
Lucas Christel
@lucasgchristel
Director Sede Cono Sur y Brasil @CalasCenter.
Docente @UNSAM_EPyG, Investigador @Conicet e integrante @AAP_UNSAM.
Orgulloso papá de Malena
ID: 1017532645553602561
12-07-2018 22:14:22
49 Tweet
97 Followers
35 Following


🤝Postulate como voluntarix y seguí de primera mano el gran evento que preparan CALAS y UNSAM en septiembre. Se trata de la próxima Plataforma para el Diálogo, que tendrá por tema “Crisis y sentidos de futuro en América Latina”. ➕ Info: QR 👉 [email protected]


CALAS: Conferencia inaugural 📌El 28/9 desde las 11 se transmitirá el primer panel de la Plataforma para el Diálogo de CALAS - Center for Advanced Latin American Studies por el canal de Youtube de la Universidad Nacional de San Martín Deborah Youdell abordará el tópico de los “futuros biosociales" Modera: Silvia Grinberg (LICH_EH)


Conferencia Inaugural de lujo! Deborah Youdell en CALAS - Center for Advanced Latin American Studies Universidad Nacional de San Martín A seguir en vivo por YouTube


Emocionante momento de la Plataforma para el Diálogo de CALAS - Center for Advanced Latin American Studies con la presentación artística de la Licenciatura en Música Argentina de la Escuela de Arte y Patrimonio UNSAM 🎶 Universidad Nacional de San Martín


Emocionante momento de la Plataforma para el Diálogo de CALAS - Center for Advanced Latin American Studies con la presentación artística de la Licenciatura en Música Argentina de la Escuela de Arte y Patrimonio UNSAM 🎶 Universidad Nacional de San Martín



Nos veremos en Lima en una semana para pensar el “Estado verde” en América Latina con Lucas Christel maritza paredes Antoine Maillet Aldo Madariaga Kathryn Hochstetler


El día a día del Laboratorio 4 de CALAS - Center for Advanced Latin American Studies en Universidad de Guadalajara Guillermo Rosales, presentó su proyecto "Tiempo y corporalidad. La reconstrucción de la identidad en mujeres migrantes transnacionales por territorio mexicano". No dejen de revisar calas.lat/es/convocatoria


Conversando con grandes colegas y amigos en el Taller Internacional "El estado del Estado Verde" en Facultad de Ciencias Sociales PUCP TrAndes. maritza paredes Paul Cisneros Antoine Maillet Cerraremos el primer día con una Conferencia Magistral de Kathryn Hochstetler



Feliz almuerzo con colegas muy queridos al terminar el Taller Internacional "El estado del Estado Verde" en la PUCP (7 y 8 de noviembre) #tRandeS y el CienciasSocialesPUCP. Gracias a Kathryn Kathryn Hochstetler por acompañarnos y a mi super co-organizadora Bettina Schorr! Se vienen cosas lindas!



Este jueves 16/11 a las 17:30 presentaremos una gran obra colectiva donde discutimos las tensiones entre sustentabilidad y desarrollo. Imperdible diálogo de Hans-Jürgen Burchardt y Ce con Ricardo A. Gutiérrez Universidad Nacional de San Martín CALAS - Center for Advanced Latin American Studies CLACSO 4to Piso Edificio Volta



Excelente conversatorio con Fellows de nuestro Laboratorio en CALAS - Center for Advanced Latin American Studies "Disputas por la Identidad – Saberes, Ideas y Lenguajes de la crisis" youtube.com/live/bd076a4PI… Universidad Nacional de San Martín Universität Jena


Ayer se presentó el libro “¿De la sustentabilidad al desarrollo? Entre el extractivismo verde y la transformación socioambiental”. Estuvieron 2 de sus coordinadores (Hans-Jürgen Burchardt y Ce), Rebeca Ramos Padrón (Universität Kassel) y Ricardo Gutiérrez (autor y decano de Escuela de Política y Gobierno UNSAM)


Visita a la Universidad Pablo de Olavide como jurado de la #tesisdoctoral de Eugenia Medivilla. Un placer compartir la experiencia con Francisco José Torres Gutiérrez, Belen Pedregal y Macarena Hernández Ramírez. Felicitaciones Doctora!!! 🎓 #sevilla



Por qué son importantes los fallos de las altas cortes en el impulso a las políticas públicas ambientales. Analizamos eso con Paul Cisneros, Mariano Novas y Christian Parrado en Revista CS Gran forma de terminar el año con una #nuevapublicación doi.org/10.18046/recs.…
