Francisco Espinosa (@espinosafranc) 's Twitter Profile
Francisco Espinosa

@espinosafranc

Socio Fundador - Inclusión SAS

ID: 381723222

linkhttps://www.inclusionsas.com/ calendar_today28-09-2011 20:36:59

2,2K Tweet

576 Followers

752 Following

Secretaría Distrital de Integración Social (@integracionbta) 's Twitter Profile Photo

💡 Secretaría Distrital de Integración Social fue reconocida como la entidad más innovadora del Distrito al obtener el primer lugar en el Índice de Innovación Pública 2025 de la Veeduría Distrital . Detalles aquí:➡️ bit.ly/4nonhJR #AquíSíPasa #ÍndiceInnovaciónPública25

💡 <a href="/integracionbta/">Secretaría Distrital de Integración Social</a> fue reconocida como la entidad más innovadora del Distrito al obtener el primer lugar en el Índice de Innovación Pública 2025 de la <a href="/VeeduriaBogota/">Veeduría Distrital</a> .

Detalles aquí:➡️ bit.ly/4nonhJR

#AquíSíPasa
#ÍndiceInnovaciónPública25
Roberto Angulo (@robertoangulos) 's Twitter Profile Photo

📣 ¡Atención! #DobleCelebración | Gobierno distrital se consolida en innovación pública y la Secretaría de Integración Social obtuvo el primer puesto en el ranking de innovación de la Veeduría Distrital integracionsocial.gov.co/index.php/noti…

📣 ¡Atención! #DobleCelebración | Gobierno distrital se consolida en innovación pública y la Secretaría de Integración Social obtuvo el primer puesto en el ranking  de innovación de la <a href="/VeeduriaBogota/">Veeduría Distrital</a>
integracionsocial.gov.co/index.php/noti…
Secretaría Distrital de Integración Social (@integracionbta) 's Twitter Profile Photo

✨🚪 El alcalde Carlos F. Galán abre las puertas del Centro de Desarrollo Comunitario Tibabuyes, el primer CDC en Suba. 🏗️ Son 7.800 metros cuadros recubiertos de alegría, inclusión y tejido social, con una inversión superior a $55 mil millones, que transformará la vida de más de

✨🚪 El alcalde <a href="/CarlosFGalan/">Carlos F. Galán</a> abre las puertas del Centro de Desarrollo Comunitario Tibabuyes, el primer CDC en Suba. 🏗️

Son 7.800 metros cuadros recubiertos de alegría, inclusión y tejido social, con una inversión superior a $55 mil millones, que transformará la vida de más de
Roberto Angulo (@robertoangulos) 's Twitter Profile Photo

Hoy tuvimos el gusto de entregar el Centro de Desarrollo Comunitario Tibabuyes (Suba) a la ciudad. En Secretaría Distrital de Integración Social estamos muy felices porque esta enfraestructura simboliza 3 cosas muy importantes: 1️⃣ La política social se forja en el largo plazo. 2️⃣ La política social es

Secretaría Distrital de Integración Social (@integracionbta) 's Twitter Profile Photo

👧👦 ¡La niñez tomó la palabra! Hoy vivimos la Tercera Sesión del Consejo Consultivo Distrital de Niños, Niñas y Adolescentes (CCDNNA), donde los nuevos 40 consejeros y consejeras asumieron su rol para el periodo 2025–2029. 💛❤️ #AquíSíPasa #NiñezParticipa

👧👦 ¡La niñez tomó la palabra!
Hoy vivimos la Tercera Sesión del Consejo Consultivo Distrital de Niños, Niñas y Adolescentes (CCDNNA), donde los nuevos 40 consejeros y consejeras asumieron su rol para el periodo 2025–2029. 💛❤️
#AquíSíPasa #NiñezParticipa
Roberto Angulo (@robertoangulos) 's Twitter Profile Photo

