IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile
IBIF

@ibifbolivia

Trabajamos en la conservación de los #bosques #bolivianos a través de investigación y gestión integral, sustentable y comunitaria.

ID: 1034149640873099265

linkhttp://www.ibifbolivia.org.bo calendar_today27-08-2018 18:44:22

646 Tweet

420 Followers

691 Following

IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

En esta época especial, enviamos un cálido saludo a todas las personas y comunidades que trabajan día a día por la conservación de nuestros bosques.. Que el próximo año traiga más aprendizajes y razones para celebrar el poder de la #GenteFuerteBosquesFuertes.

En esta época especial,  enviamos un cálido saludo a todas las personas y comunidades que trabajan día a día por la conservación de nuestros bosques.. Que el próximo año traiga más aprendizajes y razones para celebrar el poder de la #GenteFuerteBosquesFuertes.
IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

Reconocemos que el conocimiento local y la participación comunitaria son clave para enfrentar los retos del fuego en la Amazonía. Por ello realizaremos el evento "Diálogos sobre la Gestión Comunitaria del Fuego en la Amazonía", reuniendo a comunidades, autoridades y aliados.

Reconocemos que el conocimiento local y la participación comunitaria son clave para enfrentar los retos del fuego en la Amazonía. Por ello realizaremos el evento "Diálogos sobre la Gestión Comunitaria del Fuego en la Amazonía", reuniendo a comunidades, autoridades y aliados.
IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

Intercambiamos experiencias en gestión comunitaria del fuego! Junto a Tropenbos International , reunimos a representantes indígenas de Brasil, Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia para compartir saberes y fortalecer estrategias de reduccion de incendios en la Amazonía.

Intercambiamos experiencias en gestión comunitaria del fuego! Junto a <a href="/Tropenbos/">Tropenbos International</a>  , reunimos a representantes indígenas de Brasil, Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia para compartir saberes y fortalecer estrategias de reduccion de incendios en la Amazonía.
IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

Día 2: Intercambio Gestión Comunitaria del Fuego en la Amazonía. Se compartieron acciones y aprendizajes clave para la gestión del fuego. También se debatieron en mesas de trabajo, esbozando propuestas estratégicas para construir soluciones colectivas y un futuro más resiliente.

Día 2: Intercambio Gestión Comunitaria del Fuego en la Amazonía. Se compartieron acciones y aprendizajes clave para la gestión del fuego. También se debatieron en mesas de trabajo, esbozando propuestas estratégicas  para construir soluciones colectivas y un futuro más resiliente.
IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

En el 3er día del encuentro, visitamos la comunidad Santa Mónica (TCO Monteverde) para conocer el impacto de los incendios en su territorio. Reflexionamos sobre los desafíos y elaboramos recomendaciones para fortalecer la gestión comunitaria del fuego en la Amazonía.

En el 3er día del encuentro, visitamos la comunidad Santa Mónica (TCO Monteverde) para conocer el impacto de los incendios en su territorio. Reflexionamos sobre los desafíos y elaboramos recomendaciones para fortalecer la gestión comunitaria del fuego en la Amazonía.
IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

¡Iniciamos el Curso de Monitoreo Socioambiental para Mujeres Chiquitanas! Fortalecemos el liderazgo de mujeres de Lomerío (OMIML), Concepción (OMIOCH) y San Javier (OMIP-SJ) con herramientas para la defensa de sus territorios y bosques, en coordinación con ORMICH.

¡Iniciamos el Curso de Monitoreo Socioambiental para Mujeres Chiquitanas! Fortalecemos el liderazgo de mujeres de Lomerío (OMIML), Concepción (OMIOCH) y San Javier (OMIP-SJ) con herramientas para la defensa de sus territorios y bosques, en coordinación con ORMICH.
IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

En la Chiquitanía, el proyecto Humedales sin Fronteras impulsa la conservación y sostenibilidad. Desde IBIF Bolivia, trabajamos en agroecología con huertos familiares junto al apoyo de @bothends.bsky.social Mira el video y conoce más: youtu.be/k0EG9YOkyD0?fe…

IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

Desde IBIF acompañamos a la representante de DOB Ecology en su visita a Chiquitanía, donde conoció a comunidades y actores locales comprometidos con la conservación y el desarrollo sostenible. Un recorrido clave para seguir construyendo oportunidades para la biodiversidad.

Desde IBIF acompañamos a la representante de DOB Ecology en su visita a Chiquitanía, donde conoció a comunidades y actores locales comprometidos con la conservación y el desarrollo sostenible. Un recorrido clave para seguir construyendo oportunidades para la biodiversidad.
IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

¡Seguimos avanzando en la formación de mujeres líderes chiquitanas! Con nuestro diplomado en Formulación y Gestión de Proyectos Socioproductivos para Mujeres Indígenas Chiquitanas, las participantes transforman conocimientos en propuestas concretas para sus territorios.

¡Seguimos avanzando en la formación de mujeres líderes chiquitanas! Con nuestro diplomado en Formulación y Gestión de Proyectos Socioproductivos para Mujeres Indígenas Chiquitanas, las participantes transforman conocimientos en propuestas concretas para sus territorios.
IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

¡Seguimos fortaleciendo el rol de las mujeres indígenas en la gestión territorial! Del 17 al 20 de febrero, realizamos el II y III módulo del Curso de Monitoreo Socioambiental para mujeres indigenas chiquitanas en San Javier

¡Seguimos fortaleciendo el rol de las mujeres indígenas en la gestión territorial!  Del 17 al 20 de febrero, realizamos el II y III módulo del Curso de Monitoreo Socioambiental para mujeres indigenas chiquitanas en San Javier
IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

Estamos realizando la evaluamos el impacto de los incendios 2024 en la TCO Guarayos junto a un equipo interdisciplinario de forestales, biologos y representantes de las comunidades. Evaluaremos el estado de la vegetación, regeneración, biomosa y fauna despues de los incendios.

