Folklore en las Escuelas (@folkloreen) 's Twitter Profile
Folklore en las Escuelas

@folkloreen

Recursos didácticos, capacitaciones docentes y espectáculos sobre folklore para escuelas.

ID: 611902295

calendar_today18-06-2012 18:48:45

2,2K Tweet

15,15K Followers

16,16K Following

Folklore en las Escuelas (@folkloreen) 's Twitter Profile Photo

Cuando todo esto termine y comience un nuevo año, vamos a insistir para que sea con más Folklore en las Escuelas. Vamos a lograr que se aplique la ley de enseñanza de Folklore. Enseñar folklore en las Escuelas es transmitir uno de nuestros bienes culturales más preciados.

Cuando todo esto termine y comience un nuevo año, vamos a insistir para que sea con más Folklore en las Escuelas. Vamos a lograr que se aplique la ley de enseñanza de Folklore. 
Enseñar folklore en las Escuelas es transmitir uno de nuestros bienes culturales más preciados.
Folklore en las Escuelas (@folkloreen) 's Twitter Profile Photo

Feliz Día Nacional del Gaucho ! Por qué hoy, 6 de Diciembre se celebra el Día Nacional del Gaucho La fecha tiene que ver con la publicación del Martín Fierro, que escribió José Hernández en 1872. La obra muestra a uno de los personajes más representativos del ser nacional.

Feliz Día Nacional del Gaucho ! 

Por qué hoy, 6 de Diciembre se celebra el Día Nacional del Gaucho
La fecha tiene que ver con la publicación del Martín Fierro, que escribió José Hernández en 1872. La obra muestra a uno de los personajes más representativos del ser nacional.
Cultura Nación (@culturanacionar) 's Twitter Profile Photo

🎶 "Que el chamamé haya sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es algo hermoso (...) e importante para la Argentina; es un regalo, maravilloso", reflexiona Chango Spasiuk sobre la declaración de la UNESCO 🏛️ #Education #Sciences #Culture 🇺🇳/UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura.

Folklore en las Escuelas (@folkloreen) 's Twitter Profile Photo

La Unesco declaró al chamamé Patrimonio de la Humanidad. El género musical del litoral, nacido de la fusión de la cultura guaraní con la jesuítica, acaba de ser reconocido por la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Una gran alegría para el pueblo argentino!

La Unesco declaró al chamamé Patrimonio de la Humanidad. El género musical del litoral, nacido de la fusión de la cultura guaraní con la jesuítica, acaba de ser reconocido por la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 
Una gran alegría para el pueblo argentino!
Folklore en las Escuelas (@folkloreen) 's Twitter Profile Photo

Indumentaria campesina 1892 🗞️ Periódico "El Mosquito", Bs As 1892 Tanto el uso de la alpargata por encima de la bota de potro, como el chiripá por encima de la bombacha se solían utilizar para el trabajo rural, faenas, etc, pero no para bailar en reuniones sociales o fiestas.

Indumentaria campesina 1892 
🗞️ Periódico "El Mosquito", Bs As 1892
Tanto el uso de la alpargata por encima de la bota de potro, como el chiripá por encima de la bombacha se solían utilizar para el trabajo rural, faenas, etc, pero no para bailar en reuniones sociales o fiestas.
Folklore en las Escuelas (@folkloreen) 's Twitter Profile Photo

Una de las pocas noticias buenas de este año tuvo que ver con el Folklore Argentino, y fue que la UNESCO declaró al Chamamé Patrimonio Cultural de la Humanidad. Que viva el chamamé! 🇦🇷♥️

Una de las pocas noticias buenas de este año tuvo que ver con el Folklore Argentino, y fue que la UNESCO declaró al Chamamé Patrimonio Cultural de la Humanidad. 

Que viva el chamamé! 🇦🇷♥️