Dori Huertas (@dorotea260333) 's Twitter Profile
Dori Huertas

@dorotea260333

mare de 5 (2+2+1) científica i farmacèutica, promotora de la plataforma de famílies per l’Educació de Qualitat [email protected]

ID: 1736696235224866816

linkhttp://www.plataformaeducacio.org/ calendar_today18-12-2023 10:34:10

22,22K Tweet

2,2K Followers

3,3K Following

Cesc Ayora (@cescayora) 's Twitter Profile Photo

Sabem que s'acosta final de curs perquè apareixen els tradicionals tuits (amb intencionalitat provocadora/crispadora) sobre la repetició de curs. La repetició a vegades és útil, a vegades no i és l'equip docent qui té el criteri per valorar cada cas. Això de fa 2 anys 👇

Andrés Rivera (@followero) 's Twitter Profile Photo

peter smith Dori Huertas Albano de Alonso El "análisis" necesario para conocer el nivel se llama evaluación rigurosa (con rigor, que no severa), si se aplicase . Cuando a uno le llegan la mayoría de niños a 6° sin conocimientos básicos de 2° (la resta, nada menos), algún indicio ya tiene. El contexto escolar, en un >

Andrés Rivera (@followero) 's Twitter Profile Photo

peter smith Dori Huertas Albano de Alonso >sistema educativo saludable, debería subsanar con creces la mayoría de contextos familiares, como ocurría en un tiempo. Si el contexto hubiese de ser siempre una losa, seguiríamos con un 90 % de analfabetismo.

Andrés Rivera (@followero) 's Twitter Profile Photo

peter smith Dori Huertas Albano de Alonso Pero si nos instalamos en un relativismo constante en el que la capacidad diagnóstica de la evaluación se cuestiona, se cuestionan los contenidos, los procedimientos y la importancia misma de aprender, normal acabar en atolladeros. Ese es el contexto de la escuela actual.

Andrés Rivera (@followero) 's Twitter Profile Photo

peter smith Dori Huertas Albano de Alonso No entro nunca a lo personal con esto porque no tiene sentido. Pero a mí, con lo que llevo visto, el hecho mismo de cuestionar la bajada de nivel hace que me explote la cabeza y me deja clara la comprensión de la realidad educativa.

Andrés Rivera (@followero) 's Twitter Profile Photo

peter smith Dori Huertas Albano de Alonso Y lo cierto es que sí me lo podría tomar más por lo personal, porque como docente sufro el perjuicio constante de ese relativismo que cuestiona todo, hasta los mismos efectos que provoca. Mi afán por enseñar hoy en día se ve penalizado de muchas maneras por el "contexto".

Andrés Rivera (@followero) 's Twitter Profile Photo

peter smith Dori Huertas Albano de Alonso Así que cuando leo que habrá que sentarse a analizar, a reflexionar, todo tan contemplativo, cuando hay unas necesidades educativas del alumnado que urge satisfacer, pues se hincha un poco la vena del cuello, la verdad.

PoderPopular.info (@poderpopularweb) 's Twitter Profile Photo

Asturies | 📚 Tras unas movilizaciones históricas, el profesorado asturiano comienza mañana 2 de junio una huelga indefinida. La indignación del profesorado Asturiano nos ayuda a avanzar por el camino para repensar el modelo educativo. 🖇 poderpopular.info/2025/05/31/la-… 👇🏽

Antonio García Acevedo (@antoniogarcaac1) 's Twitter Profile Photo

El nivel no baja, se hunde. En todos los sentidos. No hay ojos para el que no quiere ver. Lo puedes ver en 3 gráficos, 3 ejemplos: baja el nivel académico (graf. azul), baja la exigencia por las presiones constantes (rojo), y sube de forma alarmante la indisciplina verde)

El nivel no baja, se hunde. En todos los sentidos. No hay ojos para el que no quiere ver. Lo puedes ver en 3 gráficos, 3 ejemplos: baja el nivel académico (graf. azul), baja la exigencia por las presiones constantes (rojo), y sube de forma alarmante la indisciplina verde)
Antonio Iván RL 🧭 (@a_ivanrodriguez) 's Twitter Profile Photo

El estudio de Lopes y Silva (2010) "reveló que el profesor es considerado el factor con mayor influencia (30%). Todos los demás factores (por ejemplo, la familia, la escuela, el director y los compañeros) sólo influyen en el rendimiento académico entre un 5% y un 10%".