Seis años en la calle, ahí lo encontró el equipo de Secretaría Distrital de Integración Social, luego empezó su proceso de inclusión, hizo bachillerato en modalidad flexible a través del programa CIPREIA y sacó el mejor ICFES entre los estudiantes de esta modalidad. Para esto trabajamos, de esto hablamos

Inclusión SAS (@inclusionsas) 's Twitter Profile Photo

El 18 nov, el Presidente de Promigas, Dr. Juan Manuel Rojas, presentará los resultados del 3er. año de medición del Índice Multidimensional de Pobreza Energética; allí compartirá detalles para navegar hacia una pobreza energética de un dígito en 2030. ¡No se lo pierdan!👇

El 18 nov, el Presidente de <a href="/promigasoficial/">Promigas</a>, Dr. Juan Manuel Rojas, presentará los resultados del 3er. año de medición del Índice Multidimensional de Pobreza Energética; allí compartirá detalles para navegar hacia una pobreza energética de un dígito en 2030. ¡No se lo pierdan!👇
Roberto Angulo (@robertoangulos) 's Twitter Profile Photo

📣 | ¿Qué opina la ciudad del mural Tapas de la Felicidad de la estación Bicentenario? 24 habitantes de calle le regalaron este mural a Bogotá y esto es lo que piensan los ciudadanos. #BOG25 #AquíSíPasa #FundaciónBATColombia Secretaría de Cultura de Bogotá Secretaría Distrital de Salud TransMilenio

Jaime Giraldo (@jaimegiraldoco) 's Twitter Profile Photo

“Más de 300.000 personas salieron de la pobreza energética en 2024; pero 1 de cada 6 colombianos continúa en esta situación.” Juan Manuel Rojas, Presidente Promigas en el lanzamiento del #IMPE2025. #PobrezaEnergética

“Más de 300.000 personas salieron de la pobreza energética en 2024; pero 1 de cada 6 colombianos continúa en esta situación.” Juan Manuel Rojas, Presidente <a href="/promigasoficial/">Promigas</a> en el lanzamiento del #IMPE2025. 

#PobrezaEnergética
Jaime Giraldo (@jaimegiraldoco) 's Twitter Profile Photo

Promigas Minenergía El principal reto para acelerar la reducción de la pobreza energética en Colombia se encuentra en la dimensión “Acceso y Calidad de la energía”‼️ ➡️ La privación en calidad de la energía no solo persiste sino que es mayor que en 2022. Sergio Cabrales Tomás González Luz Stella Murgas

<a href="/promigasoficial/">Promigas</a> <a href="/MinEnergiaCo/">Minenergía</a> El principal reto para acelerar la reducción de la pobreza energética en Colombia se encuentra en la dimensión “Acceso y Calidad de la energía”‼️ 

➡️ La privación en calidad de la energía no solo persiste sino que es mayor que en 2022. <a href="/SergioCabrales/">Sergio Cabrales</a> <a href="/tomasge/">Tomás González</a> <a href="/luzstellamurgas/">Luz Stella Murgas</a>
Promigas (@promigasoficial) 's Twitter Profile Photo

⚡ Desde Cali, Promigas presentó el #IMPE2025, una mirada a la realidad energética del país. 💬 “Alcanzar un dígito en 2030 es posible a través de diferentes rutas que reducirían las brechas regionales y rurales a un ritmo acelerado”. —Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas

⚡ Desde Cali, Promigas presentó el #IMPE2025, una mirada a la realidad energética del país.

💬 “Alcanzar un dígito en 2030 es posible a través de diferentes rutas que reducirían las brechas regionales y rurales a un ritmo acelerado”. —Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas
Promigas (@promigasoficial) 's Twitter Profile Photo

📊 “El IMPE es una brújula que orienta la política energética del país para lograr la reducción de la pobreza energética a un dígito a 2030.” — Francisco Espinosa, Inclusión SAS Resultados y visión compartida desde el #IMPE2025. #Rumbo2030 #PromigasEsProgreso

📊 “El IMPE es una brújula que orienta la política energética del país para lograr la reducción de la pobreza energética a un dígito a 2030.”
 — Francisco Espinosa, Inclusión SAS

Resultados y visión compartida desde el #IMPE2025.

