
Historia15
@historia152
Proyecto de investigación Historia15 de la @unisevilla.
#Historiadelalengua #Edicióndetextos #sigloXV #sigloXVI
ID: 1294393330973970435
https://cutt.ly/historia15 14-08-2020 22:00:17
980 Tweet
631 Followers
154 Following

Hoy hemos concluido el Proyecto de Iniciación a la Investigación e Innovación en Secundaria en Andalucía en torno al proyecto de Corpus en Escritura Femenina Andaluza (CenEFA Historia15) en el que han participado los alumnos de 1° de bachillerato del IES Pedro Soto de Rojas.



Hoy a las 20:30 será la inauguración del Pabellón Iberoamericano de Madrid, del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, como parte de la Feria de Libro, que consistirá en una conversación entre nuestra compañera Lola Pons y Andrés Neuman sobre la lengua como universo compartido.



Recordamos que mañana a las 12:00h en el Aula de Grados de la Facultad_FilologíaUS tendrá lugar el próximo Seminario Historia15, donde nuestra compañera Leyre Martín presentará "Modelos lingüísticos y variación en las cartas cortesanas al cardenal Granvela (1545-1555)".


El viernes tuvo lugar el Seminario Historia15, en el que aprendimos y hablamos con nuestra compañera Leyre Martín sobre la carta privada en los corpus digitales, la correspondencia del cardenal Granvela y la lengua del siglo XVI. Muchas gracias por acompañarnos.


Faltan 20 días para que se entreguen los Premios Archiletras de la Lengua 2025, en los que Historia15 estará presente con dos candidaturas: libro del año (Crónica del moro Rasis, de Ana Romera Manzanares) y premio a la investigación (corpus Cenefa). Archiletras Iberoamericana Vervuert


El próximo viernes 27 de junio a las 12:00 tendrá lugar el siguiente Seminario Historia15, en el que María Heredia presentará "Discurso epistolar y elaboración lingüística: cartas privadas entre literatos en el Renacimiento tardío (1580-1610)". María Heredia Mantis Facultad_FilologíaUS


Recordamos que mañana será el último Seminario Historia15 del curso, a cargo de María Heredia Mantis. Quedáis todos invitados. 12:00h, Aula 113 de la Facultad_FilologíaUS

Compartimos algunas imágenes del último Seminario Historia15 de este curso académico, a cargo de María Heredia Mantis. Gracias por acompañarnos. Facultad_FilologíaUS


Ayer, en los Premios Archiletras de la Lengua, Blanca Garrido fue galardonada con el premio a la Investigación y la Innovación con el Corpus en Escritura Femenina Andaluza. Desde Historia15 celebramos el premio y el esfuerzo que hay detrás. ¡Enhorabuena, Blanca! Facultad_FilologíaUS


La delegada Teresa Astolfi ha participado en la IV edición de los premios Archiletras convertidos este año en un homenaje a las hablas andaluzas. Entrega el galardón a Blanca Garrido, premiada a la Investigación y la Innovación, con el Corpus en Escritura Femenina Andaluza


Premio Archiletras a quienes fortalecen el impacto social y cultural del idioma español Casa de América Instituto Cervantes Asilim Historia15 Universidad de Sevilla Fondo de Cultura Económica Universidad de Jaén Pérgamo Arsenio Escolar lawebdelasalud.com/premio-archile…


¿Te gustaría saber cómo funciona el Curso de Formación para Profesores de Español como L2? Nuestra comisión académica, formada por Leyre Martín, Blanca Garrido y Christoph Ehlers, te lo cuenta :) Recuerda que el plazo de inscripción y de matrícula concluye este 20 de julio🙈.

Ayer se celebró en la Facultad_FilologíaUS el Seminario de Seguimiento de Doctorado de Historia de la Lengua, donde participaron nuestras compañeras predoctorales Irene Roldán y Claudia Morales. Les damos la enhorabuena por el trabajo y les deseamos mucha suerte con sus tesis.


Hoy, nuestras compañeras Blanca Garrido y Lola Pons han sido recibidas en audiencia por el rey en la Casa de S.M. el Rey, tras el galardón en los premios Archiletras de la Lengua en la categoría de Investigación e Innovación por el Corpus CenEFA: historia15.us.es/CenEFA/index.p…
