Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile
Facultad Medicina UC

@facmedicinauc

Cuenta oficial de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile | Infórmate sobre nuestras actividades y novedades | #MedUC

ID: 3428726986

linkhttps://medicina.uc.cl/ calendar_today17-08-2015 19:00:19

14,14K Tweet

11,11K Followers

958 Following

Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

Postula ahora a la nueva especialidad de Kinesiología Cardiorrespiratoria del Adulto y obtén un 25% de descuento en el arancel anual del programa. Especialízate ahora y sé ➕kinesiología. 👆 rb.gy/owhv5o

Postula ahora a la nueva especialidad de Kinesiología Cardiorrespiratoria del Adulto y obtén un 25% de descuento en el arancel anual del programa.
Especialízate ahora y sé ➕kinesiología.
👆 rb.gy/owhv5o
Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

El 31 de mayo celebraremos la Primera Jornada de Investigación de la División de Medicina UC con una charla magistral con la doctora Elvira Balcells, Directora de Investigación de la Escuela de Medicina. Para más información ingresa acá 👉forms.office.com/r/mvsTPA3NF3

El 31 de mayo celebraremos la Primera Jornada de Investigación de la División de Medicina UC con una charla magistral con la doctora Elvira Balcells, Directora de Investigación de la Escuela de Medicina. 
Para más información ingresa acá 
👉forms.office.com/r/mvsTPA3NF3
Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

90% semipresencial con actividades online sincrónicas y asincrónicas. Actividades presenciales, agrupadas en tres días consecutivos al finalizar cada semestre. Para más información 👉medicina.uc.cl/postgrado/magi…

90% semipresencial con actividades online sincrónicas y asincrónicas. Actividades presenciales, agrupadas en tres días consecutivos al finalizar cada semestre.
Para más información 👉medicina.uc.cl/postgrado/magi…
Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

La Dra. Katia Abarca, Infectología Pediátrica UC, hace un llamado para que las personas mayores de 60 años, pacientes inmunocomprometidos, embarazadas y enfermos crónicos se vacunen contra la Influenza y COVID-19 en la antesala a que los contagios suban por la llegada del frío.

Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

El Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Felipe Heusser, la Vicedecana, Marcela Cisterna, el Director de la Escuela de Medicina, Dr. Javier Kattan entre otras autoridades invitaron a un desayuno a los académicos premiados en la Inauguración del Año Académico.

El Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Felipe Heusser, la Vicedecana, Marcela Cisterna, el Director de la Escuela de Medicina, Dr. Javier Kattan entre otras autoridades invitaron a un desayuno a los académicos premiados en la Inauguración del Año Académico.
Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

El doctor Alejandro Bruhn, Jefe del Departamento de  Medicina Intensiva UC, participará en el conversatorio sobre la búsqueda del equilibro entre docencia, clínica e investigación. Para inscripción ingresa acá 👉forms.office.com/r/mvsTPA3NF3

El doctor Alejandro Bruhn, Jefe del Departamento de  Medicina Intensiva UC, participará en el conversatorio sobre la búsqueda del equilibro entre docencia, clínica e investigación.
Para inscripción ingresa acá 👉forms.office.com/r/mvsTPA3NF3
Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

Te invitamos a participar del Seminario Dignitas Infinitas. 👉Fecha: 16 de mayo de 2024. 👉Horario: 17:00 horas. 👉Lugar: Aula Magna Manuel José Irarrázaval. forms.office.com/pages/response…

Te invitamos a participar del Seminario Dignitas Infinitas.
👉Fecha: 16 de mayo de 2024.
👉Horario: 17:00 horas.
👉Lugar: Aula Magna Manuel José Irarrázaval.
forms.office.com/pages/response…
Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

Plan de estudios innovador y actualizado al avance disciplinar, incorporando cursos novedosos con un enfoque integrador y holístico, en los que se abordarán problemáticas ambientales o los derivados del desarrollo tecnológico. Ingresa acá 👉 medicina.uc.cl/postgrado/magi…

Plan de estudios innovador y actualizado al avance disciplinar, incorporando cursos novedosos con un enfoque integrador y holístico, en los que se abordarán problemáticas ambientales o los derivados del desarrollo tecnológico.
Ingresa acá 👉 medicina.uc.cl/postgrado/magi…
Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

Un saludo especial a las enfermeras y enfermeros de la Escuela de Enfermería UC y la Facultad de Medicina, quienes están constantemente involucrados en el cuidado de la salud integral de las personas y sus familias. ¡Feliz Día!