 #Rumbo2030 #PromigasEsProgreso
Promigas (@promigasoficial) 's Twitter Profile Photo

El IMPE 2025 revela la realidad energética del país: ⚡ 1 de cada 6 colombianos vive en pobreza energética ⚡ 300.000 personas salieron de esta condición en 2024 ⚡ Meta natural: 2034 | Meta IMPE: 2030 Una herramienta clave para orientar decisiones basadas en evidencia y cerrar

Promigas (@promigasoficial) 's Twitter Profile Photo

Hoy, en la presentación de la tercera edición de nuestro Informe Multidimensional de Pobreza Energética IMPE, confirmamos cómo en Colombia persisten avances y retos que requieren abrir la conversación a la ciudadanía. (1/3) 🧵

Hoy, en la presentación de la tercera edición de nuestro Informe Multidimensional de Pobreza Energética IMPE, confirmamos cómo en Colombia persisten avances y retos que requieren abrir la conversación a la ciudadanía.

(1/3) 🧵
Promigas (@promigasoficial) 's Twitter Profile Photo

Más de 300.000 personas salieron de la pobreza energética en 2024, pero 1 de cada 6 aún vive esta realidad. El índice muestra dónde están las brechas y qué acciones pueden acelerar la reducción de la pobreza energética. (2/3) 🧵

Más de 300.000 personas salieron de la pobreza energética en 2024, pero 1 de cada 6 aún vive esta realidad.
El índice muestra dónde están las brechas y qué acciones pueden acelerar la reducción de la pobreza energética.

(2/3) 🧵
Juanita Garay (@la_garay_j) 's Twitter Profile Photo

8,1 millones de colombianos viven en pobreza energética. Cocinar con leña, alumbrar con velas, no tener conectividad, son algunas de las privaciones que enfrentan. Desde Inclusión SAS nos enorgullece apoyar la medición del Índice Multidimensional de Pobreza Energética (IMPE) 👇🏽

Inclusión SAS (@inclusionsas) 's Twitter Profile Photo

Hoy acompañamos a Promigas en el evento de socialización de los resultados del informe de pobreza energética: "IMPE 2025, es hora de zarpar: hacia pobreza energética de un dígito en 2030". EL TIEMPO destaca en portada y pags. internas los resultados del informe👇👇

Hoy acompañamos a <a href="/promigasoficial/">Promigas</a> en el evento de socialización de los resultados del informe de pobreza energética: "IMPE 2025, es hora de zarpar: hacia pobreza energética de un dígito en 2030". 

<a href="/ELTIEMPO/">EL TIEMPO</a> destaca en portada y pags. internas  los resultados del informe👇👇
Inclusión SAS (@inclusionsas) 's Twitter Profile Photo

El Índice Multidimensional de Pobreza Energética, que desarrollamos en nuestra firma, en alianza con Promigas, llega a su 3a. medición. Desde el 2023 hemos desarrollado innovaciones que nos permiten entender a fondo el panorama energético del país, ¡así vamos! 👇

Promigas (@promigasoficial) 's Twitter Profile Photo

El IMPE 2025, elaborado por la Fundación Promigas junto a Inclusión SAS, deja mensajes clave para acelerar la reducción de la pobreza energética con enfoque territorial y rigor técnico. (1/2) 🧵

El IMPE 2025, elaborado por la <a href="/FundPromigas/">Fundación Promigas</a>  junto a <a href="/InclusionSas/">Inclusión SAS</a>, deja mensajes clave para acelerar la reducción de la pobreza energética con enfoque territorial y rigor técnico.

(1/2) 🧵