Dr. Luis Armando González Placencia (@lglzplacencia) 's Twitter Profile
Dr. Luis Armando González Placencia

@lglzplacencia

Secretario General Ejecutivo de la @ANUIES

Psicólogo de formación, sociólogo de profesión y filósofo de vocación.

ID: 66383572

linkhttp://www.anuies.mx calendar_today17-08-2009 15:47:06

3,3K Tweet

5,5K Followers

1,1K Following

Dr. Luis Armando González Placencia (@lglzplacencia) 's Twitter Profile Photo

Celebramos hoy el cierre nacional de los Foros de Vinculación, en su 4ta edición, organizados por la SEP México en coordinación con ANUIES, FESE y la participación de 187: #IES asociadas, representantes de los sectores gubernamental, empresarial y social.

Celebramos hoy el cierre nacional de los Foros de Vinculación, en su 4ta edición, organizados por la <a href="/SEP_mx/">SEP México</a> en coordinación con <a href="/ANUIES/">ANUIES</a>, <a href="/fese_mx/">FESE</a> y la participación de 187: #IES asociadas, representantes de los sectores gubernamental, empresarial y social.
Dr. Luis Armando González Placencia (@lglzplacencia) 's Twitter Profile Photo

Con la anfitrionía de la UNAM, se concluyeron los trabajos de los 6 Foros Regionales de Vinculación celebrados entre el 11 de abril y el 3 de mayo, en los que se definieron estrategias y acuerdos para la agenda 2025.

Con la anfitrionía de la <a href="/UNAM_MX/">UNAM</a>, se concluyeron los trabajos de los 6 Foros Regionales de Vinculación celebrados entre el 11 de abril y el 3 de mayo, en los que se definieron estrategias y acuerdos para la agenda 2025.
Dr. Luis Armando González Placencia (@lglzplacencia) 's Twitter Profile Photo

Los Foros de Vinculación son un espacio de diálogo y acciones para la Educación Dual, el Emprendimiento asociativo, el Servicio Social Comunitario y la Industria de Alta Tecnología con un enfoque regional y estatal.

Los Foros de Vinculación son un espacio de diálogo y acciones para la Educación Dual, el Emprendimiento asociativo, el Servicio Social Comunitario y la Industria de Alta Tecnología con un enfoque regional y estatal.
Dr. Luis Armando González Placencia (@lglzplacencia) 's Twitter Profile Photo

Es momento de redoblar esfuerzos en nuestras #IES, para que los estudiantes aprovechen el desarrollo de las tecnologías y contribuyan en la construcción de un nuevo mundo, más incluyente, respetuoso, involucrado con el desarrollo económico del país, con un acento más humano.

Es momento de redoblar esfuerzos en nuestras #IES, para que los estudiantes aprovechen el desarrollo de las tecnologías y contribuyan en la construcción de un nuevo mundo, más incluyente, respetuoso, involucrado con el desarrollo económico del país, con un acento más humano.
Dr. Luis Armando González Placencia (@lglzplacencia) 's Twitter Profile Photo

La riqueza de las universidades está en el desarrollo del conocimiento y de la educación superior como un derecho humano, por ello me congratula participar en la III Conferencia Internacional #ENLACES, en la UNSL, #Argentina, y promover mayor acción interinstitucional.

La riqueza de las universidades está en el desarrollo del conocimiento y de la educación superior como un derecho humano, por ello me congratula participar en la III Conferencia Internacional #ENLACES, en la <a href="/noticiasUNSL/">UNSL</a>, #Argentina, y promover mayor acción interinstitucional.
Dr. Luis Armando González Placencia (@lglzplacencia) 's Twitter Profile Photo

En el marco del 50 aniversario de la Universidad Nacional de San Luis, #Argentina, sede del encuentro, con la asistencia de rectores de 16 naciones de Latinoamérica y el Caribe, participé en el tema “Situación de los países y agenda a trazar rumbo a la #CRES2028”.

