Tlatoani_Cuauhtemoc (@cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile
Tlatoani_Cuauhtemoc

@cuauhtemoc_1521

Proyecto de divulgación cultural de Enrique Ortiz. Crónica de CDMX. Paseos culturales por la CDMX. Mi cuenta alterna: @Tlahtoani_1521

ID: 772961053

linkhttp://www.instagram.com/cuauhtemoc_1521/ calendar_today22-08-2012 05:41:39

175,175K Tweet

319,319K Followers

2,2K Following

Tlatoani_Cuauhtemoc (@cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

Cuando Marilyn Monroe visitó la Casa de Emilio Fernández, donde también se encontraba Columba Domínguez, la pareja de aquel entonces de “El Indio”. Se cuenta que en esa noche, Emilio le enseñó a Marilyn a tomar tequila de la manera tradicional, con su respectivo limón con sal.

Cuando Marilyn Monroe visitó la Casa de Emilio Fernández, donde también se encontraba Columba Domínguez, la pareja de aquel entonces de “El Indio”. Se cuenta que en esa noche, Emilio le enseñó a Marilyn a tomar tequila de la manera tradicional, con su respectivo limón con sal.
Tlatoani_Cuauhtemoc (@cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

“Cortés a eso se paró y aún se sentó no a descansar, sino a hacer duelo sobre los muertos (..) y quién no llorara viendo la muerte y estrago de aquellos que con tanto triunfo, pompa y regocijo, entrado habían (a Tenochtitlan).” López de Gómara, donde no menciona ningún árbol en

“Cortés a eso se paró y aún se sentó no a descansar, sino a hacer duelo sobre los muertos (..) y quién no llorara viendo la muerte y estrago de aquellos que con tanto triunfo, pompa y regocijo, entrado habían (a Tenochtitlan).”
López de Gómara, donde no menciona ningún árbol en
Tlatoani_Cuauhtemoc (@cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

Así fue la despedida del famoso programa conducido por Silvia Pinal y Enrique Guzmán llamado “Silvia y Enrique, el cual estuvo al aire por 4 años, entre 1968 y 1972 siendo transmitido por Canal 2. Enrique fue el tercer esposo de Silvia, quienes se casaron en 1967 y se divorciaron

Tlatoani_Cuauhtemoc (@cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

Un poco de historia de dos países vecinos, México y EEUU, así como la expansión territorial de este último sobre los antiguos territorios del primero, a lo largo del siglo XIX. Me parece curioso que siempre se maneja el elegante término “secesión” cuando México perdió el 50% de

Tlatoani_Cuauhtemoc (@cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

El templo de San Juan de Dios fotografiado alrededor de 1863-1870 por el francés Julio Michaud. Lo impresionante es el entorno que rodea el templo, pues se encuentra al norte de la Alameda central. Noten los montículos de tierra, así como los pequeños árboles. También es

El templo de San Juan de Dios fotografiado alrededor de 1863-1870 por el francés Julio Michaud. Lo impresionante es el entorno que rodea el templo, pues se encuentra al norte de la Alameda central. Noten los montículos de tierra, así como los pequeños árboles. También es
Tlatoani_Cuauhtemoc (@cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

COMPARTO ESTA JOYA INÉDITA EN REDES SOCIALES! Se trata del Plano titulado Hispaniae Novae Nova Descriptivo realizado por Gerhard Mercator, Jodocus realizado en 1607! Se observa en territorio que actual conforman los estados de México, Michoacán, Guerrero Jalisco, así como Ciudad

COMPARTO ESTA JOYA INÉDITA EN REDES SOCIALES! 
Se trata del Plano titulado Hispaniae Novae Nova Descriptivo realizado por Gerhard Mercator, Jodocus realizado en 1607! Se observa en territorio que actual conforman los estados de México, Michoacán, Guerrero Jalisco, así como Ciudad
Tlatoani_Cuauhtemoc (@cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

Recordemos el 54 aniversario de la represión de los estudiantes que partieron de la facultad de Ciencias Biológicas del IPN con destino al zócalo buscando apoyar la autonomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León la tarde del 10 de junio de 1971. Esta marcha fue violentamente

Tlatoani_Cuauhtemoc (@cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

NO SE OLVIDA EL HALCONAZO del 10 de junio de 1971. Responsables? Luis Echeverría, Alfonso Corona del Rosal, Alfonso Martínez Domínguez, y miembros del EMP.

NO SE OLVIDA EL HALCONAZO del 10 de junio de 1971. Responsables? Luis Echeverría, Alfonso Corona del Rosal, Alfonso Martínez Domínguez, y miembros del EMP.
Tlatoani_Cuauhtemoc (@cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

Cuando el expresidente Echeverría visitó Ciudad Universitaria en marzo 14 de 1975, dijo estas palabras en defensa de la UNAM, su autonomía, cuando tenía las manos manchadas de sangre de haber participado en los hechos de Tlatelolco en 1968 y del jueves de Corpus en 1971. Por