
Iván Darío Agudelo Zapata
@ivanagudeloz
ExRector UNISABANETA Profesor universitario por 9 años. Ex Congresista. Creador MinCiencias y Ley Spin-Off. Miembro Academia de Ciencias, “Amigo de la Academia”
ID: 2197086420
https://www.ivanagudelo.com 16-11-2013 04:25:33
9,9K Tweet
10,10K Followers
1,1K Following

Una entrevista fundamental para la sociedad actual: la sabiduría indígena, la naturaleza (y no solo la biodiversidad), el cambio climático, la “bioeconomia” y el cuento de los “bonos de carbono” y hacia dónde vamos, entre otros…Germán Ignacio ANDRADE Brigitte Baptiste-Ballera


elpais.com/america-futura…. Felicitaciones. En Colombia las fechas y evidencias son mucho más antiguas. Pronto resultados Instituto Colombiano de Antropología e Historia @laventaesplora Instituto Humboldt

Arte rupestre, arqueología, biodiversidad cavernícola, educación y salud pública: trabajo multidisciplinario en Andes (Santander). Gracias a la comunidad y Instituto Colombiano de Antropología e Historia Instituto Humboldt Asociación Espeleológica Colombiana - ESPELEOCOL Universidad El Bosque Oscar Barbosa Gonzalo Valdivieso 🇨🇴


Los cangrejos 🦀 cavernícolas son fundamentales en el flujo de energía en las cavernas, gracias a su papel depredador y carroñero en este caso del Peñón (Santander) en un roedor. Gracias Edgar Quitian (Bosques Pandora)Instituto Humboldt Asociación Espeleológica Colombiana - ESPELEOCOL


Primer río subterráneo en cuevas de Santander. Sin duda una nueva herramienta para la investigación espeleológica gracias a los guías locales. Instituto Humboldt Universidad El Bosque Asociación Espeleológica Colombiana - ESPELEOCOL Fotos Oscar Barbosa


Respecto al descubrimiento de este río, lo importante a destacar ademas de ser navegable y abrir nuevas líneas de investigación, es que cualquier cueva con ríos no es adecuada para turismo, son peligrosas Instituto Humboldt Universidad El Bosque Asociación Espeleológica Colombiana - ESPELEOCOL Oscar Barbosa



Celebramos los 50 años del programa de Enfermería de Universidad de Córdoba Medio siglo contribuyendo al bienestar, la salud y cuidado de la vida en los cordobeses, el Caribe y el país.


Este trabajo liderado por Gonzalo Valdivieso 🇨🇴 con el apoyo de la UIS de Colombia 🇨🇴 permitirá una mejor “ordenación alrededor” del agua MinAmbiente Colombia. Próximamente el libro 📕 Biodiversidad cavernícola de Colombia Universidad El Bosque


Frente a las discusiones planteadas (siempre son sanas …), recomendamos esta lectura del Instituto Humboldt sobre que es un humedal y que no es? También su tipología e identificación para la toma de decisiones informadas…repository.humboldt.org.co/entities/publi… Germán Ignacio ANDRADE


Los esperamos mañana jueves. Estaremos hablando de la pesca, problemas ambientales (especialmente peces exóticos e invasores), y aspectos jurídicos e históricos del Río Magdalena U.Externado Instituto Humboldt



Cuevas costeras Cabo de La Vela (Guajira) formadas por erosión mar y viento. Mantienen una población de murciélago 🦇: Leptonycteris curasoae-amenazado VUA2 Alex Alberto González Vargas . Pronto: Biodiversidad cavernícola Colombia Universidad El Bosque Instituto Humboldt Asociación Espeleológica Colombiana - ESPELEOCOL


Ciempiés y Milpies “cavernícolas” de Colombia: más de 20 especies asociadas, incluyendo una troglobia (Galvis-Jiménez et al.). Pronto en: 📕 Biodiversidad cavernícola de Colombia. Gracias Universidad El Bosque Instituto Humboldt Asociación Espeleológica Colombiana - ESPELEOCOL


En Francia, pero pronto en Colombia! 11 junio Bogota y 14 junio en San José del Guaviare. RTVC Noticias Instituto Colombiano de Antropología e Historia Instituto Humboldt Instituto SINCHI 🇨🇴


Estigobiota (vida acuática micro -macroscópica) cavernícola. Primer estudio Suramérica: +100 especies (fauna y flora) en 25 cuevas de 5 cuencas. Pronto 📕 Biodiversidad cavernícola de Colombia.Universidad El Bosque Henry William Gallo Martinez Instituto Humboldt



#NuestrosAcadémicos El Doctorado Interinstitucional en Educación concede reconocimiento al Dr. Luis Carlos Arboleda por su invaluable labor investigativa, compromiso con el conocimiento y liderazgo académico en la creación y desarrollo del Doctorado Interinstitucional en Educación

