Jorge Mario Díaz Luengas (@jorgemariodiazl) 's Twitter Profile
Jorge Mario Díaz Luengas

@jorgemariodiazl

Director Ejecutivo de AGROSAVIA - @SomosAGROSAVIA.

ID: 1109126463545069568

linkhttp://www.agrosavia.co calendar_today22-03-2019 16:15:30

1,1K Tweet

1,1K Followers

222 Following

AGROSAVIA (@somosagrosavia) 's Twitter Profile Photo

🧵1/5 En Dibulla, La Guajira, el Centro de Investigación Caribia avanza en la formación de un grupo de productores de plátano como “Doctores del Suelo”, como parte del proyecto de manejo sostenible del suelo hacia la reconversión productiva, apoyado por Min. de Agricultura,

🧵1/5 En Dibulla, La Guajira, el Centro de Investigación Caribia avanza en la formación de un grupo de productores de plátano como “Doctores del Suelo”, como parte del proyecto de manejo sostenible del suelo hacia la reconversión productiva, apoyado por <a href="/MinAgricultura/">Min. de Agricultura</a>,
Jorge Mario Díaz Luengas (@jorgemariodiazl) 's Twitter Profile Photo

Estuvimos en el Congreso de la República reafirmando la labor y el compromiso de AGROSAVIA y su gran equipo humano con la transformación del sector agropecuario colombiano. No hay un país viable sin conocimiento. #SomosAGROSAVIA

AGROSAVIA (@somosagrosavia) 's Twitter Profile Photo

#SeDiceEnLosMedios Biodiversidad y agricultura urbana: una alianza que florece en Bogotá. Esta alianza estratégica entre AGROSAVIA y el Jardín Botánico busca poner el conocimiento técnico y científico al servicio de los agricultores urbanos, brindándoles herramientas para acceder

AGROSAVIA (@somosagrosavia) 's Twitter Profile Photo

🧵Presidente Gustavo Petro escuchamos su intervención en Cubará, Boyacá, y coincidimos plenamente con su comentario, la ciencia debe generar soluciones concretas a los problemas reales del sector agropecuario en Colombia. La presencia de Cadmio en el cacao es un ejemplo concreto

AGROSAVIA (@somosagrosavia) 's Twitter Profile Photo

#NoticiasAGROSAVIA🧵 1/3 En los Llanos del Yarí, una región estratégica para la Amazonía colombiana, florece una transformación profunda. AGROSAVIA, el Ministerio de Agricultura y la Institución Educativa Rural San José de Caquetanía han convertido la educación rural en una

#NoticiasAGROSAVIA🧵
1/3 En los Llanos del Yarí, una región estratégica para la Amazonía colombiana, florece una transformación profunda. AGROSAVIA, el Ministerio de Agricultura y la Institución Educativa Rural San José de Caquetanía han convertido la educación rural en una
Jorge Mario Díaz Luengas (@jorgemariodiazl) 's Twitter Profile Photo

Este video de Alcaldia de Cotorra con testimonios de campesinos de la asociación Asoagrobongo muestra la importancia y el impacto del Plan Nacional de Semillas que lidera AGROSAVIA y Min. de Agricultura junto a sus aliados. Ciencia al servicio de las comunidades. Martha Carvajalino

Jorge Mario Díaz Luengas (@jorgemariodiazl) 's Twitter Profile Photo

Contribuyendo desde AGROSAVIA en la transformación productiva de la zanahoria en Antioquia. A su vez, seguimos avanzando en la lucha contra el Fusarium R4T.

