INABIO.EC (@inabio_ec) 's Twitter Profile
INABIO.EC

@inabio_ec

Nuestro objetivo es la investigación de la biodiversidad para el conocimiento y la conservación del Patrimonio Natural.

ID: 1524993547

linkhttp://www.biodiversidad.gob.ec/ calendar_today17-06-2013 14:20:38

16,16K Tweet

7,7K Followers

3,3K Following

INABIO.EC (@inabio_ec) 's Twitter Profile Photo

▶️#INABIOEnMedios | Registran 47 especies de hongos en reserva de provincia ecuatoriana fronteriza con Perú swissinfo.ch/spa/registran-…

INABIO.EC (@inabio_ec) 's Twitter Profile Photo

▶️#INABIOEnMedios | Registran 47 especies de hongos en reserva de provincia ecuatoriana fronteriza con Perú andina.pe/agencia/notici…

INABIO.EC (@inabio_ec) 's Twitter Profile Photo

▶️#INABIOEnMedios | Se reportan 224 vertebrados silvestres muertos por atropellamiento en un año en la Reserva Ecológica Manglares Churute. Nota Qué Noticias!.

▶️#INABIOEnMedios | Se reportan 224 vertebrados silvestres muertos por atropellamiento en un año en la Reserva Ecológica Manglares Churute. Nota <a href="/quenoticiasec/">Qué Noticias!</a>.
Fundación Futuro Latinoamericano (@futurolatinoame) 's Twitter Profile Photo

#OportunidadFFLA | 📢 ¿Te apasiona la ciencia y la biodiversidad? 🌿🔍 Aplica con tu equipo a la consultoría para desarrollar la estrategia de gestión del conocimiento científico del #INABIO, articulada al #RNCC. 🗓️ Postula hasta el 07/07/2025 📝 TdR 👉 bit.ly/3GmU8PE

#OportunidadFFLA | 📢 ¿Te apasiona la ciencia y la biodiversidad?

🌿🔍 Aplica con tu equipo a la consultoría para desarrollar la estrategia de gestión del conocimiento científico del #INABIO, articulada al #RNCC.

🗓️ Postula hasta el 07/07/2025

📝 TdR 👉 bit.ly/3GmU8PE
INABIO.EC (@inabio_ec) 's Twitter Profile Photo

🌎¿Quieres conocer sobre los nuevos descubrimientos realizados por investigadores del #INABIO en el primer semestre del 2025? Te invitamos a leer nuestro informativo CONEXIÓN, donde encontrarás, además, información institucional y logros alcanzados. 👉drive.google.com/file/d/1yDIpMn…

INABIO.EC (@inabio_ec) 's Twitter Profile Photo

▶️#INABIOEnMedios | Ecuador: Registran hasta 47 especies de hongos en reserva natural especial.larepublica.pe/la-republica-s…

INABIO.EC (@inabio_ec) 's Twitter Profile Photo

🐭🦎🪲🦟🐠🐸¡Nos apasiona nuestra biodiversidad y trabajamos para su conservación! Te invitamos a leer nuestro informativo CONEXIÓN, encontrarás información de nuevos descubrimientos, actividades institucionales y logros alcanzados. 👉Ingrese aquí: drive.google.com/file/d/1yDIpMn…

🐭🦎🪲🦟🐠🐸¡Nos apasiona nuestra biodiversidad y trabajamos para su conservación! Te invitamos a leer nuestro informativo CONEXIÓN, encontrarás información de nuevos descubrimientos, actividades institucionales y logros alcanzados. 👉Ingrese aquí: drive.google.com/file/d/1yDIpMn…
INABIO.EC (@inabio_ec) 's Twitter Profile Photo

🐒Conoce al Mono Araña de Vientre Amarillo (Ateles belzebuth) en la #ObservacióndelaSemana de #iNaturalistEc 🌳 Vive en bosques primarios de la Amazonía y estribaciones orientales. 🚨 En Peligro Crítico en Ecuador Conócelo👉 inaturalist.org/observations/2…

🐒Conoce al Mono Araña de Vientre Amarillo (Ateles belzebuth) en la #ObservacióndelaSemana de #iNaturalistEc
🌳 Vive en bosques primarios de la Amazonía y estribaciones orientales.
🚨 En Peligro Crítico en Ecuador
Conócelo👉 inaturalist.org/observations/2…
INABIO.EC (@inabio_ec) 's Twitter Profile Photo

♻️¿Sabías que 400 mil toneladas de plástico se producen en el mundo cada año, de las cuales menos del 10% se recicla? Hoy conmemoramos el #DíaInternacionalLibreDeBolsasDePlástico que tiene por objetivo reducir su uso, crear mayor responsabilidad y mejorar la gestión de residuos.

♻️¿Sabías que 400 mil toneladas de plástico se producen en el mundo cada año, de las cuales menos del 10% se recicla? Hoy conmemoramos el #DíaInternacionalLibreDeBolsasDePlástico que tiene por objetivo reducir su uso, crear mayor responsabilidad y mejorar la gestión de residuos.
Aguas Amazónicas (@aguasamazonicas) 's Twitter Profile Photo

+40.000 tortugas gigantes de río fueron registradas en solo 12 días en el Iténez-Guaporé, frontera de Bolivia y Brasil. Gracias a drones y ciencia aplicada, un nuevo estudio de FIU, WCS Colombia 💚, #WCSBolivia, WCS Brasil 💚 propone un modelo más preciso para el monitoreo de fauna.

+40.000 tortugas gigantes de río fueron registradas en solo 12 días en el Iténez-Guaporé, frontera de Bolivia y Brasil.

Gracias a drones y ciencia aplicada, un nuevo estudio de <a href="/FIU/">FIU</a>, <a href="/WCSColombia/">WCS Colombia 💚</a>, #WCSBolivia, <a href="/wcsbrasil1/">WCS Brasil 💚</a> propone un modelo más preciso para el monitoreo de fauna.
Aguas Amazónicas (@aguasamazonicas) 's Twitter Profile Photo

En la creciente, miles de hectáreas se convierten en selva acuática, hogar de peces clave como la gamitana y el boquichico, y fuente de frutos como el aguaje. Pero este equilibrio 🌳💧🐟 está en peligro. Explora la infografía: bit.ly/4ny9fGx

En la creciente, miles de hectáreas se convierten en selva acuática, hogar de peces clave como la gamitana y el boquichico, y fuente de frutos como el aguaje. Pero este equilibrio 🌳💧🐟 está en peligro.

Explora la infografía: bit.ly/4ny9fGx
INABIO.EC (@inabio_ec) 's Twitter Profile Photo

👩‍🔬🧑‍🔬#INABIOEnMedios | ¿Quieres conocer el trabajo que realiza el Laboratorio de Biotecnología del #INABIO? Te invitamos a ver el reportaje realizado por EcuadorTV.