CIVICUS Español (@civicusespanol) 's Twitter Profile
CIVICUS Español

@civicusespanol

Canal de @CIVICUSalliance dedicado a la comunidad hispanohablante. Trabajamos para defender y fortalecer la acción ciudadana y la sociedad civil.

ID: 1133676584718819329

linkhttps://civicus.org/index.php/es/ calendar_today29-05-2019 10:08:55

3,3K Tweet

2,2K Followers

2,2K Following

Cubalex (@cubalexddhh) 's Twitter Profile Photo

📢 ¡Nuevo informe mensual disponible!  🚨Durante el mes de mayo, #Cubalex documentó una escalada en los niveles de represión y violencia: ✔️ 295 hechos represivos ✔️ 643 incidentes de hostigamiento  ✔️ 90 hechos violentos (incluidos 11 asesinatos)  ✔️ Violaciones en 59

📢 ¡Nuevo informe mensual disponible! 

🚨Durante el mes de mayo, #Cubalex documentó una escalada en los niveles de represión y violencia:

✔️ 295 hechos represivos
✔️ 643 incidentes de hostigamiento 
✔️ 90 hechos violentos (incluidos 11 asesinatos) 
✔️ Violaciones en 59
La Coordinadora✳️ (@coordiongd) 's Twitter Profile Photo

Organizaciones como CIVICUS Español Eurodad , Reality of Aid Network o WEDO desvelan en el informe las incoherencias de un modelo fallido. Consulta #INDICO25 #FinanciaciónJusta #FfD4 👉indicedecoherencia.org

Organizaciones como <a href="/CIVICUSespanol/">CIVICUS Español</a> <a href="/eurodad/">Eurodad</a> , <a href="/realityofaid/">Reality of Aid Network</a> o <a href="/WEDO_worldwide/">WEDO</a>  desvelan en el informe las incoherencias de un modelo fallido.

Consulta #INDICO25 #FinanciaciónJusta #FfD4

👉indicedecoherencia.org
Rendir Cuentas (@rendir_cuentas) 's Twitter Profile Photo

El Salvador lleva ya más de 3 años bajo un estado de excepción. El entorno se ha vuelto cada vez más hostil para el libre ejercicio de las libertades cívicas y se han documentado graves violaciones de los derechos humanos👇

Fundación del Río (@fundaciondelrio) 's Twitter Profile Photo

🗣️En el marco de la 55 Asamblea General de la OEA desde el Foro Ciudadano de las Américas alzamos la voz de la sociedad civil para recordar que no hay economía resiliente sin justicia social, sin derechos humanos ni sin democracia. 👉🏼Invitamos a seguir la intervención

Cristosal (@cristosal) 's Twitter Profile Photo

⚖️ #30deJunio | En el día de la abogacía salvadoreña, reconocemos a quienes defienden la justicia y los derechos, incluso en contextos adversos. ✨ Hoy, alzamos la voz por Ruth López, Alejandro Henríquez y Enrique Anaya, reconocidos por su labor en defensa del estado de derecho.

⚖️ #30deJunio | En el día de la abogacía salvadoreña, reconocemos a quienes defienden la justicia y los derechos, incluso en contextos adversos.

✨ Hoy, alzamos la voz por Ruth López, Alejandro Henríquez y Enrique Anaya, reconocidos por su labor en defensa del estado de derecho.
Alianza Regional (@alianzaregional) 's Twitter Profile Photo

📣 ¡Presentamos el Índice de Transparencia Judicial! Una plataforma única con 88 indicadores, para evaluar y comparar la accesibilidad de la información judicial en 18 países de Iberoamérica.

📣 ¡Presentamos el Índice de Transparencia Judicial!
Una plataforma única con 88 indicadores, para evaluar y comparar la accesibilidad de la información judicial en 18 países de Iberoamérica.
Amnistía Internacional Américas (@amnistiaonline) 's Twitter Profile Photo

#Guatemala: Organizaciones denunciamos la detención arbitraria y criminalización de autoridades indígenas Luis Pacheco y Héctor Chaclán. Exigimos que MP de Guatemala y Organismo Judicial cumplan con el debido proceso y plazo razonable #LibertadParaLuisyHector 👉🏽 Revisa nuestro comunicado

#Guatemala: Organizaciones denunciamos la detención arbitraria y criminalización de autoridades indígenas Luis Pacheco y Héctor Chaclán. Exigimos que <a href="/MPguatemala/">MP de Guatemala</a> y <a href="/OJGuatemala/">Organismo Judicial</a> cumplan con el debido proceso y plazo razonable #LibertadParaLuisyHector

👉🏽 Revisa nuestro comunicado
The Observatory (@obs_defenders) 's Twitter Profile Photo

🇬🇹#Guatemala: Mañana se celebra la audiencia contra Ramón Cadena, uno de los defensores criminalizados en el caso #BotínPolíticoUSAC. 📣 ¡Exigimos que se garantice su derecho al debido proceso y que cese su criminalización! #SolidaridadConRamónCadena 👉omct.org/es/recursos/de…

