Museo de la Ciencia (@mcienciavll) 's Twitter Profile
Museo de la Ciencia

@mcienciavll

El Museo es un espacio para la cultura científica abierto a los ciudadanos y visitantes de la ciudad de Valladolid, de Castilla y León, de España y el mundo.

ID: 262640434

linkhttp://www.museocienciavalladolid.es calendar_today08-03-2011 13:09:38

16,16K Tweet

16,16K Followers

1,1K Following

Museo de la Ciencia (@mcienciavll) 's Twitter Profile Photo

Tal día como hoy, en 1898, Marie y Pierre Curie descubrían el polonio. ¿Sabías que un gramo de este elemento produce una energía aproximada de 140 watios? Descubre su historia, propiedades y aplicaciones en nuestra tabla periódica gigante, en la sala 'La Química a escena'.

Tal día como hoy, en 1898, Marie y Pierre Curie descubrían el polonio. ¿Sabías que un gramo de este elemento produce una energía aproximada de 140 watios? Descubre su historia, propiedades y aplicaciones en nuestra tabla periódica gigante, en la sala 'La Química a escena'.
Museo de la Ciencia (@mcienciavll) 's Twitter Profile Photo

¡Última oportunidad para participar en la Escuela de Verano ‘Amigos con plumas, picos y patas! Una propuesta en la que los participantes descubrirán los secretos del mundo de la ornitología y fabricarán, con sus propias manos, nidos y huevos ¡como los de esta imagen! Apúntate.

¡Última oportunidad para participar en la Escuela de Verano ‘Amigos con plumas, picos y patas! Una propuesta en la que los participantes descubrirán los secretos del mundo de la ornitología y fabricarán, con sus propias manos, nidos y huevos ¡como los de esta imagen! Apúntate.
Museo de la Ciencia (@mcienciavll) 's Twitter Profile Photo

¿Sabías que en verano, el mar acumula una gran cantidad de energía que va liberando poco a poco? Esto provoca que en otoño el agua del mar esté más templada y en primavera, más fría. ¡Descúbrelo en el nuevo módulo instalado en la Sala del Agua!

¿Sabías que en verano, el mar acumula una gran cantidad de energía que va liberando poco a poco? Esto provoca que en otoño el agua del mar esté más templada y en primavera, más fría. ¡Descúbrelo en el nuevo módulo instalado en la Sala del Agua!
Museo de la Ciencia (@mcienciavll) 's Twitter Profile Photo

¿Te atreves a resolver ‘el caso del comisario envenenado’? Solicita a nuestro personal el juego de pistas de la exposición ‘Veneno que cura, veneno que mata’ y ¡ayuda a la policía a encontrar al culpable! Si aciertas la solución, ¡recibirás un obsequio! ¿Aceptas el reto?

¿Te atreves a resolver ‘el caso del comisario envenenado’? Solicita a nuestro personal el juego de pistas de la exposición ‘Veneno que cura, veneno que mata’ y ¡ayuda a la policía a encontrar al culpable! Si aciertas la solución, ¡recibirás un obsequio! ¿Aceptas el reto?
Museo de la Ciencia (@mcienciavll) 's Twitter Profile Photo

¿Y si te dijéramos que aún quedan dinosaurios entre nosotros? Este verano, descubre el programa de Planetario ‘Dinosaurios. Una historia de supervivencia’ y acompaña a Celeste en un viaje en el tiempo para comprender algunos de los misterios de la evolución de la vida.

¿Y si te dijéramos que aún quedan dinosaurios entre nosotros? Este verano, descubre el programa de Planetario ‘Dinosaurios. Una historia de supervivencia’ y acompaña a Celeste en un viaje en el tiempo para comprender algunos de los misterios de la evolución de la vida.
Museo de la Ciencia (@mcienciavll) 's Twitter Profile Photo

Tal día como hoy, en 1920, nacía Rosalind Franklin, precursora de la estructura de doble hélice del ADN. Como homenaje, te dejamos una imagen de la estructura de esta molécula expuesta en el vestíbulo del Museo. ¡Preciosa!

