Mesa Permanente de Concertación Indígena - MPC (@mpcindigena) 's Twitter Profile
Mesa Permanente de Concertación Indígena - MPC

@mpcindigena

La MPC tiene por objeto concertar decisiones administrativas y legislativas susceptibles de afectarlos, evaluar la ejecución de la política indígena.

ID: 2235354950

linkhttp://www.mpcindigena.org calendar_today08-12-2013 02:31:50

5,5K Tweet

11,11K Followers

1,1K Following

Orlando Rayo Acosta (@orlandorayo_) 's Twitter Profile Photo

Nos preparamos para el XI Congreso de la Organización Nacional Indígena de Colombia. Con alegría y profundo sentido de responsabilidad, entregamos la Casa Grande con toda la fuerza espiritual, estructural, organizativa y política que nos permitirá seguir fortaleciendo el

Nos preparamos para el XI Congreso de la Organización Nacional Indígena de Colombia. 

Con alegría y profundo sentido de responsabilidad, entregamos la Casa Grande con toda la fuerza espiritual, estructural, organizativa y política que nos permitirá seguir fortaleciendo el
Orlando Rayo Acosta (@orlandorayo_) 's Twitter Profile Photo

Hoy se avanza para hacer realidad el sueño de los Pueblos Indígenas para tener un mecanismo de financiación dedicado que permita consolidar la autonomía, la libre determinación y cerrar brechas injustas. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Banco Mundial dan un paso

Hoy se avanza para hacer realidad el sueño de los Pueblos Indígenas para tener un mecanismo de financiación dedicado que permita consolidar la autonomía, la libre determinación y cerrar brechas injustas. 

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Banco Mundial dan un paso
Orlando Rayo Acosta (@orlandorayo_) 's Twitter Profile Photo

En nuestro espacio de análisis y reflexión, nos encontramos en Leticia Amazonas, con nuestras autoridades, con nuestras bases, con el deber cumplido de un mandato en donde fortalecimos la unidad de los pueblos indígenas y nuestros sistemas de conocimiento propio. Seguimos

En nuestro espacio de análisis y reflexión, nos encontramos en Leticia Amazonas, con nuestras autoridades, con nuestras bases, con el deber cumplido de un mandato en donde fortalecimos la unidad de los pueblos indígenas y nuestros sistemas de conocimiento propio. Seguimos
Concejo de Bogotá (@concejodebogota) 's Twitter Profile Photo

Oscar Bastidas Jacanamijoy #TuCiudadTuConcejo| Con 37 votos a favor ha sido elegido el Concejal Óscar Bastías Jacanamijoy Oscar Bastidas Jacanamijoy, como Primer Vicepresidente de la Mesa Directiva del Concejo de Bogotá, a partir de la fecha.

<a href="/HozkarBJ2/">Oscar Bastidas Jacanamijoy</a> #TuCiudadTuConcejo| Con 37 votos a favor ha sido elegido el Concejal Óscar Bastías Jacanamijoy <a href="/HozkarBJ2/">Oscar Bastidas Jacanamijoy</a>, como Primer Vicepresidente de la Mesa Directiva del Concejo de Bogotá, a partir de la fecha.
Oscar Bastidas Jacanamijoy (@hozkarbj2) 's Twitter Profile Photo

Acepto con responsabilidad esta designación como primer vicepresidente del Concejo de Bogotá, estaremos cumpliendo nuestra misión en favor de nuestra ciudad y nuestros sectores menos favorecidos!!! Gustavo Petro Orlando Rayo Acosta Movimiento MAIS Concejo de Bogotá

Orlando Rayo Acosta (@orlandorayo_) 's Twitter Profile Photo

Mi abrazo fraterno a nuestro compañero Oscar Bastidas Jacanamijoy por su designación como Primer Vicepresidente del Concejo de Bogotá Como representante indígena, estamos seguros que representará al movimiento con dignidad y altura. Seguimos caminando la palabra de vida para volver al origen.

Mi abrazo fraterno a nuestro compañero <a href="/HozkarBJ2/">Oscar Bastidas Jacanamijoy</a> por su designación como Primer Vicepresidente del <a href="/ConcejoDeBogota/">Concejo de Bogotá</a> 
Como representante indígena, estamos seguros que representará al movimiento con dignidad y altura.

