Multisectorial Humedales (@mhumedales) 's Twitter Profile
Multisectorial Humedales

@mhumedales

Organización para la conservación del medioambiente.

ID: 1290824473873088516

linkhttps://linktr.ee/multisectorialhumedales calendar_today05-08-2020 01:39:06

1,1K Tweet

3,3K Followers

273 Following

Multisectorial Humedales (@mhumedales) 's Twitter Profile Photo

🏔 El lobby de las mineras quiere quedarse con nuestra #LeyDeGlaciares. 🏞 Nuestros diputados deben decidir si están a favor de nuestras aguas y de nuestra salud o si están con la contaminación y la megaminería. 🗳 No cedan al lobby. #salvalasleyesambientales

🏔 El lobby de las mineras quiere quedarse con nuestra #LeyDeGlaciares.
🏞 Nuestros diputados deben decidir si están a favor de nuestras aguas y de nuestra salud o si están con la contaminación y la megaminería.
🗳 No cedan al lobby.
#salvalasleyesambientales
Leonardo Caruana (@leo_caruana) 's Twitter Profile Photo

Hoy en la #ComisionDeEcología recibimos al Taller Ecologista, Multisectorial Humedales y a la Intersectorial del Ludueña, que se acercaron para compartir su profundo conocimiento sobre la urgente problemática del #ArroyoLudueña y trabajar juntos en posibles soluciones lacapital.com.ar/la-ciudad/impu…

Agencia Tierra Viva (@tierra_viva_) 's Twitter Profile Photo

El mega DNU de Javier Milei deroga la Ley de Tierras, desprotegiendo cursos de agua estratégicos como el Acuífero Guaraní. Organizaciones socioambientales advierten que esto "abre una puerta más para que vengan por el agua". 💰💧 ✍️ Sergio Alvez ➡️bit.ly/3P0OWlJ

El mega DNU de Javier Milei deroga la Ley de Tierras, desprotegiendo cursos de agua estratégicos como el Acuífero Guaraní. Organizaciones socioambientales advierten que esto "abre una puerta más para que vengan por el agua". 💰💧
✍️ Sergio Alvez
➡️bit.ly/3P0OWlJ
Redacción Rosario (@redaccionros) 's Twitter Profile Photo

La Multisectorial Humedales repudió el Punto VI (“explotación de los recursos naturales”) del acuerdo al que quiere llegar #Milei con los gobernadores. Denunció la “política extractiva” y los “exagerados permisos y beneficios para la venta de tierras al extranjero” redaccionrosario.com/2024/03/07/la-…

Alejo di Risio (@alejodiri) 's Twitter Profile Photo

Muchas veces que hablamos de bienes comunes olvidamos de uno de los más importantes: la cultura. Una oportunidad para que organizaciones y activistas de todo el país se ejerciten en la construcción del conocimiento colectivo en wiki 💜 📷encuestas.wikimedia.org.ar/975511?lang=es

Muchas veces que hablamos de bienes comunes olvidamos de uno de los más importantes: la cultura.  Una oportunidad para que organizaciones y activistas de todo el país se ejerciten en la construcción del conocimiento colectivo en wiki 💜

📷encuestas.wikimedia.org.ar/975511?lang=es
Agencia Tierra Viva (@tierra_viva_) 's Twitter Profile Photo

Argentina superó los 100.000 casos de #dengue. ¿Cuál es la relación entre el cambio climático, la sojización y la mayor proliferación del mosquito Aedes Aegypti, que transmite la enfermedad? 🦟 ✍️ Diego García Ríos ➡️bit.ly/4anXYBy

Argentina superó los 100.000 casos de #dengue. ¿Cuál es la relación entre el cambio climático, la sojización y la mayor proliferación del mosquito Aedes Aegypti, que transmite la enfermedad? 🦟
✍️ Diego García Ríos
➡️bit.ly/4anXYBy
Boletin enREDando (@bolenredando) 's Twitter Profile Photo

#Territorios ⚠️ La ciudad de San Nicolás de los Arroyos, al norte de la provincia de Buenos Aires, fue objeto de noticias a nivel nacional por una explosión en la empresa Atanor, una de las principales productoras de herbicidas de Latinoamérica.

