Museo Soumaya (@elmuseosoumaya) 's Twitter Profile
Museo Soumaya

@elmuseosoumaya

¡Arte para todos! En Museo Soumaya exhibimos 30 siglos de arte europeo y latinoamericano🖼.
Abrimos los #365Días #EntradaGratuita

ID: 524868634

linkhttp://www.museosoumaya.org/ calendar_today15-03-2012 00:23:12

67,67K Tweet

190,190K Followers

819 Following

Museo Soumaya (@elmuseosoumaya) 's Twitter Profile Photo

El autor de esta obra, George Romney, fue llamado “The Admiral of the Blues”. En un juego de palabras, “Blues” alude al color, al rango naval anglosajón y a la melancolía, muy apreciada en el arte británico del siglo XVIII como signo de intelecto profundo y grandeza.

El autor de esta obra, George Romney, fue llamado “The Admiral of the Blues”. En un juego de palabras, “Blues” alude al color, al rango naval anglosajón y a la melancolía, muy apreciada en el arte británico del siglo XVIII como signo de intelecto profundo y grandeza.
Museo Soumaya (@elmuseosoumaya) 's Twitter Profile Photo

Heredero del pensamiento ilustrado y forjador del México independiente, Agustín de Iturbide proclamó: “Ya os he enseñado el modo de ser libres, corresponde a vosotros encontrar el de ser felices”. 👉Conoce su testamento en “#20SiglosDeArteEnMéxico”.

Heredero del pensamiento ilustrado y forjador del México independiente, Agustín de Iturbide proclamó: “Ya os he enseñado el modo de ser libres, corresponde a vosotros encontrar el de ser felices”.

👉Conoce su testamento en “#20SiglosDeArteEnMéxico”.
Museo Soumaya (@elmuseosoumaya) 's Twitter Profile Photo

Como muchas prácticas humanas, el consumo de tabaco inspiró la creación de objetos únicos. Artesanos de distintas épocas diseñaron piezas exquisitas para fumar, aspirar o masticar tabaco, desde el rapé hasta los primeros cigarrillos hacia 1840.

Como muchas prácticas humanas, el consumo de tabaco inspiró la creación de objetos únicos. Artesanos de distintas épocas diseñaron piezas exquisitas para fumar, aspirar o masticar tabaco, desde el rapé hasta los primeros cigarrillos hacia 1840.
Museo Soumaya (@elmuseosoumaya) 's Twitter Profile Photo

La obra escultórica de Domenico Gaggini marca el tránsito del Gótico internacional al Renacimiento. Discípulo de Brunelleschi y Donatello, viajó a Florencia entre 1444 y 1446, según Antonio di Pietro Averlino en su “Tratado de Arquitectura”.

La obra escultórica de Domenico Gaggini marca el tránsito del Gótico internacional al Renacimiento. Discípulo de Brunelleschi y Donatello, viajó a Florencia entre 1444 y 1446, según Antonio di Pietro Averlino en su “Tratado de Arquitectura”.
Museo Soumaya (@elmuseosoumaya) 's Twitter Profile Photo

Gibran significa “el soñador”; Kahlil, “el amigo amado”. El mundo lo conoció como “el Profeta” o “el Loco”, mensajero poético entre Oriente y Occidente. Conoce la obra de #GibranKahlilGibran en gibrankgibran.org/esp/

Gibran significa “el soñador”; Kahlil, “el amigo amado”. El mundo lo conoció como “el Profeta” o “el Loco”, mensajero poético entre Oriente y Occidente.

Conoce la obra de #GibranKahlilGibran en gibrankgibran.org/esp/
Museo Soumaya (@elmuseosoumaya) 's Twitter Profile Photo

Formado en el esquema académico, Alfredo Ramos Martínez es recordado por fundar e impulsar las Escuelas de Pintura al Aire Libre. Este movimiento educativo dejó huella junto al Muralismo, como una de las corrientes clave del arte mexicano en el siglo XX.

Formado en el esquema académico, Alfredo Ramos Martínez es recordado por fundar e impulsar las Escuelas de Pintura al Aire Libre. Este movimiento educativo dejó huella junto al Muralismo, como una de las corrientes clave del arte mexicano en el siglo XX.
Museo Soumaya (@elmuseosoumaya) 's Twitter Profile Photo

¡Comparte tu pasión por la lectura! Deja uno de tus libros y llévate otro que despierte tu curiosidad. Ven con amigos o #EnFamilia. ¡Todos pueden participar! 30 julio | A partir de las 17 h

¡Comparte tu pasión por la lectura! Deja uno de tus libros y llévate otro que despierte tu curiosidad. Ven con amigos o #EnFamilia. ¡Todos pueden participar!

30 julio | A partir de las 17 h
Museo Soumaya (@elmuseosoumaya) 's Twitter Profile Photo

¡El verano llegó al #Soumaya! Tendremos talleres gratis para toda la familia. ¿Quieres saber más? ¡Échale un ojo a la imagen!

¡El verano llegó al #Soumaya!
Tendremos talleres gratis para toda la familia.
¿Quieres saber más? ¡Échale un ojo a la imagen!
Museo Soumaya (@elmuseosoumaya) 's Twitter Profile Photo

#UnDíaComoHoy de 1872 falleció Benito Juárez. Recordamos su legado con esta fotografía, parte del Fondo #GuillermoTovarDeTeresa

#UnDíaComoHoy de 1872 falleció Benito Juárez. Recordamos su legado con esta fotografía, parte del Fondo #GuillermoTovarDeTeresa
Museo Soumaya (@elmuseosoumaya) 's Twitter Profile Photo

#ColecciónDelSoumaya El servicio de mesa de Porfirio Díaz fue testigo del centenario de la Independencia🇲🇽. Platos, copas y juegos de café forman parte de esta colección que puedes conocer este #FinDeSemana en la sede de Plaza Carso.