Tal día como hoy, en 1920, nacía Rosalind Franklin, precursora de la estructura de doble hélice del ADN. Como homenaje, te dejamos una imagen de la estructura de esta molécula expuesta en el vestíbulo del Museo. ¡Preciosa!
Museo de la Ciencia (@mcienciavll) 's Twitter Profile Photo

Estos días, ¡atento al cielo! Porque tendrá lugar la lluvia de estrellas de las Delta Acuáridas. Uno de los mejores eventos astronómicos del verano cuya máxima actividad tendrá lugar entre el 30 de julio y el 1 de agosto. ¡Descubre todos los detalles! 🔗tinyurl.com/3659uk2y

Estos días, ¡atento al cielo! Porque tendrá lugar la lluvia de estrellas de las Delta Acuáridas. Uno de los mejores eventos astronómicos del verano cuya máxima actividad tendrá lugar entre el 30 de julio y el 1 de agosto. ¡Descubre todos los detalles!

🔗tinyurl.com/3659uk2y
Museo de la Ciencia (@mcienciavll) 's Twitter Profile Photo

¡Planes con los más pequeños! Descubre el espacio ‘Bolitas de pluma’ incluido en la exposición ‘¿Sabes de aves?’. Se trata de una zona lúdica y atractiva, dirigida especialmente a niños de entre 3 y 6 años. ¡Descúbrela!

¡Planes con los más pequeños! Descubre el espacio ‘Bolitas de pluma’ incluido en la exposición ‘¿Sabes de aves?’. Se trata de una zona lúdica y atractiva, dirigida especialmente a niños de entre 3 y 6 años. ¡Descúbrela!
Museo de la Ciencia (@mcienciavll) 's Twitter Profile Photo

Hoy, Día de la Amistad, ¡agradecemos a los ‘Amigos del Museo’ todo su apoyo y confianza! ¿Tú también quieres ser parte de nuestra familia? ¡Descubre todas las ventajas en nuestra web! 🔗tinyurl.com/yeypyhxp

Hoy, Día de la Amistad, ¡agradecemos a los ‘Amigos del Museo’ todo su apoyo y confianza! ¿Tú también quieres ser parte de nuestra familia? ¡Descubre todas las ventajas en nuestra web!  

🔗tinyurl.com/yeypyhxp
Museo de la Ciencia (@mcienciavll) 's Twitter Profile Photo

¿Aún no has visto el programa de Planetario ‘Voyager: mensaje en una botella’? Se trata de una original proyección en la que las sondas gemelas Voyager 1 y Voyager 2 recorren el Sistema Solar y narran, en primera persona, su historia, misión y descubrimientos. ¡Descúbrelo!

¿Aún no has visto el programa de Planetario ‘Voyager: mensaje en una botella’? Se trata de una original proyección en la que las sondas gemelas Voyager 1 y Voyager 2 recorren el Sistema Solar y narran, en primera persona, su historia, misión y descubrimientos. ¡Descúbrelo!
Museo de la Ciencia (@mcienciavll) 's Twitter Profile Photo

¡Paseos veraniegos! ¿Quieres aprender a reconocer los elementos de una ribera del río? Nidos, huellas, excrementos de animales... Gracias al diorama instalado en la Casa del Río, ¡podrás aprender a identificarlos para después poner en práctica los conocimientos adquiridos!

¡Paseos veraniegos! ¿Quieres aprender a reconocer los elementos de una ribera del río? Nidos, huellas, excrementos de animales... Gracias al diorama instalado en la Casa del Río, ¡podrás aprender a identificarlos para después poner en práctica los conocimientos adquiridos!
Museo de la Ciencia (@mcienciavll) 's Twitter Profile Photo

¿Conoces la sección de nuestro canal de youtube ‘Ciencia de andar por casa’? Se trata de un espacio con experimentos sencillos para realizar desde casa. Visítalo y aprende a construir una lámpara de lava, un cohete de alcohol o un universo en miniatura. tinyurl.com/yhdvzzja

¿Conoces la sección de nuestro canal de youtube ‘Ciencia de andar por casa’?  Se trata de un espacio con experimentos sencillos para realizar desde casa. Visítalo y aprende a construir una lámpara de lava, un cohete de alcohol o un universo en miniatura.

tinyurl.com/yhdvzzja
Museo de la Ciencia (@mcienciavll) 's Twitter Profile Photo

¿Sabías que el pez globo es considerado un auténtico manjar en Japón? Sin embargo, y debido a su toxicidad, los restaurantes que lo ofrecen deben contar con cocineros expertos que posean licencia para cocinarlo. ¡Descúbrelo en la exposición ‘Veneno que cura, veneno que mata’!