#Territorios ⚠️ La ciudad de San Nicolás de los Arroyos, al norte de la provincia de Buenos Aires, fue objeto de noticias a nivel nacional por una explosión en la empresa Atanor, una de las principales productoras de herbicidas de Latinoamérica.
Adolfo Pérez Esquivel (@prensapesquivel) 's Twitter Profile Photo

Quiero enviar un breve mensaje a las y los jóvenes argentinos para alentarlos a participar en la manifestación de mañana en defensa de lo que es suyo y de todos: el derecho a la educación pública, gratuita y federal. 🧵 #YOVOY #SalvemosLaUniversidad

Quiero enviar un breve mensaje a las y los jóvenes argentinos para alentarlos a participar en la manifestación de mañana en defensa de lo que es suyo y de todos: el derecho a la educación pública, gratuita y federal. 🧵

#YOVOY #SalvemosLaUniversidad
Agencia Tierra Viva (@tierra_viva_) 's Twitter Profile Photo

Unas 50 organizaciones solicitaron el rechazo de la "Ley Bases", que debate el Senado, por profundizar el modelo extractivo, a través del denominado RIGI y la flexibilización en hidrocarburos, y habilitar la eliminación de organismos ambientales. 🏦❗️📢 ➡️bit.ly/3yfxswk

Unas 50 organizaciones solicitaron el rechazo de la "Ley Bases", que debate el Senado, por profundizar el modelo extractivo, a través del denominado RIGI y la flexibilización en hidrocarburos, y habilitar la eliminación de organismos ambientales. 🏦❗️📢
➡️bit.ly/3yfxswk
Nelson Santacruz (@nelsantacruz) 's Twitter Profile Photo

Cuadras y cuadras sobre la Avenida Montes de Oca, en Barracas, rumbo al conventillo donde hace una semana Justo Barrientos prendió fuego a 4 mujeres. Tres de ellas, todas lesbianas, ya murieron. Sofia sigue luchando por su vida. #FueUnCrimenDeOdio #EstoEsOdio #EstoNoEsLibertad

Agencia Tierra Viva (@tierra_viva_) 's Twitter Profile Photo

🌎📢 En este aparente impasse del ambientalismo, se vuelve necesario preguntarnos qué hacer. La crisis climática y ecológica se acelera, pero el imperativo del crecimiento económico y la acumulación parecen incuestionables. ✍🏼Juan Pedro Frère Affanni ➡️bit.ly/4e4cq3Y

🌎📢 En este aparente impasse del ambientalismo, se vuelve necesario preguntarnos qué hacer. La crisis climática y ecológica se acelera, pero el imperativo del crecimiento económico y la acumulación parecen incuestionables.
✍🏼Juan Pedro Frère Affanni
➡️bit.ly/4e4cq3Y
Alejo di Risio (@alejodiri) 's Twitter Profile Photo

📺🚣 Estrenamos en Rosario el documental Por el Paraná: La disputa por el río! La ciudad protagonista de esta película y centro de esta disputa. 🌇 Después habrá conferencia de prensa con realizadores y organizaciones socioambientales ¡Nos vemos ahí!

📺🚣  Estrenamos en Rosario el documental Por el Paraná: La disputa por el río! La ciudad protagonista de esta película y centro de esta disputa. 🌇  Después habrá conferencia de prensa con realizadores y organizaciones socioambientales 
¡Nos vemos ahí!
Patagonia Ambiental (@patamb) 's Twitter Profile Photo

#Humedal Tubul Raqui: nuevo santuario de la naturaleza en #Biobío. ubicado en la provincia de #Arauco, Región del #Biobío, ha sido declarado oficialmente Santuario de la Naturaleza, convirtiéndose en la sexta área protegida de este tipo en la región. patagoniambiental.com.ar/info/humedal-t…

#Humedal Tubul Raqui: nuevo santuario de la naturaleza en #Biobío.
ubicado en la provincia de #Arauco, Región del #Biobío, ha sido declarado oficialmente Santuario de la Naturaleza, convirtiéndose en la sexta área protegida de este tipo en la región.
patagoniambiental.com.ar/info/humedal-t…
Multisectorial Golfo San Matías (@salvemosalgolfo) 's Twitter Profile Photo

#ATLANTICAZO en #SanAntonioOeste 🌊 🎙️Nos encontramos a reflexionar con la gente amiga de FARN 🌱 También hicimos un festival artístico con mic abierto porque la salida a este presente extractivista, racista y represor es la UNIDAD en las CALLES ✊ No pasarán!

#ATLANTICAZO en #SanAntonioOeste 🌊

🎙️Nos encontramos a reflexionar con la gente amiga de <a href="/farnargentina/">FARN</a> 

🌱 También hicimos un festival artístico con mic abierto porque la salida a este presente extractivista, racista y represor es la UNIDAD en las CALLES ✊

No pasarán!
Boletin enREDando (@bolenredando) 's Twitter Profile Photo

#Educación 🔥 Paraná Extremo es la investigación que llevó adelante la periodista Jorgelina Hiba sobre las transformaciones que sufrió el río los últimos años ante las quemas, la bajante, la sequía y el avance de construcciones sobre su lecho, entre otras alteraciones humanas 👇

#Educación 🔥 Paraná Extremo es la investigación que llevó adelante la periodista Jorgelina Hiba sobre las transformaciones que sufrió el río los últimos años ante las quemas, la bajante, la sequía y el avance de construcciones sobre su lecho, entre otras alteraciones humanas 👇