Alegra García | Historia del arte (@alegragarciagar) 's Twitter Profile
Alegra García | Historia del arte

@alegragarciagar

Historiadora del arte y filóloga 📚 Conservadora de #museos 🏛️🏺🖼️ #arte #libros #sigloXIX #MujeresArtistas👩‍🎨/ I would prefer not to.

ID: 1947903606

calendar_today08-10-2013 21:18:05

20,20K Tweet

5,5K Followers

1,1K Following

Alegra García | Historia del arte (@alegragarciagar) 's Twitter Profile Photo

En este recorrido por las colecciones de ephemera en España no podía faltar la de la Biblioteca Nacional. Si queréis pasaros horas viendo felicitaciones navideñas, muñecas recortables, naipes, etiquetas...esta es vuestra web 👉bne.es/es/colecciones…

En este recorrido por las colecciones de ephemera en España no podía faltar la de la Biblioteca Nacional.

Si queréis pasaros horas viendo felicitaciones navideñas, muñecas recortables, naipes, etiquetas...esta es vuestra web 👉bne.es/es/colecciones…
Alegra García | Historia del arte (@alegragarciagar) 's Twitter Profile Photo

Para finalizar, en cer.es podéis encontrar más ephemera. Tenéis que ir a búsqueda avanzada, seleccionar en Clasificación genérica "ephemera" y tendréis los objetos agrupados bajo esta clasificación (en su mayoría del Museo del Traje) ceres.mcu.es/pages/Main

Para finalizar, en cer.es podéis encontrar más ephemera. Tenéis que ir a búsqueda avanzada, seleccionar en Clasificación genérica "ephemera" y tendréis los objetos agrupados bajo esta clasificación (en su mayoría del Museo del Traje)

ceres.mcu.es/pages/Main
V&A (@v_and_a) 's Twitter Profile Photo

Happy birthday to Beatrix Potter, born July 28th, 1866! Known for Peter Rabbit and more, she was also a dedicated farmer and conservationist who preserved over 4,000 acres in the Lake District, leaving it to the National Trust. Her stories and legacy continue to inspire today.

Happy birthday to Beatrix Potter, born July 28th, 1866! Known for Peter Rabbit and more, she was also a dedicated farmer and conservationist who preserved over 4,000 acres in the Lake District, leaving it to the National Trust. Her stories and legacy continue to inspire today.
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (@cienciagob) 's Twitter Profile Photo

🌔Un día como hoy, en 1851, la ciencia capturó por primera vez un eclipse solar total. 🔭El prusiano Julius Berkowski lo logró con un daguerrotipo y 84 segundos de exposición, mientras otros científicos aún utilizaban reglas y relojes de bolsillo. 📸La fotografía fue histórica.

🌔Un día como hoy, en 1851, la ciencia capturó por primera vez un eclipse solar total.

🔭El prusiano Julius Berkowski lo logró con un daguerrotipo y 84 segundos de exposición, mientras otros científicos aún utilizaban reglas y relojes de bolsillo.

📸La fotografía fue histórica.
Alegra García | Historia del arte (@alegragarciagar) 's Twitter Profile Photo

Interesante vídeo para conocer un poco mejor este proyecto que nos permitirá tener durante varios años obras de Sorolla de la Hispanic Society en Valencia 👇

Arte en Madrid (@arteenmadrid) 's Twitter Profile Photo

Qué ilusión comprobar que "la Virgen con el niño" de Pedro Berruguete (h. 1500) ha vuelto al Museo de San Isidro, Orígenes de Madrid, para estar junto al cenotafio de Beatriz Galindo, La Latina, quien se cree lo encargó para la capilla de su hospital.

Qué ilusión comprobar que "la Virgen con el niño" de Pedro Berruguete (h. 1500) ha vuelto al Museo de San Isidro, Orígenes de Madrid, para estar junto al cenotafio de Beatriz Galindo, La Latina, quien se cree lo encargó para la capilla de su hospital.
Alegra García | Historia del arte (@alegragarciagar) 's Twitter Profile Photo

In love con estos bajoplatos de la artista Charlotte Horn Spiers ♥️ Los realizó en la década de 1880, están firmados y se encuentran en el V&A de Londres (aunque no expuestos actualmente)

In love con estos bajoplatos de la artista Charlotte Horn Spiers ♥️

Los realizó en la década de 1880, están firmados y se encuentran en el <a href="/V_and_A/">V&A</a> de Londres (aunque no expuestos actualmente)
María José Martínez (@mjosemagi) 's Twitter Profile Photo

Los autorretratos de la gran pintora ruso-francesa Zinaida Serebriakova (1884-1967) son de una increíble belleza y reflejan perfectamente la evolución de su arte, a través de las vicisitudes de su vida. Este en el tocador, es de 1909.🧵👇👇

Los autorretratos de la gran pintora ruso-francesa Zinaida Serebriakova (1884-1967) son de una increíble belleza y reflejan perfectamente la evolución de su arte, a través de las vicisitudes de su vida.
Este en el tocador, es de 1909.🧵👇👇
Desperta Ferro (@despertaferro) 's Twitter Profile Photo

5⃣Roma, siglo I de nuestra era. Julila, hija de Julia la Mayor y nieta de Augusto, indagará sobre lo que le ocurrió a su madre, para descubrir que la «historia oficial» que le contaron –a ella y a toda Roma– no es la verdad. Con un estilo íntimo y una trama coral,

5⃣Roma, siglo I de nuestra era. Julila, hija de Julia la Mayor y nieta de Augusto, indagará sobre lo que le ocurrió a su madre, para descubrir que la «historia oficial» que le contaron –a ella y a toda Roma– no es la verdad. Con un estilo íntimo y una trama coral,
Alegra García | Historia del arte (@alegragarciagar) 's Twitter Profile Photo

Acabo de leer un artículo de un periódico sobre pinturas de artistas de Ciudad Real en el Prado (esta parte bien e interesante). Pero no podía faltar la parte clickbait, que mezcla de una manera extraña las palabras secreto y oculto con estar en depósito en otra institución 🤔

Acabo de leer un artículo de un periódico sobre pinturas de artistas de Ciudad Real en el Prado (esta parte bien e interesante).

Pero no podía faltar la parte clickbait, que mezcla de una manera extraña las palabras secreto y oculto con estar en depósito en otra institución 🤔
Alegra García | Historia del arte (@alegragarciagar) 's Twitter Profile Photo

🐙Ojeando un libro sobre las artistas del movimiento Arts & Crafts,el esmalte de Ernestine Mills (1929, Delaware Museum of Art) me ha recordado a la estampa de Hokusai Se suele interpretar como una alusión a la falta de libertad de las mujeres; lectura alejada de todo erotismo.

🐙Ojeando un libro sobre las artistas del movimiento Arts &amp; Crafts,el esmalte de Ernestine Mills (1929, Delaware Museum of Art) me ha recordado a la estampa de Hokusai

Se suele interpretar como una alusión a la falta de libertad de las mujeres; lectura alejada de todo erotismo.