#ColecciónDelSoumaya
El servicio de mesa de Porfirio Díaz fue testigo del centenario de la Independencia🇲🇽.
Platos, copas y juegos de café forman parte de esta colección que puedes conocer este #FinDeSemana en la sede de Plaza Carso.
Museo Soumaya (@elmuseosoumaya) 's Twitter Profile Photo

¿#SabíasQue los #Cranach firmaban sus obras con un anagrama y un dragón alado? Descúbrelo de cerca en @GoogleArts y déjate sorprender por los detalles. 👉bit.ly/3IBH2ia

Museo Soumaya (@elmuseosoumaya) 's Twitter Profile Photo

Jaime Nunó, autor de la música del #HimnoNacional mexicano, falleció en 1908. ¿#SabíasQue el Centro de Estudios de Historia de México conserva una partitura original de este canto nacional?

Jaime Nunó, autor de la música del #HimnoNacional mexicano, falleció en 1908.

¿#SabíasQue el <a href="/CEHM_mx/">Centro de Estudios de Historia de México</a> conserva una partitura original de este canto nacional?
Museo Soumaya (@elmuseosoumaya) 's Twitter Profile Photo

#DatoCurioso #VanGogh fue llamado Vincent en memoria de su hermano fallecido un año antes. Hijo de un pastor protestante, tuvo cinco hermanos, entre ellos Theo, su confidente y destinatario de numerosas cartas.

#DatoCurioso
#VanGogh fue llamado Vincent en memoria de su hermano fallecido un año antes. Hijo de un pastor protestante, tuvo cinco hermanos, entre ellos Theo, su confidente y destinatario de numerosas cartas.
Museo Soumaya (@elmuseosoumaya) 's Twitter Profile Photo

Descubre los secretos de la #ColecciónDelSoumaya en pocos pasos: 1⃣ Visita museosoumaya.org, entra a la sección de Revistas y elige tu edición favorita. 2⃣ Encuentra datos, investigaciones y ensayos sobre nuestro acervo. museosoumaya.org/revistadigital/

Descubre los secretos de la #ColecciónDelSoumaya en pocos pasos:
1⃣ Visita museosoumaya.org, entra a la sección de Revistas y elige tu edición favorita.
2⃣ Encuentra datos, investigaciones y ensayos sobre nuestro acervo.
museosoumaya.org/revistadigital/
Museo Soumaya (@elmuseosoumaya) 's Twitter Profile Photo

Si las calorías no contaran, este pastel de @tresabejas ya sería tu mejor amigo. ¡Nos vemos mañana en Casa #GuillermoTovarDeTeresa para probarlo sin culpa!

Si las calorías no contaran, este pastel de <a href="/tresabejas/">@tresabejas</a> ya sería tu mejor amigo.

¡Nos vemos mañana en Casa #GuillermoTovarDeTeresa para probarlo sin culpa!
Museo Soumaya (@elmuseosoumaya) 's Twitter Profile Photo

#UnDíaComoHoy de 1923 Francisco, Pancho, Villa fue emboscado y asesinado en Hidalgo del Parral, Chihuahua. Los acervos del Centro de Estudios de Historia de México y del Soumaya permiten comprender su figura y legado. Descarga la #RevistaMensual que le dedicamos: museosoumaya.org/revistas-anter…

#UnDíaComoHoy de 1923 Francisco, Pancho, Villa fue emboscado y asesinado en Hidalgo del Parral, Chihuahua. Los acervos del <a href="/CEHM_mx/">Centro de Estudios de Historia de México</a> y del Soumaya permiten comprender su figura y legado. 

Descarga la #RevistaMensual que le dedicamos: museosoumaya.org/revistas-anter…
Museo Soumaya (@elmuseosoumaya) 's Twitter Profile Photo

Esta obra de Humberto Limón, parte de la colección #GalasDeMéxico, retrata a Francisco, Pacho, Villa, “el Centauro del Norte”, asesinado #UnDíaComoHoy de 1923. ➡️Revivamos su legado de valentía, liberación y arrojo.

Esta obra de Humberto Limón, parte de la colección #GalasDeMéxico, retrata a Francisco, Pacho, Villa, “el Centauro del Norte”, asesinado #UnDíaComoHoy de 1923.

➡️Revivamos su legado de valentía, liberación y arrojo.
Museo Soumaya (@elmuseosoumaya) 's Twitter Profile Photo

Este paisaje en médula higuera representa la hacienda de San Pedro Gogorrón, fundada en 1602. Originalmente dedicada a la extracción de oro y plata, su clima permitió diversificarla hacia la ganadería y la agricultura. ¿#SabíasQue fue locación del filme “La leyenda del Zorro”?

Este paisaje en médula higuera representa la hacienda de San Pedro Gogorrón, fundada en 1602. Originalmente dedicada a la extracción de oro y plata, su clima permitió diversificarla hacia la ganadería y la agricultura.
¿#SabíasQue fue locación del filme “La leyenda del Zorro”?