Seguimos caminando la palabra de vida para volver al origen.
Orlando Rayo Acosta (@orlandorayo_) 's Twitter Profile Photo

La reivindicación de los Sistemas de Conocimiento de los 115 pueblos indígenas es la base para avanzar en la descentralización del Movimiento Indígena Colombiano. Por eso, lo primero que hicimos fue escuchar al Consejo de Sabios y Sabias, ir a los territorios y dialogar con los

Orlando Rayo Acosta (@orlandorayo_) 's Twitter Profile Photo

🚨 DENUNCIA PÚBLICA | Rechazamos el asesinato del líder indígena Aurelio Aráujo Hernández, Coordinador de CAMAWARI. Exigimos justicia, garantías de seguridad para el Pueblo Awá y protección para quienes defienden la vida. #JusticiaParaAurelio #PueblosIndígenasViven #ONIC

🚨 DENUNCIA PÚBLICA | Rechazamos el asesinato del líder indígena Aurelio Aráujo Hernández, Coordinador de CAMAWARI. Exigimos justicia, garantías de seguridad para el Pueblo Awá y protección para quienes defienden la vida.
#JusticiaParaAurelio #PueblosIndígenasViven #ONIC
Instancia Especial de Alto Nivel Pueblos Étnicos (@ieanpe_) 's Twitter Profile Photo

#IEANPEComunica 📢|| Nos unimos a la exigencia de Justicia ante el aberrante asesinato de Aurelio Araújo Hernández y sus dos escoltas en Ricaurte- #Nariño.

#IEANPEComunica 📢|| Nos unimos a la exigencia de Justicia ante el aberrante asesinato de Aurelio Araújo Hernández y sus dos escoltas en Ricaurte- #Nariño.
Orlando Rayo Acosta (@orlandorayo_) 's Twitter Profile Photo

Durante 4 años, trabajamos día y noche junto a nuestras autoridades y nuestras bases, tejiendo la gobernabilidad desde los territorios. Hoy, la fuerza de nuestro gobierno propio transforma la estructura del Movimiento Indígena y reconfigura la geopolítica nacional. En el

Durante 4 años, trabajamos día y noche junto a nuestras autoridades y nuestras bases, tejiendo la gobernabilidad desde los territorios. 

Hoy, la fuerza de nuestro gobierno propio transforma la estructura del Movimiento Indígena y reconfigura la geopolítica nacional.

En el
Orlando Rayo Acosta (@orlandorayo_) 's Twitter Profile Photo

Si hoy miramos en materia de tierras, entregamos un millón doscientas mil hectáreas en este gobierno de la ONIC. Le estamos dando fuerza al territorio, le estamos dando fuerza a la gobernabilidad, y le estamos dando fuerza a sus propios sistemas para que sigan gobernando y

Orlando Rayo Acosta (@orlandorayo_) 's Twitter Profile Photo

Desde el territorio Kankuamo, en Chemeskemena, Valledupar, realizamos la Macro Norte, donde reconocemos que los logros del Movimiento Indígena son posibles gracias a nuestras autoridades tradicionales, quienes constituyen el epicentro de la fuerza de la Organización Nacional

Desde el territorio Kankuamo, en Chemeskemena, Valledupar, realizamos la Macro Norte, donde reconocemos que los logros del Movimiento Indígena son posibles gracias a nuestras autoridades tradicionales, quienes constituyen el epicentro de la fuerza de la Organización Nacional
Orlando Rayo Acosta (@orlandorayo_) 's Twitter Profile Photo

Durante este periodo de gobierno en la ONIC, los pueblos indígenas reconfiguramos la geopolítica y la gobernabilidad del país desde nuestros territorios. Recogimos el esfuerzo político y estructural de muchas generaciones y lo colocamos en contexto: no es la fuerza de una sola

MinAmbiente Colombia (@minambienteco) 's Twitter Profile Photo

En la primera jornada de #CLACSO2025, el subdirector de Educación y Participación del MinAmbiente Colombia @SixtoQuintero01, moderó el panel Pueblos indígenas, autonomías y construcción de paz junto a Felipe Tuxo 🇧🇷, Paulo Estrada y Arley Cañas de la Mesa Permanente de Concertación Indígena - MPC

