AIDESEP (@aidesep_org) 's Twitter Profile
AIDESEP

@aidesep_org

Somos el gobierno territorial indígena del Perú. Organización indígena nacional con 43 años en la defensa de nuestros derechos colectivos y la Amazonía.

ID: 335394822

linkhttp://WWW.AIDESEP.ORG.PE calendar_today14-07-2011 16:31:24

7,7K Tweet

16,16K Followers

774 Following

AIDESEP (@aidesep_org) 's Twitter Profile Photo

11ma sesión de la audiencia de apelación del Caso Saweto: los abogados de las familias de los líderes asesinados continúan con la presentación de sus alegatos finales. Lee la nota: aidesep.org.pe/noticias/caso-…

11ma sesión de la audiencia de apelación del Caso Saweto: los abogados de las familias de los líderes asesinados continúan con la presentación de sus alegatos finales.

Lee la nota: aidesep.org.pe/noticias/caso-…
AIDESEP (@aidesep_org) 's Twitter Profile Photo

#AmazoníaLibreDeMinería ✊ | “Incluso la minería artesanal deja huellas irreversibles”, alerta Loyola Escamilo (WCS). Ríos contaminados, mercurio y territorios indígenas degradados son parte del daño acumulativo. 👉 acortar.link/epVdct

#AmazoníaLibreDeMinería ✊ | “Incluso la minería artesanal deja huellas irreversibles”, alerta Loyola Escamilo (WCS). Ríos contaminados, mercurio y territorios indígenas degradados son parte del daño acumulativo. 👉 acortar.link/epVdct
AIDESEP (@aidesep_org) 's Twitter Profile Photo

#NaciónWampís ✊️ | Desde el 9 de julio, la Nación Wampís ejecuta una acción de autodefensa para erradicar la minería ilegal en el río Santiago, ante el abandono del Estado. Más de 30 dragas destruyen su territorio. Mira la nota 👉 n9.cl/vx6lz

#NaciónWampís ✊️ | Desde el 9 de julio, la Nación Wampís ejecuta una acción de autodefensa para erradicar la minería ilegal en el río Santiago, ante el abandono del Estado. Más de 30 dragas destruyen su territorio. Mira la nota 👉 n9.cl/vx6lz
AIDESEP (@aidesep_org) 's Twitter Profile Photo

#Pronunciamiento: Expresamos nuestra indignación ante decisión de la Región Policial de Ucayali de no acompañar el patrullaje de la comunidad nativa Flor de Ucayali contra el narcotráfico y exponer a la población al peligro. Lee: acortar.link/A5cEaU

#Pronunciamiento: Expresamos nuestra indignación ante decisión de la Región Policial de Ucayali de no acompañar el patrullaje de la comunidad nativa Flor de Ucayali contra el narcotráfico y exponer a la población al peligro.

Lee: acortar.link/A5cEaU
AIDESEP (@aidesep_org) 's Twitter Profile Photo

🌱 Del 21 al 23 de julio en Moyobamba, comunidades indígenas amazónicas compartirán saberes y estrategias frente a incendios y sequías en el "Diálogo de Saberes" rumbo a la #COP30. Por una #AdaptaciónClimáticaIndígena desde el territorio. #JusticiaClimática #AIDESEP

🌱 Del 21 al 23 de julio en Moyobamba, comunidades indígenas amazónicas compartirán saberes y estrategias frente a incendios y sequías en el "Diálogo de Saberes" rumbo a la #COP30. Por una #AdaptaciónClimáticaIndígena desde el territorio. #JusticiaClimática #AIDESEP
AIDESEP (@aidesep_org) 's Twitter Profile Photo

🔥 En 2024, la Amazonía sufrió su peor año: incendios arrasaron 2.8 millones de ha y la deforestación superó 1.7 millones. Brasil, Bolivia, Perú y Colombia fueron los más afectados. Impacto total: 4.5 millones de ha de bosque primario. Informe MAAP #229 📷 n9.cl/d1qba

🔥 En 2024, la Amazonía sufrió su peor año: incendios arrasaron 2.8 millones de ha y la deforestación superó 1.7 millones. Brasil, Bolivia, Perú y Colombia fueron los más afectados. Impacto total: 4.5 millones de ha de bosque primario. Informe MAAP #229 📷 n9.cl/d1qba
AIDESEP (@aidesep_org) 's Twitter Profile Photo

🌱 #AcciónClimática | Líderes indígenas se reunirán en Moyobamba para fortalecer estrategias ante incendios y sequías. Entre julio-oct 2024, se reportaron 251 incendios en 56 comunidades de ORAU, con más de 16 mil ha de bosques perdidos. 👉 shre.ink/xs36

🌱 #AcciónClimática | Líderes indígenas se reunirán en Moyobamba para fortalecer estrategias ante incendios y sequías. Entre julio-oct 2024, se reportaron 251 incendios en 56 comunidades de ORAU, con más de 16 mil ha de bosques perdidos. 👉 shre.ink/xs36
AIDESEP (@aidesep_org) 's Twitter Profile Photo

🔥🌱 #AcciónClimática | Inició en Moyobamba el Diálogo de Saberes entre pueblos indígenas, Estado y aliados frente a incendios y sequías en la Amazonía. Con espiritualidad, sabiduría y propuestas desde los territorios. 📍21 al 23 de julio 👉 shre.ink/x2US

🔥🌱 #AcciónClimática | Inició en Moyobamba el Diálogo de Saberes entre pueblos indígenas, Estado y aliados frente a incendios y sequías en la Amazonía.
Con espiritualidad, sabiduría y propuestas desde los territorios.
📍21 al 23 de julio
👉 shre.ink/x2US
AIDESEP (@aidesep_org) 's Twitter Profile Photo

#AcciónClimática ✊ | En su segundo día, el Diálogo de Saberes abordó incendios y sequías desde una mirada territorial, destacando propuestas indígenas como las de PAAMARI y RFUS en comunidades Ticuna y Paoyhan. Escucha el mensaje de Tabea Casique, miembro del CD de AIDESEP. 📢

AIDESEP (@aidesep_org) 's Twitter Profile Photo

#AmazoníaLibreDeMinería ✊ Bajo el disfraz de “minería artesanal”, mafias destruyen el río Kanus con dragas y mercurio. El GTANW denuncia crimen ambiental y exige acción del Estado. La defensa del territorio Wampís es la defensa del futuro. 🔗 acortar.link/JFyaO8

#AmazoníaLibreDeMinería ✊
Bajo el disfraz de “minería artesanal”, mafias destruyen el río Kanus con dragas y mercurio. El GTANW denuncia crimen ambiental y exige acción del Estado.
La defensa del territorio Wampís es la defensa del futuro.
🔗 acortar.link/JFyaO8