
A vivir
@avivir
Sábados y domingos de 8:00h a 12:00h en @La_SER | Dirige @javdelpino #100añosSER 📞638 855 349 🔊 Nuestros podcast: linktr.ee/avivir
ID: 186508118
https://cadenaser.com/programa/a_vivir_que_son_dos_dias/ 03-09-2010 17:07:19
57,57K Tweet
77,77K Followers
586 Following

Si empiezan a quedarse escaños vacios tenemos a Isma Juárez, Pere Aznar y Llum Barrera con ganas de probar la silla del Congreso.

Hoy nos han dado una clase sobre los límites de la corrupción. Lo que no sabíamos es que Isma Juárez, Pere Aznar y Llum Barrera tenían líneas rojas tan difusas.

"Se hablaba de las mujeres pero mal (...) y me dio mucha rabia que la contracultura de los años 60 abriera puertas a mujeres y en los 80 ¿qué pasa con ellas?", la periodista Noelia Murillo nos cuenta todo lo que ha descubierto al entrar en el género del glam.

¿Qué pasaría si se hicieran públicas vuestras conversaciones privadas? Pedro Vallín (Pedro Vallín) ha hecho ese ejercicio con 'Casandra y yo' (Arpa Editores) donde ha revelado las conversaciones que ha tenido con una IA sobre grandes asuntos.


Javier del Pino conversa con el presentador televisivo y escritor Richard Osman que acaba de publicar Resolvemos Asesinatos. | Cadena SER Fuente: Cadena SER search.app/powsfZ6SfB3aAF…



"Estamos rodeados de un mundo turbador (...) y en el castillo el rey está produciendo marqueses. Es justo un cuento de la tradición oral", Juan José Millás sobre el nombramiento de nuevos marqueses que hizo el rey Felipe VI.

"Un texto así debería parar todas las guerras", Juan José Millás lee un fragmento de un texto de Sharon Olds que se titula 'Fotografía de muchacha' en el que habla de una niña rusa que vio en pleno frío en el año 21 y que hoy aplica a lo que sucede en Palestina.

Durante su juventud Juan José Millás estuvo tres años en un seminario, pero el final no llegó por voluntad propia: "Como consecuencia de la lectura de mi diario me invitaron a irme".

"En mi fantasía de clase media pienso que a lo más lejos que hubiera llegado es a obispo", Juan José Millás imagina lo que hubiera pasado si hubiera prosperado su paso por el seminario.

Estas han sido las palabras que el Padre Baudilio le ha dedicado a Juan José Millás, el ahora sacerdote fue su compañero dos cursos por encima en el seminario.

Hoy Martín Caparrós en Músicas del mundo presenta la canción Mambrú sobre aumentar el gasto militar.


“Soy quien está justo detrás del científico, mirando por encima del hombro su descubrimiento”: la directora de nature Magdalena Skipper promete leer con cariño cualquier manuscrito que llegue firmado por unos tales Pere Estupinyà y javier sampedro.


Hoy Ángela Quintas nos ha traído lo que tomábamos cuando todavía no había tomates y el gazpacho o el salmorejo eran imposibles. Lo que probamos hoy es ajoblanco.