AGROSAVIA (@somosagrosavia) 's Twitter Profile Photo

🌱✨ ¡Nuevo capítulo de #ElParcheDelAgro! La Cebolla Ocañera: El Oro Rojo que une ciencia y tradición 🧅🔬 En esta primera parte, descubre la historia y el legado que rodean a uno de los productos más emblemáticos del Norte de Santander: la cebolla ocañera, un cultivo que ha

AGROSAVIA (@somosagrosavia) 's Twitter Profile Photo

🧅 Hay cultivos que alimentan más que el cuerpo... nutren la identidad de un pueblo. Este domingo 18 de mayo, a las 7:00 p. m., estrenamos un nuevo capítulo de #ElParcheDelAgro: “La Cebolla Ocañera: El Oro Rojo que une ciencia y tradición” – Parte 1. Desde Ocaña, te llevamos al

🧅 Hay cultivos que alimentan más que el cuerpo... nutren la identidad de un pueblo.
Este domingo 18 de mayo, a las 7:00 p. m., estrenamos un nuevo capítulo de #ElParcheDelAgro:
“La Cebolla Ocañera: El Oro Rojo que une ciencia y tradición” – Parte 1.

Desde Ocaña, te llevamos al
AGROSAVIA (@somosagrosavia) 's Twitter Profile Photo

🌍 Europa exige cero residuos por encima de los límites permitidos. Por eso, el #CITibaitatá recibió a la misión de la Unión Europea junto a ICA Colombia, Agencia de Desarrollo Rural 🇨🇴, ANDI y otros gremios, para mostrar nuestras capacidades en sanidad, calidad e inocuidad alimentaria.

AGROSAVIA (@somosagrosavia) 's Twitter Profile Photo

#NoticiasAGROSAVIA 🧵 1/3 Colombia conserva más de 275 especies agrícolas en su Banco de Germoplasma, un activo clave para la seguridad alimentaria. Ayer, AGROSAVIA entregó a la ADR 19 cultivares de trigo y 8 de cebada, desarrollados para fortalecer la producción rural

#NoticiasAGROSAVIA 🧵
1/3 Colombia conserva más de 275 especies agrícolas en su Banco de Germoplasma, un activo clave para la seguridad alimentaria.
Ayer, AGROSAVIA entregó a la ADR 19 cultivares de trigo y 8 de cebada, desarrollados para fortalecer la producción rural
Jorge Mario Díaz Luengas (@jorgemariodiazl) 's Twitter Profile Photo

Hoy estaremos hablando en el 3. er Congreso bananero colombiano sobre Fusarium R4T: alianzas, retos y aprendizajes, desde el liderazgo, rigor científico y trabajo comprometido con las comunidades de AGROSAVIA

ASBAMA (@asbama_) 's Twitter Profile Photo

🗣️ En el #CongresoBananero2025 abordamos los desafíos del Fusarium R4T con un panel de expertos: Jorge Mario Díaz (AGROSAVIA), Luis Gerardo Arias (ICA Colombia), Antonio González (Agrovid) y Freddy Magdama (CIBE-Ecuador), moderado por Víctor Prada (FAO Colombia).

AGROSAVIA (@somosagrosavia) 's Twitter Profile Photo

🌾 Rematriación de semillas, educación ambiental y ciencia contra Fusarium 🍌 Esta semana en #ResumenSemanal AGROSAVIA: 1️⃣ Rematriación histórica: Entregamos 19 cultivares de trigo y 8 de cebada, conservados por más de 30 años en el Banco de Germoplasma, a la ADR y comunidades

AGROSAVIA (@somosagrosavia) 's Twitter Profile Photo

#SeDiceEnLosMedios Cien mil abejas llegaron a San Vicente del Caguán, Caquetá, para fortalecer la apicultura rural. Con el acompañamiento profesional de AGROSAVIA y del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, avanza este proyecto enmarcado en la Estrategia Nacional Jóvenes

AGROSAVIA (@somosagrosavia) 's Twitter Profile Photo

En articulación con Min. de Agricultura y Gobernación del Magdalena , el Centro de Investigación Caribia realizó un taller clave para el futuro del café en Magdalena: la priorización de demandas CTeI de la cadena cafetera.⁣ El encuentro se desarrolló en la Cámara de Comercio de Santa Marta y