clínica Universidad de Navarra. bit.ly/3pQyKtE


Los pulmones son uno de los órganos esenciales del ser humano. ¿Qué podemos hacer para mantenerlo sanos? Toma nota de los tres sencillos consejos que ofrecen los expertos de Clínica Universidad de Navarra. bit.ly/4l6hPdy


La otitis es una infección muy común en verano, especialmente en los niños ya que pasan mucho tiempo en el agua. Clínica Universidad de Navarra explica cuáles son los síntomas o responde si podemos bañarnos o no en este post. bit.ly/2XAN3me


El aire acondicionado nos ayuda a sobrellevar las altas temperaturas en verano, pero es importante seguir unas recomendaciones para usarlo adecuadamente y evitar dolencias respiratorias o musculares. Toma nota de los consejos de Clínica Universidad de Navarra. bit.ly/2Y3NPbD


Los helados son un excelente alimento para el verano: es una forma refrescante de consumir algunos alimentos y completan nuestra dieta. Clínica Universidad de Navarra explica más beneficios en esta publicación. bit.ly/3JS2ayt


Calor, humedad, altas temperaturas… ¿Cómo podemos mantenernos hidratados mediante la alimentación? ¡Clica aquí y haz la lista de la compra con los expertos de Clínica Universidad de Navarra! Refréscate este verano. bit.ly/465aB5t


El ejercicio físico es una inversión para nuestra salud mental y cognitiva. Es tan beneficioso que incluso protege del riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas. Clica aquí y descubre todos sus beneficios con los expertos de Clínica Universidad de Navarra. bit.ly/44I2V8h


Las picaduras de mosquitos, abejas, medusas… son frecuentes en verano. Cada una de ellas es diferente y precisan de una atención distinta. Desde Clínica Universidad de Navarra sus expertos detallan qué hacer. bit.ly/2Zk5OHE