Andrés Bello de Haro (@andresbelloharo) 's Twitter Profile Photo

From a cognitive perspective, we’re being pushed away from what works in order to prepare students for ‘work that doesn’t exist yet.’ Which, if you think about it, doesn’t make any sense at all. Building Upon A Firm Foundation theeffortfuleducator.com/2025/05/30/bui…

Damià Bardera (@barderadamia) 's Twitter Profile Photo

Avui al vespre, a la LLIBRERIA 22, presentarem el darrer llibre de DAVID RABADA VIVES. La presentació serà a les 19h. Hi sou convidats. Parlarem de l'estat de l'educació actual i altres misèries. També d'algunes propostes de millora. editorialw.es/prueba/EDUCACI…

David Cerdá (@davidcerdag) 's Twitter Profile Photo

Hoy escribo sobre el proletariado digital, educarse para ser empleado (una idea de esclavo) y la importancia de las matemáticas para aprender a 𝒑𝒆𝒏𝒔𝒂𝒓 y 𝒅𝒆𝒄𝒊𝒅𝒊𝒓 en la vida En Educational Evidence educationalevidence.com/de-que-me-sirv…

Antonio García Acevedo (@antoniogarcaac1) 's Twitter Profile Photo

Muy revelador este tuit. Mi respuesta: Planteas una cuestión falaz. Los profesionales que denuncian la deriva de la educación, no demonizan a los "chicos". Al contrario. Esa relación falsa la establecéis de forma consciente. Y tampoco creo que la solución a los problemas de

Plataforma Ciències en Perill (@cienciesperill) 's Twitter Profile Photo

Des de Ciències en Perill ho diem clar: Les ciències no es fusionen. La demanda queda recollida a les dues propostes de la plataforma unitària. 📢 Cal aplicar el paquet complet de mesures: sense això, no hi ha consens. #CiènciesEnPerill

Des de Ciències en Perill ho diem clar: Les ciències no es fusionen.
La demanda queda recollida a les dues propostes de la plataforma unitària.
📢 Cal aplicar el paquet complet de mesures: sense això, no hi ha consens. 
#CiènciesEnPerill
Dori Huertas (@dorotea260333) 's Twitter Profile Photo

El profesorado se moviliza por sus condiciones de trabajo, carga burocrática y el nuevo papel que les ha dado el “neoliberalismo pedagógico” y q consiste en adaptar la escuela al mercado y a sus necesidades… “el docente ya no enseña conocimientos…” gracias por decirlo tan claro

El profesorado se moviliza por sus condiciones de trabajo, carga burocrática y el nuevo papel que les ha dado el “neoliberalismo pedagógico” y q consiste en adaptar la escuela al mercado y a sus necesidades… “el docente ya no enseña conocimientos…” gracias por decirlo tan claro
Andreu Navarra (@andreunavarra) 's Twitter Profile Photo

¡Ojo! Las protestas de los docentes asturianos toman un rumbo anticompetencial, antineoliberal. El pedagogismo es Control Social. Asturias marca el camino: la innovación pedagógica es ultracapitalismo.

violant (@violantgin) 's Twitter Profile Photo

EP4. Avui el meu petit té examen final de matemàtiques. Li he dit: ves-hi tranquil, et sortirà bé. Fas Innovamat però tot el curs hem fet tbé tradicional. Entens els conceptes, les taules ahir repassades i hem fet problemes. Un curs que ell i els pares hem treballat. #sonmates