Academia de Ciencias - Ecuador (@cienciasecuador) 's Twitter Profile
Academia de Ciencias - Ecuador

@cienciasecuador

La ACE agrupa a investigadores ecuatorianos,​ así como extranjeros que radican en el Ecuador, que hayan contribuido significativamene a las ciencias.

ID: 1235040079577518080

linkhttps://academiacienciasecuador.org/ calendar_today04-03-2020 03:11:44

125 Tweet

1,1K Followers

48 Following

Academia de Ciencias - Ecuador (@cienciasecuador) 's Twitter Profile Photo

Reiniciamos los “Encuentros con la ciencia” con un tema imperdible: “La participación de las mujeres en el desarrollo de la investigación en el Ecuador” el próximo jueves 6 de febrero a las 12hs en el link: cedia.zoom.us/j/85490424946 👩🏽‍🎓CientíficasEcuador🇪🇨 Red DivulgaCiencia

Reiniciamos los “Encuentros con la ciencia” con un tema imperdible: “La participación de las mujeres en el desarrollo de la investigación en el Ecuador” el próximo jueves 6 de febrero a las 12hs en el link:
cedia.zoom.us/j/85490424946
<a href="/CientificasEC/">👩🏽‍🎓CientíficasEcuador🇪🇨</a> <a href="/red_divulga/">Red DivulgaCiencia</a>
Academia de Ciencias - Ecuador (@cienciasecuador) 's Twitter Profile Photo

Encuentros con la Ciencia, esta vez "Participación de las mujeres en el desarrollo de la investigación en el Ecuador" facebook.com/share/v/14WL2T…

International Science Council (@isc) 's Twitter Profile Photo

The 2nd edition of our working paper on #AI is now available, offering global insights into AI integration in research ecosystems and highlighting the progress and challenges in implementation. Read now ⤵️ council.science/publications/a…

The 2nd edition of our working paper on #AI is now available, offering global insights into AI integration in research ecosystems and highlighting the progress and challenges in implementation.

Read now ⤵️
council.science/publications/a…
Academia de Ciencias - Ecuador (@cienciasecuador) 's Twitter Profile Photo

Cordialmente invitados al foro-panel “Enfermedades raras en el Ecuador: situación actual y perspectivas” a realizarse el próximo martes 25 de febrero a las 11 am en la Universidad San Francisco de Quito - un evento organizado en conjunto con la ⒻⒺⓇⓅⓄⒻ, la Academia Ecuatoriana de Medicina y la Academia de Ciencias - Ecuador

Cordialmente invitados al foro-panel “Enfermedades raras en el Ecuador: situación actual y perspectivas” a realizarse el próximo martes 25 de febrero a las 11 am en la <a href="/USFQ_Ecuador/">Universidad San Francisco de Quito</a>  - un evento organizado en conjunto con la <a href="/FERPOF1/">ⒻⒺⓇⓅⓄⒻ</a>, la <a href="/AcadEcMed/">Academia Ecuatoriana de Medicina</a> y la <a href="/CienciasEcuador/">Academia de Ciencias - Ecuador</a>
Academia Ecuatoriana de Medicina (@acadecmed) 's Twitter Profile Photo

Cordialmente invitados al foro-panel “Enfermedades raras en el Ecuador: situación actual y perspectivas” a realizarse el martes 25 de febrero a las 11 am en la Universidad San Francisco de Quito en conjunto con la ⒻⒺⓇⓅⓄⒻ y la Academia de Ciencias - Ecuador usfq.zoom.us/j/83383020521

Cordialmente invitados al foro-panel “Enfermedades raras en el Ecuador: situación actual y perspectivas” a realizarse el martes 25 de febrero a las 11 am en la <a href="/USFQ_Ecuador/">Universidad San Francisco de Quito</a> en conjunto con la <a href="/FERPOF1/">ⒻⒺⓇⓅⓄⒻ</a> y la <a href="/CienciasEcuador/">Academia de Ciencias - Ecuador</a>  

usfq.zoom.us/j/83383020521
Academia de Ciencias - Ecuador (@cienciasecuador) 's Twitter Profile Photo

Cordialmente invitados al foro-panel “Enfermedades raras en el Ecuador: situación actual y perspectivas” a realizarse el martes 25 de febrero a las 11 am en la Universidad San Francisco de Quito en conjunto con la ⒻⒺⓇⓅⓄⒻ y la Academia Ecuatoriana de Medicina usfq.zoom.us/j/83383020521

