Abogado del Trabajo (@abgdeltrabajo) 's Twitter Profile
Abogado del Trabajo

@abgdeltrabajo

Investigador #Conahcyt, Estudios del trabajo (T-MEC y Sindicatos),
Promotor de derechos laborales,
Posgrado @BUAPoficial y @ruhrunibochum 🇩🇪
Tiktok+500,000

ID: 1896650988208918529

calendar_today03-03-2025 19:57:13

491 Tweet

2,2K Followers

203 Following

Antonio Ordóñez Serna (@tujuezlaboral) 's Twitter Profile Photo

Repitan después de mi: La "Ley Silla" no significa que los trabajos que se prestan de pie 🧍🏻‍♂️ ahora deban prestarse sentados 🧘🏻‍♂️ 1000 planas ✍️🏻

Abogado del Trabajo (@abgdeltrabajo) 's Twitter Profile Photo

De acuerdo es mejor un seguro de desempleo financiado con un impuesto al patrón, como en Estados Unidos, donde para cobrarlo solo se requiere haber perdido el empleo contra tu voluntad, que una indemnización que, en la mayoría de los casos, debes demandar para poder cobrar.

Abogado del Trabajo (@abgdeltrabajo) 's Twitter Profile Photo

Mi punto es que en EE. UU. no hay menos protecciones laborales que en México, solo funcionan de manera diferente, incluso de forma más efectiva.

Abogado del Trabajo (@abgdeltrabajo) 's Twitter Profile Photo

En muchas dependencias de gobierno, el seguro médico privado no solo alcanzaba a los puestos directivos, sino que también beneficiaba a la base. Espero que el ahorro de pagar esos seguros se haya traducido en una mejor atención en el ISSSTE.

Abogado del Trabajo (@abgdeltrabajo) 's Twitter Profile Photo

Se llama “simulación laboral” y es un fraude, porque disfrazan una relación de trabajo con un contrato de servicios profesionales, precisamente para no reconocer derechos laborales.

Abogado del Trabajo (@abgdeltrabajo) 's Twitter Profile Photo

En la Ley, existen 14 causas justificadas para despedir. Además, la ley permite la rescisión por causas análogas a esas 14, o por pérdida de confianza, o por motivos económicos, o causas de fuerza mayor, como nuevas tecnológicas. Ósea el Patrón quiere despedir puede despedir.

Abogado del Trabajo (@abgdeltrabajo) 's Twitter Profile Photo

Sin darse cuenta, están dando la razón a quienes reclaman derechos laborales, ya que, a diferencia de quienes solo envían dibujos y les pagan, estas personas pasan todo el día trabajando para el mismo patrón, reciben instrucciones y cumplen un horario, por tanto tienen derechos.

Abogado del Trabajo (@abgdeltrabajo) 's Twitter Profile Photo

En la práctica, Estados Unidos ofrece mayor protección ante el desempleo, mientras México prioriza la estabilidad en el puesto, en Estados Unidos la protección se da a través del apoyo directo cuando pierdes tu empleo, lo que puede resultar más efectivo en tiempos de crisis

Abogado del Trabajo (@abgdeltrabajo) 's Twitter Profile Photo

Quienes afirman que los derechos laborales no deberían existir son como los terraplanistas: hacen ruido en internet, pero nadie serio les cree. Desde hace más de un siglo, los países prósperos saben que la justicia social empieza garantizando derechos a quienes trabajan.