Agustín Prospitti (@agustnprospitt1) 's Twitter Profile
Agustín Prospitti

@agustnprospitt1

Politólogo / Director de Investigaciones Interdisplinarias UNR

ID: 1241764618076381186

calendar_today22-03-2020 16:32:30

1,1K Tweet

276 Followers

999 Following

Nora Bär (@norabar) 's Twitter Profile Photo

Cada dólar de inversión PÚBLICA en investigación y desarrollo genera un retorno de 1.5 a 3 veces en crecimiento económico, productividad e innovación 👇Y nosotros acá destruyendo el sistema nacional de ciencia y tecnología 🤦‍♀️

Andrea Gamarnik (@gamarniklab) 's Twitter Profile Photo

El mayor deterioro de la función de ciencia y tecnología de la historia de nuestro país: cayó 31,3 por ciento en términos reales y se ubicó en 0,216 por ciento del PBI Mientras tanto, ya empezó a gestarse la fuga de cerebros. pagina12.com.ar/781911-el-pais…

Marcelo Fabián Sain (@marcelo_sain) 's Twitter Profile Photo

Excelente artículo de @JavierGranan_ en ⁦Panamá Revista⁩ “La Pax según Maximiliano” es lo mejor que leí en estos tiempos de escribas comprados y cronistas sin análisis panamarevista.com/la-pax-segun-m…

Andrea Gamarnik (@gamarniklab) 's Twitter Profile Photo

¿Qué es el CONICET y para qué sirve? El CONICET es un organismo dedicado a la formación de profesionales en diversas áreas. Forma científicos capaces de resolver problemas Por ejemplo, el kit de diagnóstico para dengue NO hay que explicar su utilidad- LA GENTE LA VE Cuidémoslo👇

¿Qué es el CONICET y para qué sirve?
El CONICET es un organismo dedicado a la formación de profesionales en diversas áreas. Forma científicos capaces de resolver problemas 
Por ejemplo, el kit de diagnóstico para dengue
NO hay que explicar su utilidad-
LA GENTE LA VE
Cuidémoslo👇
Daniel Filmus (@filmusdaniel) 's Twitter Profile Photo

El INTA es un organismo de ciencia y tecnología fundamental para el desarrollo del campo, con una larga y exitosa trayectoria probada por todos los actores del sistema. Su desmantelamiento nos lleva a un daño irreparable. Cuidemos y defendamos lo que funciona!

El INTA es un organismo de ciencia y tecnología fundamental para el desarrollo del campo, con una larga y exitosa trayectoria probada por todos los actores del sistema. Su desmantelamiento nos lleva a un daño irreparable. Cuidemos y defendamos lo que funciona!
Andrea Gamarnik (@gamarniklab) 's Twitter Profile Photo

ARGENTINA: fundamental q el gobierno y la sociedad reconozcan la importancia de la ciencia para el desarrollo del país (mejoras en agricultura, curas p cáncer, satélites, inclusión social, estudios de género y tanto más) El momento es AHORA para revertir la destrucción de la CyT

Nora Bär (@norabar) 's Twitter Profile Photo

Trabajadorxs de Conicet reclaman contra el cierre del organismo, el desfinanciamiento del sistema científico, los despidos y la reducción salarial en el Estado👇

Trabajadorxs de Conicet reclaman contra el cierre del organismo, el desfinanciamiento del sistema científico, los despidos y la reducción salarial en el Estado👇
CIN (@cinoficial) 's Twitter Profile Photo

𝗦𝗶𝗻 𝘀𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗶𝗴𝗻𝗼𝘀 𝗻𝗼 𝗵𝗮𝘆 𝘂𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽ú𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮 El CIN advierte que la situación salarial de docentes y nodocentes de las universidades es crítica. 🔗Texto completo en cin.edu.ar

𝗦𝗶𝗻 𝘀𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗶𝗴𝗻𝗼𝘀 𝗻𝗼 𝗵𝗮𝘆 𝘂𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽ú𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮

El <a href="/CINoficial/">CIN</a> advierte que la situación salarial de docentes y nodocentes de las universidades es crítica.

🔗Texto completo en cin.edu.ar
CIN (@cinoficial) 's Twitter Profile Photo

¿Sabías qué? 🤓 El 80,2 % de estudiantes en nuestro país estudian en la universidad pública. Son más de dos millones y Argentina es el segundo país de América Latina con mayor proporción de estudiantes del nivel superior con matrícula en el sistema de gestión estatal.

¿Sabías qué? 🤓
El 80,2 % de estudiantes en nuestro país estudian en la universidad pública. Son más de dos millones y Argentina es el segundo país de América Latina con mayor proporción de estudiantes del nivel superior con matrícula en el sistema de gestión estatal.
Nora Bär (@norabar) 's Twitter Profile Photo

🤦‍♀️ Cientificidio. Por primera vez en 17 años, decreció el empleo científico 👇 chequeado.com/el-explicador/…

Usina de Datos UNR (@usinadedatosunr) 's Twitter Profile Photo

#CBTRosario 🛒| Informe de ABRIL 2025 Ya publicamos el informe mensual correspondiente a ABRIL 2025 de la Canasta Básica Alimentaria y Total de Rosario. 🌏 En el link de la bio podés acceder al informe completo. 👩🏻‍💻📊

#CBTRosario 🛒| Informe de ABRIL 2025
Ya publicamos el informe mensual correspondiente a ABRIL 2025 de la Canasta Básica Alimentaria y Total de Rosario. 🌏 
En el link de la bio podés acceder al informe completo. 👩🏻‍💻📊
Nora Bär (@norabar) 's Twitter Profile Photo

#Cientificidio La ciencia no es de los científicos, la ciencia es de todxs. Sin ciencia no hay salud, no hay educación ni hay desarrollo. Defendamos la ciencia argentina 🇦🇷💝🇦🇷💝🇦🇷 No permitamos que la destruyan

CIN (@cinoficial) 's Twitter Profile Photo

🔥Prendete a defender la universidad pública 📅26/6 📍Actividad federal organizada por cada institución La comunidad universitaria de todo el país se moviliza para solicitar el tratamiento y la aprobación de una Ley de Financiamiento Universitario. 💪#UniversidadPúblicaSiempre

🔥Prendete a defender la universidad pública

📅26/6
📍Actividad federal organizada por cada institución

La comunidad universitaria de todo el país se moviliza para solicitar el tratamiento y la aprobación de una Ley de Financiamiento Universitario.

💪#UniversidadPúblicaSiempre
Nora Bär (@norabar) 's Twitter Profile Photo

El arte de mentir sin inmutarse ⚠️"Recibieron 240% más de recursos": FALSO ⚠️"70% de la planta son administrativos militantes políticos": FALSO ⚠️"En otros países los residentes no cobran o tienen que pagar": FALSO👇 eldestapeweb.com/politica/javie…

Eduardo Toniolli (@eduardotoniolli) 's Twitter Profile Photo

El 13 de julio de 1947 se crea la Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina (SOMISA), conformada en un 80% por capital estatal y 20% privado, para producir acero en el país utilizando minerales y combustibles nacionales. Este puntapié inicial se produce con la promulgación de la Ley

El 13 de julio de 1947 se crea la Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina (SOMISA), conformada en un 80% por capital estatal y 20% privado, para producir acero en el país utilizando minerales y combustibles nacionales. Este puntapié inicial se produce con la promulgación de la Ley