Gustavo N Ferraris (@gustaferraris) 's Twitter Profile
Gustavo N Ferraris

@gustaferraris

Ing Agr, MSc en Ciencias del Suelo. Trabajo en INTA Pergamino, en Nutrición de Cultivos, Fertilidad de Suelos y Agricultura de Precisión. Somos Gente de Campo!

ID: 4627531179

calendar_today28-12-2015 02:09:29

3,3K Tweet

6,6K Followers

436 Following

hәrnān ҏablø (@hernanpablo) 's Twitter Profile Photo

Fede Sturzenegger Javier Milei Guillermo Francos totocaputo Mario Lugones Hasta el campo le pide al gobierno que no desarme el Inta. El otro día pusieron como 1600 millones de dólares en expandir el presupuesto de deuda. Acá con toda la furia hablamos de 480 millones por año.

Luis M. Mántaras (@lmantaras) 's Twitter Profile Photo

Fede Sturzenegger Javier Milei Guillermo Francos totocaputo Mario Lugones Se están confundiendo. Quitarle al INTA la autarquía y su sistema méritocratico solo traerá más dependencia del gobierno de turno y más corrupcion. fue creado en 1956 con un sistema de participación público-privada que lo preservó todos estos años de los baivenes políticos

🐮Tere (@mariaterezk) 's Twitter Profile Photo

Fede Sturzenegger Javier Milei Guillermo Francos totocaputo Mario Lugones Qué poco conoce al INTA, que sólo menciona a los aspectos sociológicos de unas pocas EEA. Se nota que lo que buscaban en realidad, es la caja, de toda la parte de INTA que ha estado trabajando a destajo y con magro presupuesto todos estos años, acaso van a cambiar eso?

@josepeiretti (@josepeiretti) 's Twitter Profile Photo

Soy Ing. Agr., Esp. en Alimentacion de Bovinos y estoy terminando el PhD en Ingenieria Rural en EEUU. Tambien estoy haciendo un MSc en Data Science en UCASAL, pagado por mi y solo por ser nerd. Pero como tengo 20 años en #INTA, aca me dicen vago y analfabeto. Todo pasa...

J M Gaynor (@jmgaynor) 's Twitter Profile Photo

@josepeiretti Cuánta entereza José para contar esto. Lamento lo que pasa en INTA a manos de funcionarios que no tienen ni media capacidad de gestión, y solo se enfocan en desguazar, clausurar o destruir

agrolapampa (@agrolapampa) 's Twitter Profile Photo

Planta rara si las hay, que fisiología complicada, pero funciona así. Hoy visitamos la Experimejtal del INTA de Viedma. Les gusta su fruto? Es adictivo

Planta rara  si las hay, que fisiología complicada, pero funciona así. Hoy visitamos la Experimejtal del INTA de Viedma. Les gusta su fruto? Es adictivo
Gustavo N Ferraris (@gustaferraris) 's Twitter Profile Photo

Cuando Brasil abra las puertas del Pacífico para exportar soja a través de los puertos que está construyendo en Perú y Chile, en Argentina quedaran 2 opciones: No se siembra más soja. La consumiremos en milanesas o guiso.

Gustavo N Ferraris (@gustaferraris) 's Twitter Profile Photo

Además, es impresionante la inversión en ciencia y educación que han realizado en MT y MS. Gracias a eso, por ejemplo, se dieron cuenta rápidamente que el principal problema de esa región no era la acidez, sino la presencia de aluminio. Y les permitió ahorrar millones de U$S.

P. Julio Ramos sdb. (@pjuliocesarsdb) 's Twitter Profile Photo

Hablar con los representantes del campo, es hablar con "una parte" del campo, representado. El campo es más, mucho más... Si no se sale a conocer ese más -escuchar distintas tonadas, comer sus productos, sudar o pasar frío en otros climas, llenarse de tierra o emarrase, oler a

Bumper Crop (@bumpercrop1) 's Twitter Profile Photo

Es errado el concepto de demorar bajas de impuestos a las exportaciones para cuando haya superávit. El verdadero superávit va a ocurrir cuando el agro exporte el triple de lo que exporta hoy, y eso se logra produciendo el doble, y ésto se logra con una carga fiscal igual al resto

Rodolfo Tkachuk (@tkachukr) 's Twitter Profile Photo

Toda esta tecnologia de recuperación de suelos anegables, en Argentina, está vendada por Dex, lamentablemente naturalizamos encajarnos y romper fierros en los bajitos del lote y que allí no cosechemos nada.

Ariel Angeli (@ariel_angeli) 's Twitter Profile Photo

Soja en retroceso: más de dos millones de hectáreas fuera del mapa agrícola 2025/26. Contundentes proyecciones a partir de la encuesta SEA de ⁦CREA⁩ contenidoscrea.org.ar/agricultura/so…

Salvador Vitelli (@salvadorvitell1) 's Twitter Profile Photo

Soja en retroceso: más de dos millones de hectáreas fuera del mapa agrícola 2025/26 Buen informe de CREA. Según las proyecciones hechas en la SEA, la proyección de superficie de soja cae -11.3% vs campaña anterior, con 2 millones has menos.

Soja en retroceso: más de dos millones de hectáreas fuera del mapa agrícola 2025/26

Buen informe de CREA.

Según las proyecciones hechas en la SEA, la proyección de superficie de soja cae -11.3% vs campaña anterior, con 2 millones has menos.
Argentina Potencia (@argypotencia) 's Twitter Profile Photo

El boom del agro en Brasil en los últimos 30 años hizo que se levantarán ciudades enteras donde sólo había pueblos pequeños. Argentina sin retenciones podría replicar esto. Imagínense pueblos del interior profundo convirtiéndose en ciudades pujantes llenas de PYMEs y empleo de

El boom del agro en Brasil en los últimos 30 años hizo que se levantarán ciudades enteras donde sólo había pueblos pequeños. 

Argentina sin retenciones podría replicar esto. Imagínense pueblos del interior profundo convirtiéndose en ciudades pujantes llenas de PYMEs y empleo de
Geopolitiquero (@realgeopolitica) 's Twitter Profile Photo

Más allá del debate político, hay algo de cierto y lo dije hace tiempo: el Sur de Brasil se está desarrollado a niveles extraordinarios. La cantidad de obras de infraestructura del otro lado de la frontera es apabullante. La concentración demográfica también. Tienen liquidez.

Juancito Nieve (@nievejuancito) 's Twitter Profile Photo

Simplificando: Dado que el agro vende productos en dólares y tiene su estructura de costos dolarizadas, ni la brecha ni el tipo de cambio tiene un impacto marcado en sus margenes. Las retenciones tienen impacto directo. Es la medida mas eficiente para bajar el punto de

Martin Oesterheld (@martinoesterhel) 's Twitter Profile Photo

Y un día en la carrera de Agronomía te hace click el concepto de "costo de oportunidad": lo que dejás de ganar por elegir una opción en lugar de la mejor disponible. Es un antes y un después. Luego se usa en tantos aspectos del trabajo y la vida misma, ¿no?

Y un día en la carrera de Agronomía te hace click el concepto de "costo de oportunidad": lo que dejás de ganar por elegir una opción en lugar de la mejor disponible. 
Es un antes y un después. Luego se usa en tantos aspectos del trabajo y la vida misma, ¿no?