Un saludo especial a las enfermeras
y enfermeros de la Escuela de Enfermería UC y la
Facultad de Medicina, quienes están
constantemente involucrados en el cuidado de la salud integral de las personas y sus familias. 
¡Feliz Día!
Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

Todo esto te espera en la especialidad Cardiorrespiratoria del Adulto. En la UC puedes ser parte de los profesionales del mañana. Inscríbete ya al postítulo que cambia las aulas por los centros clínicos para generar un impacto en la salud del país. rb.gy/owhv5o

Todo esto te espera en la especialidad Cardiorrespiratoria del Adulto.
En la UC puedes ser parte de los profesionales del mañana. Inscríbete ya al postítulo que cambia las aulas por los centros clínicos para generar un impacto en la salud del país.
rb.gy/owhv5o
Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

Participa en el Webinar de Investigación: ¿Las mieles y derivados apícolas, pueden ayudar a las enfermedades de hígado graso? 👉Fecha: 30 de mayo 2024 👉Horario: 13:00 horas ¡Participen!

Participa en el Webinar de Investigación: ¿Las mieles y derivados apícolas, pueden ayudar a las enfermedades de hígado graso?
👉Fecha: 30 de mayo 2024
👉Horario: 13:00 horas
¡Participen!
Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

Este programa cuenta con un cuerpo académico de excelencia, con alta productividad científica y nivel formativo con certificación de postgrado, destacando 11 docentes con doctorado y 2 proyectos FONDECYT en curso. medicina.uc.cl/postgrado/magi…

Este programa cuenta con un cuerpo académico de excelencia, con alta productividad científica y nivel formativo con certificación de postgrado, destacando 11 docentes con doctorado y 2 proyectos FONDECYT en curso.
medicina.uc.cl/postgrado/magi…
Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

Escucha el podcast junto al doctor Marcos Arrese, Jefe del Departamento de Gastroenterología UC y encargado de Investigación de la División de Medicina UC sobre el rol de la investigación en el día a día de la vida académica. 👉 youtu.be/eNFtG03T31E

Escucha el podcast  junto al doctor Marcos Arrese, Jefe del Departamento de Gastroenterología UC y encargado de Investigación de la División de Medicina UC sobre el rol de la investigación en el día a día de la vida académica.
👉 youtu.be/eNFtG03T31E
Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

+Clases online sincrónicas + Tutores 1 a 1 + 100% inmersiva + 4 campos clínicos +Especialidad de Kinesiología Cardiorrespiratoria del Adulto. 👆 rb.gy/owhv5o

Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

El Departamento de Cirugía Digestiva de la Escuela de Medicina UC, organizó el simposio “Calidad de Vida y Cirugía Coloproctológica. La contó con la participación del Dr. Nicolás Avellaneda, especialista en Cirugía General y Coloproctólogica. Universidad Católica

El Departamento de Cirugía Digestiva de la Escuela de Medicina UC, organizó el simposio “Calidad de Vida y Cirugía Coloproctológica. La contó con la participación del Dr. Nicolás Avellaneda, especialista en Cirugía General y Coloproctólogica. 
<a href="/ucatolica/">Universidad Católica</a>
Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

Felicitamos al Dr. Sebastián Bravo Miranda del Departamento de Medicina Intensiva de la Escuela de Medicina UC, por el reconocimiento otorgado por el Ministerio de Salud de Chile. Universidad Católica

Felicitamos al Dr. Sebastián Bravo Miranda del Departamento de Medicina Intensiva de la Escuela de Medicina UC, por el reconocimiento otorgado por el Ministerio de Salud de Chile. 
<a href="/ucatolica/">Universidad Católica</a>
Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

Este programa cuenta con un cuerpo académico de excelencia, con alta productividad científica y nivel formativo con certificación de postgrado, destacando 11 docentes con doctorado y 2 proyectos FONDECYT en curso. medicina.uc.cl/postgrado/magi…

Este programa cuenta con un cuerpo académico de excelencia, con alta productividad científica y nivel formativo con certificación de postgrado, destacando 11 docentes con doctorado y 2 proyectos FONDECYT en curso.
medicina.uc.cl/postgrado/magi…
Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

La académica de la Escuela de Enfermería UC, Silvia Barrios, nos enseña cuáles son los principales síntomas de la Hipertensión y cómo podemos prevenir la patología. Universidad Católica

Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

El Magíster en Bioética y sus desafíos actuales aborda aspectos éticos de áreas afines, como la ética de la investigación, salud social, tecnología y ambiente. Para más información ingresa acá medicina.uc.cl/postgrado/magi…

El Magíster en Bioética y sus desafíos actuales aborda aspectos éticos de áreas afines, como la ética de la investigación, salud social, tecnología y ambiente. 
Para más información ingresa acá 
medicina.uc.cl/postgrado/magi…
Facultad Medicina UC (@facmedicinauc) 's Twitter Profile Photo

El Magíster en Bioética y sus desafíos actuales, tiene como objetivo aportar en la formación de profesionales expertos en bioética, que puedan integrar equipos de docencia, comités de ética de investigación científica, comités de ética asistencial, centros y grupos de estudio.

El Magíster en Bioética y sus desafíos actuales, tiene como objetivo aportar en la formación de profesionales expertos en bioética, que puedan integrar equipos de docencia, comités de ética de investigación científica, comités de ética asistencial, centros y grupos de estudio.