CICaD (@cicadok) 's Twitter Profile
CICaD

@cicadok

El Centro de Investigación para la Calidad Democrática es una iniciativa que busca promover la participación ciudadana en los procesos electorales.

ID: 1550151481634029573

linkhttp://cicad.ar calendar_today21-07-2022 16:11:45

760 Tweet

1,1K Followers

65 Following

Paula Marussich (@paumarussich) 's Twitter Profile Photo

Tratamos de pensar la baja participación con los aportes de Facu Cruz CICaD Santiago Giorgetta Pablo Salinas Sebastian Galmarini Julieta Waisgold 👇 Ausentismo record: ¿Una democracia en extinción? | Por qué la mitad de los porteños no fue a votar pagina12.com.ar/827160-ausenti… vía Página|12

CICaD (@cicadok) 's Twitter Profile Photo

Muchas gracias Carolina Ramos, Déborah de Urieta y Jazmín por desempolvar nuestro informe "Distribuyendo a los representantes" en la entrega de #HechaLaLey de hoy (hechalaley.substack.com/p/sesion-post-…). Lo compartimos a continuación 👇🏽 cicad.ar/2023/02/02/dis…

Muchas gracias <a href="/Carito_Ramos/">Carolina Ramos</a>, <a href="/ddeurieta/">Déborah de Urieta</a> y <a href="/jaz_bullorini/">Jazmín</a> por desempolvar nuestro informe "Distribuyendo a los representantes" en la entrega de #HechaLaLey de hoy (hechalaley.substack.com/p/sesion-post-…). Lo compartimos a continuación 👇🏽
cicad.ar/2023/02/02/dis…
TN - Todo Noticias (@todonoticias) 's Twitter Profile Photo

Ausentismo récord, un fenómeno que marca el ritmo de las elecciones 2025 y que muestra la apatía ciudadana tn.com.ar/politica/2025/…

EL PAÍS América (@elpais_america) 's Twitter Profile Photo

“No voté porque ¿para qué?”, dice un hombre mientras levanta los hombros. Solo uno de cada dos electores de la ciudad de Buenos Aires votó en las legislativas del domingo pasado, pese a que el sufragio es obligatorio 🖊 mar centenera dozz.es/h9z5j2

CICaD (@cicadok) 's Twitter Profile Photo

Gracias Déborah de Urieta por citar nuestro informe "Distribuyendo a los representantes" en Ámbito Financiero. Se puede leer completo en el siguiente link 😎📊👇🏽 cicad.ar/2023/02/02/dis…

Facu Cruz (@facucruz) 's Twitter Profile Photo

Seis datos que tenemos en la base del CICaD sobre la participación electoral en las legislativas de mitad de mandato de Misiones durante el Frente Renovador: 2005: 71,89% 2009: 69,46% (-2,43 pp) 2013: 69,97% (+0,51 pp) 2017: 78,11% (+8,14 pp) 2021: 58,53% (-19,58 pp) 2025:

Facu Cruz (@facucruz) 's Twitter Profile Photo

Desde 1983 la participación electoral viene disminuyendo gradualmente. Como si se fuera desgranando. Las 7 elecciones provinciales de este 2025 acentuaron la caída. ¿Cortometraje o película? Con datos del CICaD escribí para el dossier especial de El Dipló 👇. Sale 🧵

Desde 1983 la participación electoral viene disminuyendo gradualmente. Como si se fuera desgranando. Las 7 elecciones provinciales de este 2025 acentuaron la caída. ¿Cortometraje o película? Con datos del <a href="/Cicadok/">CICaD</a> escribí para el dossier especial de <a href="/ElDiploConoSur/">El Dipló</a> 👇. Sale 🧵
Facu Cruz (@facucruz) 's Twitter Profile Photo

Agarramos la base de datos que construimos con el equipo del CICaD, la dividimos por décadas y encontramos que la caída es de 5 puntos porcentuales cada 10 años. También detectamos que ya hubo elecciones con una concurrencia del 50%. En otras palabras: este año puede ser

Agarramos la base de datos que construimos con el equipo del <a href="/Cicadok/">CICaD</a>, la dividimos por décadas y encontramos que la caída es de 5 puntos porcentuales cada 10 años. También detectamos que ya hubo elecciones con una concurrencia del 50%. En otras palabras: este año puede ser
Facu Cruz (@facucruz) 's Twitter Profile Photo

El tipo de elección importa. El electorado argentino tiene una mayor propensión a votar cuando se elige al Presidente o a alguno de los 24 gobernadores que cuando solamente se renuevan bancas de legisladores. En esta década la diferencia es bastante mayor 👇

El tipo de elección importa. El electorado argentino tiene una mayor propensión a votar cuando se elige al Presidente o a alguno de los 24 gobernadores que cuando solamente se renuevan bancas de legisladores. En esta década la diferencia es bastante mayor 👇
Facu Cruz (@facucruz) 's Twitter Profile Photo

El dilema de adelantar no es tal dilema. Salvo en la década del '80, nunca hubo diferencias mayores a 2 puntos porcentuales entre elecciones desdobladas vs. unificadas. Separarse del calendario nacional no parecería ser un problema para convocar masivamente a las urnas.

El dilema de adelantar no es tal dilema. Salvo en la década del '80, nunca hubo diferencias mayores a 2 puntos porcentuales entre elecciones desdobladas vs. unificadas. Separarse del calendario nacional no parecería ser un problema para convocar masivamente a las urnas.