🇬🇹#Guatemala: Mañana se celebra la audiencia contra Ramón Cadena, uno de los defensores criminalizados en el caso #BotínPolíticoUSAC.
📣 ¡Exigimos que se garantice su derecho al debido proceso y que cese su criminalización!
#SolidaridadConRamónCadena
👉omct.org/es/recursos/de…
Amnistía Internacional Américas (@amnistiaonline) 's Twitter Profile Photo

🇭🇳#Honduras El ambientalista Juan López fue asesinado el 14 de septiembre de 2024 en el municipio de Tocoa. Juan era un luchador incansable, entonces el coordinador de Guapinol Exige Justicia. Aún no hay nadie condenado por este crimen. Por eso, ¡exigimos #JusticiaParaJuanLópez!

🇭🇳#Honduras

El ambientalista Juan López fue asesinado el 14 de septiembre de 2024 en el municipio de Tocoa. Juan era un luchador incansable, entonces el coordinador de <a href="/guapinolre/">Guapinol Exige Justicia</a>. Aún no hay nadie condenado por este crimen. Por eso, ¡exigimos #JusticiaParaJuanLópez!
COPINH (@copinhhonduras) 's Twitter Profile Photo

📌 10 meses de impunidad. 10 meses sin justicia para Juan López. Desde COPINH levantamos la voz con rabia, con dolor y con memoria. ✊🏾 Juan López fue un defensor del territorio, un compañero de lucha, una vida entregada a la dignidad de los pueblos. Su asesinato sigue impune.

📌 10 meses de impunidad. 10 meses sin justicia para Juan López.
Desde COPINH levantamos la voz con rabia, con dolor y con memoria.

✊🏾 Juan López fue un defensor del territorio, un compañero de lucha, una vida entregada a la dignidad de los pueblos. Su asesinato sigue impune.
CIVICUS Español (@civicusespanol) 's Twitter Profile Photo

México se convirtió en el 1er país en elegir a sus jueces por voto popular. Desde la sociedad civil se advirtió que se trataba de una maniobra populista destinada a desmantelar los controles institucionales sobre el poder ejecutivo. Lee más: lens.civicus.org/mexico-las-ele… #CIVICUSLens

CIVICUS Español (@civicusespanol) 's Twitter Profile Photo

👥Conversamos con Gladys Morales sobre la reciente elección judicial en #Mexico: “Este ha sido el mayor experimento que algún país haya realizado en sistemas de justicia” 📲web.civicus.org/Gladys-Morales… #CIVICUSLens

CIVICUS Español (@civicusespanol) 's Twitter Profile Photo

👥Conversamos con Rubén Romero de CONVIVE Fundación Cepaim: “La regularización migratoria es un paso hacia la justicia social y un síntoma de salud democrática” 📲web.civicus.org/Ruben-Romero_ES #CIVICUSLens

CONVIVE Fundación Cepaim (@fundacioncepaim) 's Twitter Profile Photo

🎙️ Hemos charlado con CIVICUS Español para analizar la regularización migratoria, con la que más de 500mil personas que viven en España podrían conseguir tener un estatus legal y el acceso a derechos. 📰Puedes leer la entrevista completa aquí:  lens.civicus.org/interview/la-r… Ruben Romero Masegosa 🇵🇸

CIVICUS Español (@civicusespanol) 's Twitter Profile Photo

La Conferencia Internacional del Trabajo 2025 supuso un gran avance: ✅Los Estados acordaron por unanimidad proteger a los trabajadores de plataformas digitales ✅Concluyeron un convenio sobre los peligros biológicos en el entorno laboral 📲lens.civicus.org/victorias-hist… #CIVICUSLens

Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero AC (@cdhzloficial) 's Twitter Profile Photo

📢 #PRONUNCIAMIENTO 🌱 Hoy, #17DeJulio, Día Nacional de las Personas Defensoras del Medio Ambiente, reconocemos el valor de quienes protegen territorios, agua, bosques y vida, y hacemos un llamado urgente a fortalecer su protección. ✊🏽🌎 🔗 acortar.link/jGWj0T 1/3

📢 #PRONUNCIAMIENTO

🌱 Hoy, #17DeJulio, Día Nacional de las Personas Defensoras del Medio Ambiente, reconocemos el valor de quienes protegen territorios, agua, bosques y vida, y hacemos un llamado urgente a fortalecer su protección. ✊🏽🌎

🔗 acortar.link/jGWj0T

1/3
Alianza Regional (@alianzaregional) 's Twitter Profile Photo

📣Presentamos justiciatransparente.org Una plataforma inédita para evaluar el nivel de acceso a la información judicial en 18 países de la región, a través de 88 indicadores sobre normas y prácticas institucionales. Te invitamos a recorrerla, y a utilizar los datos disponibles!