¿Sabías que el pez globo es considerado un auténtico manjar en Japón? Sin embargo, y debido a su toxicidad, los restaurantes que lo ofrecen deben contar con cocineros expertos que posean licencia para cocinarlo. ¡Descúbrelo en la exposición ‘Veneno que cura, veneno que mata’!
Museo de la Ciencia (@mcienciavll) 's Twitter Profile Photo

¿Existe el planeta perfecto? ¡Descúbrelo en el programa de Planetario ‘Avellanas’! Te sumergirás en un fascinante viaje por el Sistema Solar. Una sesión para niños y niñas a partir de 3 años, incluida en la programación de Planetario de verano. 🔗tinyurl.com/37e73yt9

¿Existe el planeta perfecto? ¡Descúbrelo en el programa de Planetario ‘Avellanas’! Te sumergirás en un fascinante viaje por el Sistema Solar. Una sesión para niños y niñas a partir de 3 años, incluida en la programación de Planetario de verano.  

🔗tinyurl.com/37e73yt9
Museo de la Ciencia (@mcienciavll) 's Twitter Profile Photo

¡Llegó agosto, el mes de las Perseidas! Visita nuestra web y descubre qué observar en el cielo durante este mes. Recuerda que si tienes alguna duda puedes escribirnos a planetario@museocienciavalladolid o acudir a alguna de nuestras sesiones. 🔭🔭tinyurl.com/yrfcjmxk

¡Llegó agosto, el mes de las Perseidas! Visita nuestra web y descubre qué observar en el cielo durante este mes. Recuerda que si tienes alguna duda puedes escribirnos a planetario@museocienciavalladolid o acudir a alguna de nuestras sesiones.

🔭🔭tinyurl.com/yrfcjmxk
Museo de la Ciencia (@mcienciavll) 's Twitter Profile Photo

¿Cangrejo azul o rojo? Resuelto el misterio del crustáceo encontrado en el río Pisuerga. Descúbrelo en este artículo de Diario de Valladolid, en el que se expone la investigación realizada en la Casa del Río en el año 2020 por el alumno en prácticas Guillermo Gutiérrez López. ¡Interesante!

CulturaVLL (@culturavll_) 's Twitter Profile Photo

El @mcienciavll, con su gran cantidad número de piezas interactivas, es uno de los favoritos de los peques. Durante la visita aprenderán de forma divertida y amena importantes conceptos de química, anatomía o matemáticas 🧬🧪🧠 Horarios y precios 🔗cultura.valladolid.es/centros/museo-…

El @mcienciavll, con su gran cantidad número de piezas interactivas, es uno de los favoritos de los peques. 

Durante la visita aprenderán de forma divertida y amena importantes conceptos de química, anatomía o matemáticas 🧬🧪🧠

Horarios y precios 🔗cultura.valladolid.es/centros/museo-…
Museo de la Ciencia (@mcienciavll) 's Twitter Profile Photo

¿Sabías que solo queda un año para el primer eclipse total de Sol visible en España desde hace más de un siglo? ¡Anota la fecha!

Museo de la Ciencia (@mcienciavll) 's Twitter Profile Photo

¡En verano, seguimos recibiendo a cientos de visitantes! Porque con calor, con frío, con lluvia… venir al Museo, ¡siempre es un gran plan! Os recordamos que mañana, 15 de agosto, festivo, abrimos de 11 a 20 h.

¡En verano, seguimos recibiendo a cientos de visitantes! Porque con calor, con frío, con lluvia… venir al Museo, ¡siempre es un gran plan! Os recordamos que mañana, 15 de agosto, festivo, abrimos de 11 a 20 h.