Miguel A. Gómez-Serrano (@gomezserrano_ma) 's Twitter Profile
Miguel A. Gómez-Serrano

@gomezserrano_ma

Conservation ecologist. Lecturer in Ecology at @UV_EG, researcher at @ICBiBE_UV; head of the Virtual Beach Ecology Lab 😝 #shorebirds #plovers #InvasiveSpecies

ID: 1245017787111792643

calendar_today31-03-2020 15:59:56

8,8K Tweet

2,2K Followers

1,1K Following

Miguel A. Gómez-Serrano (@gomezserrano_ma) 's Twitter Profile Photo

Las aves que crían en el suelo son muy vulnerables a la perturbación de perros sueltos. Mejor atados cuando se paseen por hábitats naturales durante la época de cría.

Miguel A. Gómez-Serrano (@gomezserrano_ma) 's Twitter Profile Photo

Los pollos de la Canastera común (Glareola pratincola) son unos maestros del camuflaje y los restos mareales de la playa son el lienzo perfecto para ello. ¿Puedes localizar el pollo escondido?

Los pollos de la Canastera común (Glareola pratincola) son unos maestros del camuflaje y los restos mareales de la playa son el lienzo perfecto para ello.
¿Puedes localizar el pollo escondido?
Miguel A. Gómez-Serrano (@gomezserrano_ma) 's Twitter Profile Photo

Nacen en Valencia los primeros escribanos palustres iberorientales criados en cautividad en España. Gracias a un proyecto de conservación coordinado por investigadores del ICBiBE_UV, con la colaboración del Transición Ecológica y Reto Demográfico y GVA Medi Ambient Infraestructures Territori. Suerte! miteco.gob.es/es/prensa/ulti…

Nacen en Valencia los primeros escribanos palustres iberorientales criados en cautividad en España. Gracias a un proyecto de conservación coordinado por investigadores del <a href="/ICBiBE_UV/">ICBiBE_UV</a>, con la colaboración del <a href="/mitecogob/">Transición Ecológica y Reto Demográfico</a>  y <a href="/GVAMediAmbient/">GVA Medi Ambient Infraestructures Territori</a>. Suerte! 
miteco.gob.es/es/prensa/ulti…
Miguel A. Gómez-Serrano (@gomezserrano_ma) 's Twitter Profile Photo

Elige bien tus compañeros de viaje. Algunos no te querrán soltar ni muertos. Nadie se aferra más a su presa que una hiedra. Capaz de burlar, incluso, el "hasta que la muerte nos separe" y darse un viaje post mortem en compañía de su hospedador por la inmensidad de los océanos.

Elige bien tus compañeros de viaje. Algunos no te querrán soltar ni muertos.
Nadie se aferra más a su presa que una hiedra. Capaz de burlar, incluso, el "hasta que la muerte nos separe" y darse un viaje post mortem en compañía de su hospedador por la inmensidad de los océanos.
Miguel A. Gómez-Serrano (@gomezserrano_ma) 's Twitter Profile Photo

En estas playas de cantos de Moncófar (Castellón), cuidadosamente alisadas y desprovistas de vegetación dunar, criaban varias parejas de Chorlitejo patinegro hasta 2016 (🧐 pollo de la foto). Ahora es el territorio de Caterpillar y de otras especies de maquinaria pesada.

En estas playas de cantos de Moncófar (Castellón), cuidadosamente alisadas y desprovistas de vegetación dunar,  criaban varias parejas de Chorlitejo patinegro hasta 2016 (🧐 pollo de la foto).
Ahora es el territorio de Caterpillar y de otras especies de maquinaria pesada.
Miguel A. Gómez-Serrano (@gomezserrano_ma) 's Twitter Profile Photo

Llega el verano y Paronychia argentea alcanza el clímax que justifica su nombre de "nevadilla" Sus brácteas blancas translúcidas tapan toda la planta, ayudando a filtrar la radiación solar, reducir la pérdida de humedad y atenuar la elevada temperatura del substrato de las playas

Llega el verano y Paronychia argentea alcanza el clímax que justifica su nombre de "nevadilla"
Sus brácteas blancas translúcidas tapan toda la planta, ayudando a filtrar la radiación solar, reducir la pérdida de humedad y atenuar la elevada temperatura del substrato de las playas
Miguel A. Gómez-Serrano (@gomezserrano_ma) 's Twitter Profile Photo

La arena de las playas naturales está repleta de vida. Este escorpión devora una larva de hormiga león mientras se refugia bajo maderas y restos de Velella velella (hidrozoo) No retirar los restos mareales de la playa permite mantener las complejas redes tróficas de su ecosistema

La arena de las playas naturales está repleta de vida. Este escorpión devora una larva de hormiga león mientras se refugia bajo maderas y restos de Velella velella (hidrozoo)
No retirar los restos mareales de la playa permite mantener las complejas redes tróficas de su ecosistema
Miguel A. Gómez-Serrano (@gomezserrano_ma) 's Twitter Profile Photo

El cambio climático aprieta en todos los sentidos. La libélula Trithemis kirbyi se ha expandido a velocidad de vértigo desde África hacia el S de Europa. Desde su 1ª cita en la Península ibérica en 2007 (Málaga) ahora está por todas partes, incluyendo ríos de montaña como este👇

El cambio climático aprieta en todos los sentidos. 
La libélula Trithemis kirbyi se ha expandido a velocidad de vértigo desde África hacia el S de Europa. Desde su 1ª cita en la Península ibérica en 2007 (Málaga) ahora está por todas partes, incluyendo ríos de montaña como este👇
Miguel A. Gómez-Serrano (@gomezserrano_ma) 's Twitter Profile Photo

Europa dice adiós al exitoso programa LIFE, desmantelando un pilar básico para la financiación de proyectos de conservación de la naturaleza. La decisión afecta especialmente a ONG, limitando sus posibilidades de participación en programas de conservación. climatica.coop/bruselas-borra…

Miguel A. Gómez-Serrano (@gomezserrano_ma) 's Twitter Profile Photo

Mínimo histórico de capturas de Salmón en Asturias. 🤔 ¿El Salmón se extingue porque los que legislan no saben interpretar gráficos de tendencia poblacional o pq son incapaces de aplicar su legislación? Debe declararse En Peligro de Extinción ya! 📊 Face de Naturaleza Cantábrica

Mínimo histórico de capturas de Salmón en Asturias. 🤔 ¿El Salmón se extingue porque los que legislan no saben interpretar gráficos de tendencia poblacional o pq son incapaces de aplicar su legislación?
Debe declararse En Peligro de Extinción ya!
📊 Face de Naturaleza Cantábrica