Lena Estrada Añokazi (@lenamazonas) 's Twitter Profile
Lena Estrada Añokazi

@lenamazonas

Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible/ Ex Directora Academia Diplomática Colombia / Ex Representante Global Pueblos Indígenas PNUMA / Investigadora PhD

ID: 938019685924331521

linkhttp://www.facebook.com/lenamazonas calendar_today05-12-2017 12:18:15

1,1K Tweet

4,4K Followers

593 Following

MinAmbiente Colombia (@minambienteco) 's Twitter Profile Photo

#AEstaHora desde Quibdó, la ministra Lena Estrada Añokazi se reúne con el Cuerpo Colegiado de Guardianes del río Atrato. Seguimos comprometidos con la recuperación de esta cuenca vital del Chocó biogeográfico.

#AEstaHora desde Quibdó, la ministra <a href="/LenAmazonas/">Lena Estrada Añokazi</a> se reúne con el Cuerpo Colegiado de Guardianes del río Atrato. Seguimos comprometidos con la recuperación de esta cuenca vital del Chocó biogeográfico.
Lena Estrada Añokazi (@lenamazonas) 's Twitter Profile Photo

100 días de caminar el territorio, escuchar a las comunidades y construir una agenda ambiental con sentido de vida. Gracias a quienes se suman a cuidar el agua, los bosques y la paz desde cada rincón del país 🇨🇴.

Lena Estrada Añokazi (@lenamazonas) 's Twitter Profile Photo

Senadora, las entidades del Sector Ambiente estamos trabajando con celeridad en esta y todas las situaciones donde la vida animal está en riesgo. Contamos con un sistema robusto y articulado para la protección ambiental. Reconocemos su preocupación por el bienestar animal y

MinAmbiente Colombia (@minambienteco) 's Twitter Profile Photo

¡Colombia ya tiene nueva #ReformaLaboral! Hoy con 59 votos por el SÍ desde el Senado de la República 🇨🇴, fue aprobada una reforma que devuelve derechos, garantiza estabilidad y reconoce la dignidad de quienes mueven el país: las y los trabajadores. Porque #ElTrabajoDignoEsLey 🇨🇴

¡Colombia ya tiene nueva #ReformaLaboral!

Hoy con 59 votos por el SÍ desde el <a href="/SenadoGovCo/">Senado de la República 🇨🇴</a>, fue aprobada una reforma que devuelve derechos, garantiza estabilidad y reconoce la dignidad de quienes mueven el país: las y los trabajadores.

Porque #ElTrabajoDignoEsLey 🇨🇴
RTVC Noticias (@rtvcnoticias) 's Twitter Profile Photo

🌿 En Chinauta, Cundinamarca, se lleva a cabo el Encuentro Nacional de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, un espacio que fortalece la participación de los consejos comunitarios y organizaciones sociales de base en la toma de decisiones ambientales en el

Lena Estrada Añokazi (@lenamazonas) 's Twitter Profile Photo

Inaugurar la nueva sede del IIAP en Quibdó es un paso más para hacer ciencia con y para los pueblos. Reconocemos, remuneramos y reivindicamos a quienes cuidan la vida desde el territorio.

Lena Estrada Añokazi (@lenamazonas) 's Twitter Profile Photo

Lo que vi hoy en el Chocó no lo he visto en ninguna otra parte del país 🇨🇴. Las comunidades me mostraron lo que necesitamos potenciar: un trabajo profundo, colectivo y hecho con el territorio.

Lena Estrada Añokazi (@lenamazonas) 's Twitter Profile Photo

Desde nuestro Pacífico, territorio de resistencia y saberes ancestrales, anuncio que haremos en Quibdó una Pre-COP académica y de investigación para el diálogo de los conocimientos propios y tradicionales con la academia y los institutos de investigación del SINA. Los Pueblos,

Desde nuestro Pacífico, territorio de resistencia y saberes ancestrales, anuncio que haremos en Quibdó una Pre-COP académica y de investigación para el diálogo de los conocimientos propios y tradicionales con la academia y los institutos de investigación del SINA. 

Los Pueblos,
Lena Estrada Añokazi (@lenamazonas) 's Twitter Profile Photo

Hoy, en el Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil, recordamos que la vida empieza bajo nuestros pies. El suelo no es solo tierra: es hogar, alimento, agua y futuro.

Hoy, en el Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil, recordamos que la vida empieza bajo nuestros pies.
El suelo no es solo tierra: es hogar, alimento, agua y futuro.
Lena Estrada Añokazi (@lenamazonas) 's Twitter Profile Photo

Desde Quibdó, rechazamos con firmeza el secuestro de Arnold Alejandro Rincón, director de CODECHOCÓ. Es inaceptable que quienes defienden el ambiente y cuidan la vida tengan que poner en riesgo su libertad. Exigimos su liberación inmediata. Arnold es un servidor público, un