
Dialogue Earth Español
@dialogueearthes
Periodismo ambiental enfocado en América Latina y el Caribe, con las voces locales en el centro.
@DialogueEarth_ ◆ @DialogueEarthBR
ID: 1164863133757956097
https://dialogue.earth/es 23-08-2019 11:33:12
4,4K Tweet
3,3K Followers
2,2K Following

📣El 15 de mayo FARN participará del evento "Gaslighting: Desinformación y transición energética en América Latina y el Caribe", organizado por Climate Tracker. Camila Mercure, coordinadora del área de Política Climática de FARN, formará parte del panel junto a Fermín Koop


¿Puede el reciclaje de baterías reducir la presión de la minería de litio en América Latina? Nota de Pablo Corso en Dialogue Earth Español sobre las empresas de reciclaje en la región y los desafíos y oportunidades dialogue.earth/es/negocios/pu…

♻️ ¿Puede el reciclaje de baterías reducir el impacto de la minería del litio en América Latina? Nuevas empresas de reciclaje están surgiendo en la región, aunque enfrentan retos tecnológicos, económicos y ambientales. ✍️ Pablo Corso loom.ly/myh-DHE


🔌 América Latina está dando pasos significativos en su transición energética, aunque enfrenta un obstáculo: las pérdidas de energía. Casi una quinta parte de la energía generada en la región nunca llega a utilizarse. ¿Qué se puede hacer? ✍️ Fermín Koop loom.ly/YE8uRqg

Fue muy grato hablar con Fermín Koop sobre la política de las pérdidas de energía eléctrica en la región a propósito de su nota para Dialogue Earth Español

🇨🇱 Chile enfrenta una grave crisis en el suministro de agua agravada por el cambio climático. Aunque están surgiendo soluciones, el futuro sigue siendo incierto. ¿Pueden las plantas desaladoras ser la solución? ✍️ Yasna Mussa loom.ly/3BPCUC4

Uruguay apunta a incrementar las áreas de cultivo, en medio de dudas sobre su valor agregado y preocupaciones por el agua y la biodiversidad. Nota de Ramiro Barreiro en Dialogue Earth Español dialogue.earth/es/bosques/uru…

🌳 Más de 1,1 millones de hectáreas en Uruguay están dedicadas a monocultivos de eucalipto y pino. Mientras crece la preocupación ambiental por la industria de la celulosa y el papel, surgen planes de expansión. ✍️ Ramiro Barreiro 📷 eitan abramovich loom.ly/oD12VKc

🌎¿Cómo fue la cumbre China-CELAC, en medio de la guerra comercial entre EE.UU. y China? "Es un momento importante para reafirmar el compromiso con el multilateralismo", dijo Becky Ray de la Universidad de Boston. ✍️Fermín Koop, Jack Lo Lau y Juan Ortiz loom.ly/8NRV7gM

🇦🇷Así fue nuestro encuentro del ciclo #Gaslighting en Bs. Aires, sobre desinformación y transición energética. Gracias a Maximiliano Manzoni, Fermín Koop (Dialogue Earth Español), Camila Mercure (FARN) y Elisabeth Möhle (Fundar) por compartir su experiencia en el panel.




🦇El patrimonio cultural y biológico que dio origen a los destilados de agave se enfrenta a una industria voraz que pone en riesgo a sus principales polinizadores ✏Vanessa Villegas-Solórzano | Dialogue Earth Español 🔗 dozz.es/svd9g2

🦇🇲🇽 El auge del mezcal destruye los ecosistemas de los murciélagos en México. El patrimonio cultural y biológico que dio origen a los destilados de agave se enfrenta a una industria voraz. ¿Cómo afecta a polinizadores como los murciélagos? ✍️ Vanessa Villegas loom.ly/wrTX64E

Escribí para Dialogue Earth Español sobre la marcha del RIGI, la aceleración del modelo extractivista, la postura de China, el impacto en la infraestructura energética y las críticas medioambientales. dialogue.earth/es/negocios/en…

🇦🇷 Los nuevos incentivos del gobierno argentino están beneficiando a los proyectos mineros y energéticos, en medio de preocupaciones medioambientales y sociales. ✍️ Por Javier Lewkowicz loom.ly/AWVDiFg


🇧🇷 Los costos, la burocracia y los mensajes contradictorios amenazan la expectativa de una verdadera influencia de la sociedad civil en la cumbre climática COP30 en Belém, Brasil, el próximo noviembre. ✍️ Amanda Magnani loom.ly/xwGMv6E

Nuestro editor Fermín Koop entrevistó a la politóloga Thea Riofrancos sobre los desafíos de la extracción de minerales críticos. 🗣️"Los países del Sur Global están atrapados en una competencia entre potencias que intentan quedarse con sus recursos". loom.ly/3AEbIpo