En el marco del 50 aniversario de la Universidad Nacional de San Luis, #Argentina, sede del encuentro, con la asistencia de rectores de 16 naciones de Latinoamérica y el Caribe, participé en el tema “Situación de los países y agenda a trazar rumbo a la #CRES2028”.
Dr. Luis Armando González Placencia (@lglzplacencia) 's Twitter Profile Photo

El #ENLACES, es una organización internacional de educación superior de la región Latinoamericana y del Caribe, integrada por asociaciones e instituciones cuyo objetivo es articular e impulsar el desarrollo de políticas educativas para una formación profesional participativa.

El #ENLACES, es una organización internacional de educación superior de la región Latinoamericana y del Caribe, integrada por asociaciones e instituciones cuyo objetivo es articular e impulsar el desarrollo de políticas educativas para una formación profesional participativa.
Dr. Luis Armando González Placencia (@lglzplacencia) 's Twitter Profile Photo

En la mesa de análisis expuse los desafíos que debemos atender, en el contexto de la CRES+5: la internacionalización solidaria como un modelo que genere identidad e introducir el tema de evaluación y acreditación como eje que vincule valores de conocimiento y compromiso social.

En la mesa de análisis expuse los desafíos que debemos atender, en el contexto de la CRES+5: la internacionalización solidaria como un modelo que genere identidad e introducir el tema de evaluación y acreditación como eje que vincule valores de conocimiento y compromiso social.
Dr. Luis Armando González Placencia (@lglzplacencia) 's Twitter Profile Photo

En este encuentro estratégico, la ANUIES reiteró el llamado a la acción y cooperación solidaria para impulsar y garantizar los valores de la educación superior como un derecho humano y como un bien público, que permitan atender los retos sociales para un desarrollo sostenible.

En este encuentro estratégico, la <a href="/ANUIES/">ANUIES</a> reiteró el llamado a la acción y cooperación solidaria para impulsar y garantizar los valores de la educación superior como un derecho humano y como un bien público, que permitan atender los retos sociales para un desarrollo sostenible.
Dr. Luis Armando González Placencia (@lglzplacencia) 's Twitter Profile Photo

En la sesión plenaria de la Conferencia General del #ENLACES, en la UNSL, #Argentina, reiteré el respaldo de la ANUIES a la organización internacional e hice un llamado a intensificar acciones para la Agenda 2028 en el desarrollo del conocimiento como un derecho social.

En la sesión plenaria de la Conferencia General del #ENLACES, en la <a href="/noticiasUNSL/">UNSL</a>, #Argentina, reiteré el respaldo de la <a href="/ANUIES/">ANUIES</a> a la organización internacional e hice un llamado a intensificar acciones para la Agenda 2028 en el desarrollo del conocimiento como un derecho social.
Dr. Luis Armando González Placencia (@lglzplacencia) 's Twitter Profile Photo

Es momento de debatir y definir las nuevas políticas de educación superior a nivel global y del futuro de nuestras instituciones educativas y analizar en un espacio de discusión y reflexión la propuesta de una Agencia Regional del Conocimiento.

Es momento de debatir y definir las nuevas políticas de educación superior a nivel global y del futuro de nuestras instituciones educativas y analizar en un espacio de discusión y reflexión la propuesta de una Agencia Regional del Conocimiento.
Dr. Luis Armando González Placencia (@lglzplacencia) 's Twitter Profile Photo

Un tema importante en el ejercicio de la formación educativa en las universidades de América Latina y el Caribe es la evaluación y la acreditación. La ANUIES puso a disposición un modelo cuyos procesos se vinculan a las necesidades nacionales o locales por su impacto social.

Un tema importante en el ejercicio de la formación educativa en las universidades de América Latina y el Caribe es la evaluación y la  acreditación. La <a href="/ANUIES/">ANUIES</a> puso a disposición un modelo cuyos procesos se vinculan a las necesidades nacionales o locales por su impacto social.
Dr. Luis Armando González Placencia (@lglzplacencia) 's Twitter Profile Photo

A fin de lograr una mayor articulación con #ENLACES, la ANUIES, propuso un espacio en su Conferencia Internacional anual e incluirlos en la divulgación de los acuerdos de CRES+5 para mayor visibilidad de la organización, potenciando así el desarrollo de la educación superior.