En la primera jornada de #CLACSO2025, el subdirector de Educación y Participación del <a href="/MinAmbienteCo/">MinAmbiente Colombia</a> @SixtoQuintero01, moderó el panel Pueblos indígenas, autonomías y construcción de paz junto a Felipe Tuxo 🇧🇷, Paulo Estrada y Arley Cañas de la <a href="/MPCindigena/">Mesa Permanente de Concertación Indígena - MPC</a>
MinAmbiente Colombia (@minambienteco) 's Twitter Profile Photo

“Las autonomías indígenas son resistencias de vida. Territorializar los acuerdos de paz es esencial para sostenerlas y fortalecerlas": @SixtoQuintero01, MinAmbiente Colombia, en #CLACSO2025.

“Las autonomías indígenas son resistencias de vida. Territorializar los acuerdos de paz es esencial para sostenerlas y fortalecerlas": @SixtoQuintero01, <a href="/MinAmbienteCo/">MinAmbiente Colombia</a>, en #CLACSO2025.
Orlando Rayo Acosta (@orlandorayo_) 's Twitter Profile Photo

Desde el Resguardo Indígena Chaparral Barro Negro damos inicio a la obra de infraestructura vial que rompe con las dinámicas de contratación, trae desarrollo y participación directa a los Pueblos Indígenas en materia de infraestructura. la ONIC celebra con orgullo la firma e

Desde el Resguardo Indígena Chaparral Barro Negro damos inicio a la obra de infraestructura vial que rompe con las dinámicas de contratación, trae desarrollo y participación directa a los Pueblos Indígenas en materia de infraestructura. 

la ONIC celebra con orgullo la firma e
Julio César Estrada (@julioesenador) 's Twitter Profile Photo

#AEstaHora acompaño la Mesa Permanente de Concertación Indígena - MPC para el diálogo de concertación con MinSalud Colombia 🇨🇴 sobre los instrumentos técnicos y jurídicos de la reglamentación del SISPI. Es imperioso pactar las garantías para su implementación y así proteger los derechos de los pueblos indígenas.

#AEstaHora acompaño la <a href="/MPCindigena/">Mesa Permanente de Concertación Indígena - MPC</a> para el diálogo de concertación con <a href="/MinSaludCol/">MinSalud Colombia 🇨🇴</a> sobre los instrumentos  técnicos y jurídicos de la reglamentación del SISPI. Es imperioso pactar las garantías para su implementación y así proteger los derechos de los pueblos indígenas.
Orlando Rayo Acosta (@orlandorayo_) 's Twitter Profile Photo

En el Congreso de la Macro Occidente de la Organización Nacional Indígena de Colombia, con la satisfacción del deber cumplido, presentamos el balance de logros en lo político, local, departamental, nacional e internacional. 12 documentos normativos dan cuenta de un Gobierno

En el Congreso de la Macro Occidente de la Organización Nacional Indígena de Colombia, con la satisfacción del deber cumplido, presentamos el balance de logros en lo político, local, departamental, nacional e internacional.
12 documentos normativos dan cuenta de un Gobierno
Orlando Rayo Acosta (@orlandorayo_) 's Twitter Profile Photo

Agradecemos a la Consejera Presidencial para las Regiones por su constante acompañamiento a nuestros territorios. En el recorrido por el trapecio amazónico, dialogamos sobre la protección de los pueblos indígenas desde nuestros sistemas de conocimiento propio para el cuidado

Agradecemos a la Consejera Presidencial para las Regiones por su constante acompañamiento a nuestros territorios.
En el recorrido por el trapecio amazónico, dialogamos sobre la protección de los pueblos indígenas desde nuestros sistemas de conocimiento propio para el cuidado
Orlando Rayo Acosta (@orlandorayo_) 's Twitter Profile Photo

Desde Leticia, Amazonas, los pueblos indígenas seguimos caminando la palabra con el #GobiernoDelCambio. Fortalecemos el diálogo para defender el territorio, la vida y nuestros derechos ancestrales. 🌿🪶 La selva habla… y nosotros también. #AmazoníaIndígena #TerritorioEsVida