Cordialmente invitados al foro-panel “Enfermedades raras en el Ecuador: situación actual y perspectivas” a realizarse el martes 25 de febrero a las 11 am en la
<a href="/USFQ_Ecuador/">Universidad San Francisco de Quito</a> en conjunto con la <a href="/FERPOF1/">ⒻⒺⓇⓅⓄⒻ</a>
y la <a href="/AcadEcMed/">Academia Ecuatoriana de Medicina</a> 

usfq.zoom.us/j/83383020521
Academia de Ciencias - Ecuador (@cienciasecuador) 's Twitter Profile Photo

El 8 de marzo es para recordar que las mujeres deben desempeñar papeles protagónicos en la ciencia, pues solo el 12% de los miembros de las academias nacionales de ciencias de todo el mundo son mujeres. En la ACE las académicas representan el 25% de los miembros, todavía falta …

El 8 de marzo es para recordar que las mujeres deben desempeñar papeles protagónicos en la ciencia, pues solo el 12% de los miembros de las academias nacionales de ciencias de todo el mundo son mujeres. En la ACE las académicas representan el 25% de los miembros, todavía falta …
Pablo Beltrán Ayala (@pablobeltran_a) 's Twitter Profile Photo

🤝| Como presidente del Consejo de Educación Superior, celebro la incorporación de nuevos miembros a la Academia de Ciencias del Ecuador. Su ingreso representa un reconocimiento a la excelencia académica y a su valiosa contribución al desarrollo del conocimiento en nuestro país.

🤝| Como presidente del Consejo de Educación Superior, celebro la incorporación de nuevos miembros a la Academia de Ciencias del Ecuador. Su ingreso representa un reconocimiento a la excelencia académica y a su valiosa contribución al desarrollo del conocimiento en nuestro país.
Científicas de la Cato (@cientificaspuce) 's Twitter Profile Photo

¡Felicitaciones a Ana Lucía Moncayo Ana Lucia Moncayo! El 21 de marzo fue admitida en la Academia de Ciencias del Ecuador, un merecido reconocimiento a su importante trayectoria en salud pública. Su labor inspira a más mujeres a seguir el camino de la investigación 👩🏽‍🎓CientíficasEcuador🇪🇨

¡Felicitaciones a Ana Lucía Moncayo
<a href="/AnaLuciaMoncay1/">Ana Lucia Moncayo</a>! El 21 de marzo fue admitida en la Academia de Ciencias del Ecuador, un merecido reconocimiento a su importante trayectoria en salud pública. Su labor inspira a más mujeres a seguir el camino de la investigación <a href="/CientificasEC/">👩🏽‍🎓CientíficasEcuador🇪🇨</a>
Academia de Ciencias - Ecuador (@cienciasecuador) 's Twitter Profile Photo

¡Nuevos miembros en la Academia de Ciencias del Ecuador! El 21 de marzo dimos la bienvenida a 13 científicos destacados como nuevos miembros. La ceremonia, presidida por el Dr. Enrique Terán, contó con autoridades como el Dr. Pablo Beltrán (CES) y Mgs. Stephany Pulles (SENESCYT).

¡Nuevos miembros en la Academia de Ciencias del Ecuador!
El 21 de marzo dimos la bienvenida a 13 científicos destacados como nuevos miembros. La ceremonia, presidida por el Dr. Enrique Terán, contó con autoridades como el Dr. Pablo Beltrán (CES) y Mgs. Stephany Pulles (SENESCYT).
NEUROVAS | Investigación Cerebrovascular (@neurovas_cl) 's Twitter Profile Photo

🎉 El Dr. carlos escudero, miembro de NEUROVAS, fue incorporado a la Academia de Ciencias - Ecuador por su contribución a la investigación cerebrovascular. ¡Un gran logro! 🧠🔬#cerebrovascular #prevenciónacv #acv #salud #saludcerebral #neurociencia #investigacion #ñuble #chile

🎉 El Dr. <a href="/cescudero27/">carlos escudero</a>, miembro de NEUROVAS, fue incorporado a la <a href="/CienciasEcuador/">Academia de Ciencias - Ecuador</a> por su contribución a la investigación cerebrovascular. ¡Un gran logro! 🧠🔬#cerebrovascular #prevenciónacv #acv #salud #saludcerebral #neurociencia #investigacion #ñuble #chile