Edu Ponces (@eduponces) 's Twitter Profile
Edu Ponces

@eduponces

Periodista con cámara. Mi escuela es Elfaro.net y mi casa RUIDOPhoto.com SIGMA ambassador. Premio Ortega y Gasset 2019. Nat Geo Grantee 2019.

ID: 2369673718

linkhttps://www.instagram.com/eduponces_ruidophoto/ calendar_today27-02-2014 20:07:05

4,4K Tweet

4,4K Followers

1,1K Following

RUIDO Photo (@ruidophoto) 's Twitter Profile Photo

Un desierto verde El Cerrado, considerada justamente como la sabana más rica del mundo por su biodiversidad, va camino a convertirse en un páramo verde. Ha sido deforestado en las últimas cinco décadas un 47% para hacerlo tierra buena para los monocultivos y pastos. 📸Edu Ponces

Un desierto verde
El Cerrado, considerada justamente como la sabana más rica del mundo por su biodiversidad, va camino a convertirse en un páramo verde. Ha sido deforestado en las últimas cinco décadas un 47% para hacerlo tierra buena para los monocultivos y pastos. 
📸<a href="/EduPonces/">Edu Ponces</a>
El Faro English (@elfaroenglish) 's Twitter Profile Photo

📸 By the start of Donald Trump’s first term, violence in El Salvador and northern Central America had transformed migration: Many looked north not to improve their lives, but to save them. On Long Island, young Central Americans expelled by violence came to a place not only

📸 By the start of Donald Trump’s first term, violence in El Salvador and northern Central America had transformed migration: Many looked north not to improve their lives, but to save them. On Long Island, young Central Americans expelled by violence came to a place not only
RUIDO Photo (@ruidophoto) 's Twitter Profile Photo

El Mediterráneo es el mar que más rápido se está calentando del mundo. Para poder sobrevivir, muchos pescadores han tenido que combinar la pesca con actividades turísticas, una solución que no resuelve los problemas estructurales del sector. 📸 Bruna #Primary

El Mediterráneo es el mar que más rápido se está calentando del mundo.
Para poder sobrevivir, muchos pescadores han tenido que combinar la pesca con actividades turísticas, una solución que no resuelve los problemas estructurales del sector.

📸 <a href="/cases_bruna/">Bruna</a> 
#Primary
Óscar Martínez (@cronistaoscar) 's Twitter Profile Photo

A todas las organizaciones, colegas y medios que han expresado su solidaridad ante los ataques del Gobierno de Bukele contra El Faro, gracias totales. Si el régimen llega por nosotros, sabe que no estamos solos.

Edu Ponces (@eduponces) 's Twitter Profile Photo

Aquí tenéis la programación de LASAL - Festival Mediterráneo de Periodismo y Fotografía. ¡Falta menos de un més!!!

RUIDO Photo (@ruidophoto) 's Twitter Profile Photo

La destrucción de los bosques primarios tropicales es un problema ecológico global. Estos ecosistemas son los mayores reservorios de carbono del mundo y su destino está ligado a la actual crisis climática.

La destrucción de los bosques primarios tropicales es un problema ecológico global. 
Estos ecosistemas son los mayores reservorios de carbono del mundo y su destino está ligado a la actual crisis climática.
RUIDO Photo (@ruidophoto) 's Twitter Profile Photo

Un miembro del cuerpo militar de guardabosques de Tailandia patrulla en el interior del Kao Phra Thaeo, el último bosque primario tropical que queda en la turística isla de Phuket. Los guardabosques tienen como objetivo principal detener a los cazadores furtivos de primates.

Un miembro del cuerpo militar de guardabosques de Tailandia patrulla en el interior del Kao Phra Thaeo, el último bosque primario tropical que queda en la turística isla de Phuket. Los guardabosques tienen como objetivo principal detener a los cazadores furtivos de primates.
El Faro English (@elfaroenglish) 's Twitter Profile Photo

Accompanying this chronicle is a 2012 photo essay by Edu Ponces. “The dead fall in silence in Bajo Aguán, hidden among endless rows of palm trees,” he writes. “The fight for the precious palm oil produced in the region has turned Honduras' most fertile valley into a land of

Accompanying this chronicle is a 2012 photo essay by <a href="/EduPonces/">Edu Ponces</a>. “The dead fall in silence in Bajo Aguán, hidden among endless rows of palm trees,” he writes. “The fight for the precious palm oil produced in the region has turned Honduras' most fertile valley into a land of
El Faro English (@elfaroenglish) 's Twitter Profile Photo

“The dead fall in silence in Bajo Aguán, hidden among endless rows of palm trees,” writes Edu Ponces in a #efPhoto essay. “The fight for the palm oil has turned Honduras' most fertile valley into a land of torture, threats, and unsolved murders.” beta.elfaro.net/en/ef-photo-en…

RUIDO Photo (@ruidophoto) 's Twitter Profile Photo

WANGALA. Visiones de resistencia de la mujer saharaui. Las mujeres saharauis son centrales en la resistencia contra la ocupación y la lucha por la paz y la libertad de su pueblo y su tierra. Ser mujer saharaui es sinónimo de valentía, de resistencia y de lucha. 📸 Pau Coll Sanchez

WANGALA. Visiones de resistencia de la mujer saharaui.
Las mujeres saharauis son centrales en la resistencia contra la ocupación y la lucha por la paz y la libertad de su pueblo y su tierra. Ser mujer saharaui es sinónimo de valentía, de resistencia y de lucha.
📸 <a href="/Pau_RUIDOPhoto/">Pau Coll Sanchez</a>
LASAL (@lasalfest) 's Twitter Profile Photo

I així va ser la primera edició de LASAL. Gràcies per venir i compartir amb nosaltres el millor periodisme amb vistes al mar. Ens veiem a la segona edició?

RUIDO Photo (@ruidophoto) 's Twitter Profile Photo

El Mar de Aral es un gigantesco lago de agua salada convertido en un desierto con temperaturas extremas y tormentas de arena. La salinización extrema está poniendo en riesgo la salud y la forma de vida de los agricultores que todavía resisten en la región #Primary 📸Bruna Cases

El Mar de Aral es un gigantesco lago de agua salada convertido en un desierto con temperaturas extremas y tormentas de arena. La salinización extrema está poniendo en riesgo la salud y la forma de vida de los agricultores que todavía resisten en la región
#Primary
📸Bruna Cases