Jaume Trilla (@jtrillabernet) 's Twitter Profile
Jaume Trilla

@jtrillabernet

ID: 319906517

calendar_today18-06-2011 23:41:29

211 Tweet

495 Followers

515 Following

Vickybol (@vickybol) 's Twitter Profile Photo

Hoy publico en RTVE Noticias 👇 Catorce mujeres denuncian ante la Universidad de Barcelona a un catedrático por mantener relaciones sexuales con becarias rtve.es/noticias/20250… En mi opinión, uno de los casos más graves de coerción sexual en la academia

Hoy publico en <a href="/rtvenoticias/">RTVE Noticias</a> 👇
Catorce mujeres denuncian ante la Universidad de Barcelona a un catedrático por mantener relaciones sexuales con becarias
rtve.es/noticias/20250… 
En mi opinión, uno de los casos más graves de coerción sexual en la academia
ana ayuste (@aayuste) 's Twitter Profile Photo

Catorce mujeres denuncian ante la Universidad de Barcelona a un catedrático por mantener relaciones sexuales con becarias rtve.es/n/16647067/ a través de RTVE

Paula Martín Peláez (@paulamartnplz) 's Twitter Profile Photo

Tremendo cabreo y asco al leer y escuchar los relatos de las víctimas de Ramón Flecha. Más enfado cuando veo a miembros del grupo CREA, a los que conozco personalmente y he citado sus investigaciones, atacar a las víctimas de acoso y agresiones sexuales por parte de Ramón.

Efemèrides d'Arquitectura (@efemarq) 's Twitter Profile Photo

Avui fa just un quart de segle, 3 de juliol del 2000, va morir Enric Miralles. Vista ara amb perspectiva històrica, la seva mort marca la fi d'un gran segle de l'arquitectura catalana, el XX, i l'inici d'un segle XXI on l'arquitectura pàtria ja no té ni referents ni full de ruta.

Avui fa just un quart de segle, 3 de juliol del 2000, va morir Enric Miralles. Vista ara amb perspectiva històrica, la seva mort marca la fi d'un gran segle de l'arquitectura catalana, el XX, i l'inici d'un segle XXI on l'arquitectura pàtria ja no té ni referents ni full de ruta.
Àlex Caramé (@acarame) 's Twitter Profile Photo

Desde la Assemblea Feminista de la Universitat de Barcelona se ha resactado el siguiente comunicado en relación al caso de abuso de poder y coerción sexual a compañeras, becarias y alumnas. Quién quiera puede sumarse y hacer difusión.

Àlex Caramé (@acarame) 's Twitter Profile Photo

Mijans de comunicació com RAC1 dedicant minuts i minuts a una havanera i pràcticament no parlen del que pot ser el major cas, presumptament, d’abús de poder i coerció sexual a una universitat. Quina vergonya!

ana ayuste (@aayuste) 's Twitter Profile Photo

El 'caso Flecha' de la UB destapa los fallos en los protocolos antiacoso en las universidades elperiodico.com/es/sociedad/20…

Elisenda Paluzie (@epaluzie) 's Twitter Profile Photo

Ramón Flecha Si vostè coneix un violador de menors la seva obligació és denunciar-lo a la policia. O és que ens hem de creure que 14 dones que expliquen les relacions que han tingut amb vostè al llarg dels darrers 20 anys coneixen i encobreixen un violador de menors?

Leticiartg (@leticiartg) 's Twitter Profile Photo

El silenci fa mal, també protegeix estructures de poder. No estic sorpresa per les respostes de part del meu entorn que sap el que vaig viure fer estudis feministes coordinats per membre del CREA. I qui no ho sap és prou llesta per entendre que pasa alguna cosa i preguntar. 💪🏻💜

Paula Martín Peláez (@paulamartnplz) 's Twitter Profile Photo

¿Cuánto tendrán que ocultar las catedráticas de CREA sobre sus propias trayectoras académicas para estar encubriendo a Ramón Flecha? No paro de pensar en cuando invitamos desde el Punto Violeta Somosaguas y la Fac. Politicas de la UCM a unas jornadas contra el acoso a Rosa valls.

Vickybol (@vickybol) 's Twitter Profile Photo

Un tema importante: las sentencias condenatorias a miembros de CREA por denuncias falsas y difamación. Una investigadora saliente denunció acusaciones falsas de maltrato. El Tribunal Supremo ratificó en 2009 una condena a personas de CREA por intromisión ilegítima en el honor.

Vickybol (@vickybol) 's Twitter Profile Photo

2025. El Supremo confirma que un catedrático sufrió vulneración de su derecho al honor. Lo llamaron “acosador sexual” en Diario Feminista. Cristina Pulido, Beatriz Villarejo y Garazi López de Aguileta tienen que indemnizarle con 10.000€. La sentencia: eldiariofeminista.info/2019/04/25/fal…

Noemí Pereda (@ngrevia) 's Twitter Profile Photo

La institución no puede proteger a la institución por encima de todo y de todos. La universidad debe ser un entorno seguro y protegido frente a la violencia. Son acusaciones suficientemente graves como para que la universidad haga una reflexión crítica. elperiodico.com/es/sociedad/20…

elDiario.es (@eldiarioes) 's Twitter Profile Photo

El manifiesto lanzado por la Asamblea Feminista de la UB para exigir a la institución que abra una investigación independiente al catedrático Ramón Flecha acumula decenas de adhesiones de profesores y de grupos de investigación de distintos campus eldiario.es/catalunya/dece…

Punto Violeta Somosaguas (@puntovioletasa) 's Twitter Profile Photo

Frente a las denuncias por acoso sexual, las universidades no pueden convertirse en espacios de no derecho eldiario.es/opinion/tribun…

Noemí Pereda (@ngrevia) 's Twitter Profile Photo

Las mujeres que han explicado lo que vivieron en CREA lo hacen desde la misma libertad que tiene la hija de esta señora para estar con quien quiera y hacer lo que quiera. Pero ellas no querían. Esta es la diferencia. No querían. Por eso lo denuncian.

Noemí Pereda (@ngrevia) 's Twitter Profile Photo

"Lo primero es negar que ha ocurrido, lo segundo es atacar a la persona y cuestionar sus motivaciones y el último paso, invertir los papeles víctima-agresor. Es obvio que, en este caso, esto está ocurriendo y la UB debería evitarlo"