
Jesús Ramírez Cuevas
@jesusrcuevas
Periodista, documentalista y escritor. Coordinador de Asesores de la Presidencia de la República.
ID: 460485869
https://www.gob.mx/presidencia/ 10-01-2012 20:22:27
15,15K Tweet
284,284K Followers
2,2K Following


Frente a la difusión de un espot del gobierno de EU en Televisa vs migrantes 🇲🇽, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que “Nuestra soberanía merece poner de nuevo" la prohibición para que ningún gobierno pueda difundir anuncios en TV abierta, retirada de la Ley por EPN en 2014.




Al recordar el aniversario de la resistencia contra la ocupación de EU de Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo: "Dineron que era para apoyar a los constitucionalistas, pero en México resolvemos nuestros problemas. "Cooperación sí, nunca subordinación, ni injerencismo".





"La reforma a las telecomunicaciones no está relacionada a censura por contenidos. Estamos en contra de la censura", comentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La reforma de telecomunicaciones es para que el Estado recupere la rectoría en el sector y haga prevalecer el interés público.


El desarrollo con bienestar revirtió años de precarización neoliberal y sacó de la pobreza a 9 millones de mexicanos. Los salarios suben por arriba de la inflación y los programas de bienestar apoyan a 30 millones de familias. La transformación continúa con Claudia Sheinbaum Pardo


Gran respaldo ciudadano mantiene la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Según encuesta de El Heraldo, 78% de los mexicanos avalan su gestión. 69% reconocen los programas sociales, mientras 60% apoya la política frente a la relación México-EU. 67% considera que tiene las riendas del país.


“La criminalización de los migrantes en EU es un tema esencialmente racista”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Afirmó que conocer la realidad de las y los mexicanos y su contribución, servirá para que se valore su aporte a la economía de los E.U.




La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su solidaridad con los líderes indígenas de Guatemala detenidos y con el presidente Bernardo Arévalo. Es parte de nuestra política exterior “defender la autodeterminación de los pueblos y a personas que han luchado siempre por la democracia”.



La SALUD México informó que hay 583 casos confirmados de sarampión, la mayoría no estaban vacunados. En el caso de la Tosferina hay 809 casos confirmados y 48 lamentables defunciones, la mayoría no estaba vacunado. Se refuerza la vigilancia epidemiológica y la vacunación.