Estamos realizando la evaluamos el impacto de los incendios 2024 en la TCO Guarayos junto a un equipo interdisciplinario de forestales, biologos y representantes de las comunidades. Evaluaremos el estado de la vegetación, regeneración, biomosa y fauna despues de los incendios.
IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

Hoy celebramos el extraordinario papel de las mujeres con quienes colaboramos, quienes luchan por el bienestar de sus comunidades y del medio ambiente. Este 8 de marzo reconocemos la importancia del fortalecimiento de una gobernanza inclusiva para la gestión territorial.

Hoy celebramos el extraordinario papel de las mujeres con quienes colaboramos, quienes luchan por el bienestar de sus comunidades y del medio ambiente.  Este 8 de marzo reconocemos la importancia del fortalecimiento de una gobernanza inclusiva para la gestión territorial.
IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

Nuestra institución busca un(a) profesional para realizar la siguiente consultoría: GANADERIA SOSTENIBLE COMO MECANISMO DE ADAPTACION PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL TERRITORIO INDIGENA DE LOMERIO. Descarga el TDR : bit.ly/3Fq746t

Nuestra institución busca un(a) profesional para realizar la siguiente consultoría: 

GANADERIA SOSTENIBLE COMO MECANISMO DE ADAPTACION PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL TERRITORIO INDIGENA DE LOMERIO. 

Descarga el TDR : bit.ly/3Fq746t
IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

IBIF y ORMICH reunieron a mujeres líderes indígenas para fortalecer sus capacidades, intercambiar experiencias y construir estrategias conjuntas en defensa de los bosques y territorios. Realizamos el Encuentro de Monitoras y Defensoras Socioambientales de la Chiquitanía

IBIF y ORMICH reunieron a mujeres líderes indígenas para fortalecer sus capacidades, intercambiar experiencias y construir estrategias conjuntas en defensa de los bosques y territorios. Realizamos el Encuentro de Monitoras y Defensoras Socioambientales de la Chiquitanía
IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

En Palmira TCO Lomerio, la Org. SIMBAO impulsa la conservación del copaibo con nuestro apoyo tecnico y financiamiento de Fundación Semilla. Mejoran su centro de procesamiento, aplican prácticas silviculturales y producen plantines en vivero. ¡Avances para un bosque sostenible!

En Palmira TCO Lomerio, la Org. SIMBAO impulsa la conservación del copaibo con nuestro apoyo tecnico y financiamiento de Fundación Semilla. Mejoran su centro de procesamiento, aplican prácticas silviculturales y producen plantines en vivero. ¡Avances para un bosque sostenible!
IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

Los bosques son la base de la vida. Su protección es clave para enfrentar la crisis climática y asegurar el bienestar de todos. Aunque vivamos lejos de ellos, dependemos de su salud. ¡Trabajamos en la gestión sostenible de los bosques para asegurar nuestro futuro!

Los bosques son la base de la vida. Su protección es clave para enfrentar la crisis climática y asegurar el bienestar de todos. Aunque vivamos lejos de ellos, dependemos de su salud. ¡Trabajamos en la gestión sostenible de los bosques para asegurar nuestro futuro!
IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

En coordinación con ORMICH, socializamos el estudio sobre la participación de las mujeres en la gobernanza territorial y el impacto del cambio climático en la TCO Monteverde. Lideresas y monitoras compartieron experiencias, fortaleciendo su reconocimiento y voz.

En coordinación con ORMICH, socializamos el estudio sobre la participación de las mujeres en la gobernanza territorial y el impacto del cambio climático en la TCO Monteverde. Lideresas y monitoras compartieron experiencias, fortaleciendo su reconocimiento y voz.
IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

Un llamado a la acción por soluciones locales en la gestión del fuego En nuestro Diálogo Regional con Tropenbos International, destacamos la necesidad de colaboración regional, acceso a tecnología y saberes tradicionales para una gestión resiliente del fuego.

Un llamado a la acción por soluciones locales en la gestión del fuego

En nuestro Diálogo Regional con Tropenbos International, destacamos la necesidad de colaboración regional, acceso a tecnología y saberes tradicionales para una gestión resiliente del fuego.
IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

Desde IBIF apoyamos la reunión de la Plataforma Multiactor de Ascensión de Guarayos, donde se definieron lineamientos estratégicos para prevenir incendios forestales en 2025, fortaleciendo la gobernanza local del fuego.

Desde IBIF apoyamos la reunión de la Plataforma Multiactor de Ascensión de Guarayos, donde se definieron lineamientos estratégicos para prevenir incendios forestales en 2025, fortaleciendo la gobernanza local del fuego.
IBIF (@ibifbolivia) 's Twitter Profile Photo

Junto a CICOL realizamos el 2° Encuentro de Jóvenes de Lomerío, fortaleciendo el liderazgo territorial de más de 80 jóvenes Monkoxi. Su compromiso impulsa un futuro justo y resiliente.

Junto a CICOL realizamos el 2° Encuentro de Jóvenes de Lomerío, fortaleciendo el liderazgo territorial de más de 80 jóvenes Monkoxi. Su compromiso impulsa un futuro justo y resiliente.