A fin de lograr una mayor articulación con #ENLACES, la <a href="/ANUIES/">ANUIES</a>, propuso un espacio en su Conferencia Internacional anual e incluirlos en la divulgación de los acuerdos de CRES+5 para mayor visibilidad de la organización, potenciando así el desarrollo de la educación superior.
Dr. Luis Armando González Placencia (@lglzplacencia) 's Twitter Profile Photo

En el encuentro, la ANUIES propuso fortalecer estrategias para alcanzar una internacionalización solidaria en materia de educación superior que permita generar identidad e integración latinoamericana en la diversidad, así como profesionistas comprometidos con su entorno social.

En el encuentro, la <a href="/ANUIES/">ANUIES</a> propuso fortalecer estrategias para alcanzar una internacionalización solidaria en materia de educación superior que permita generar identidad e integración latinoamericana en la diversidad, así como profesionistas comprometidos con su entorno social.
Dr. Luis Armando González Placencia (@lglzplacencia) 's Twitter Profile Photo

Envío una amplia felicitación al Dr. Santos Guzmán López por su designación como Rector de la UANL para un segundo periodo. La decisión de la junta de gobierno, reconoce con ello su trayectoria e importante trabajo con perspectiva humanista. Desde ANUIES todo el reconocimiento.

Envío una amplia felicitación al Dr. Santos Guzmán López por su designación como Rector de la <a href="/uanl/">UANL</a> para un segundo periodo. La decisión de la junta de gobierno, reconoce con ello su trayectoria e importante trabajo con perspectiva humanista. Desde <a href="/ANUIES/">ANUIES</a> todo el reconocimiento.
Dr. Luis Armando González Placencia (@lglzplacencia) 's Twitter Profile Photo

En un grato desayuno de trabajo nos encontramos con el embajador de México en Etiopía, Alejandro Estivill, con quien hablamos de la necesidad de intercambios académicos entre personal académico y de investigación de ambos países, para potenciar el desarrollo de nuestras naciones.

En un grato desayuno de trabajo nos encontramos con el embajador de México en Etiopía, Alejandro Estivill, con quien hablamos de la necesidad de intercambios académicos entre personal académico y de investigación de ambos países, para potenciar el desarrollo de nuestras naciones.
Nicolás Dip (@nicolas_dip) 's Twitter Profile Photo

¿Nos ayudan a difundir estos libros de descarga libre y gratuita? Ya se puede descargar la colección completa “Que se pinte de pueblo” que editaron CLACSO y el IEC-CONADU. Sus seis libros tratan temas de política y educación contemporánea y están orientados a todo público.

¿Nos ayudan a difundir estos libros de descarga libre y gratuita?

Ya se puede descargar la colección completa “Que se pinte de pueblo” que editaron <a href="/_CLACSO/">CLACSO</a> y el <a href="/IEC_CONADU/">IEC-CONADU</a>. Sus seis libros tratan temas de política y educación contemporánea y están orientados a todo público.
Dr. Luis Armando González Placencia (@lglzplacencia) 's Twitter Profile Photo

El honor es todo mío sin duda. Agradezco en todo lo que vale a María Elena Álvarez-Buylla Roces primera titular del CONAHCYT la confianza para dirigir el Órgano Interno Consultivo. Es también un fuerte respaldo al trabajo que desde la SGE de ANUIES hacemos por las comunidades HCTI.

Dr. Luis Armando González Placencia (@lglzplacencia) 's Twitter Profile Photo

Una excelente noticia la que comparte Mario Delgado: en abril Ricardo Villanueva asume la SES, una vez concluido el periodo encomendado a Carmen Rguez Armenta. Un reconocimiento a ella y enhorabuena a él, ambos extraordinarios funcionarios comprometidos con la Educación Superior del país.