María Rosa Lojo (@mariarosalojo) 's Twitter Profile
María Rosa Lojo

@mariarosalojo

Escritora, investigadora del CONICET (Letras). Trabajo sobre identidad, memoria, historia, género. La existencia, hecha de paradojas, desde la poesía.

ID: 512176033

linkhttp://www.mariarosalojo.com.ar calendar_today02-03-2012 16:50:05

2,2K Tweet

1,1K Followers

1,1K Following

Cecilia Ferrero (@ceciliaferrero_) 's Twitter Profile Photo

📜 En la Feria del Libro, en el stand de Legislatura CABA, tuve el placer de entregar una distinción a María Rosa Lojo, declarando de interés cultural al libro de narrativa “Lo que hicieron ahí”, con la presencia de los escritores Elsa Drucaroff y Pablo de Santis, y la actriz María Héguiz.

Babilonia literaria (@babiloniagl) 's Twitter Profile Photo

#NovedadesEditoriales. La selección de esta semana rescata libros biográficos: “Cuerpos resplandecientes. Santos populares argentinos” de María Rosa Lojo, “Remedios de Escalada” de Silvia Puente, y el comic “Pulga” de Luciano Saracino y Lea Caballero. babilonialiteraria.com.ar/novedades-edit…

#NovedadesEditoriales. La selección de esta semana rescata libros biográficos: “Cuerpos resplandecientes. Santos populares argentinos” de María Rosa Lojo, “Remedios de Escalada” de Silvia Puente, y el comic “Pulga” de Luciano Saracino y Lea Caballero.
babilonialiteraria.com.ar/novedades-edit…
María Rosa Lojo (@mariarosalojo) 's Twitter Profile Photo

Nos dejó Ángel Núñez, autor, entre muchas otras obras, del excelente libro de ensayos "El canto del quetzal", editor de José Hernández, poeta por derecho propio. Maestro de tantos, hombre bueno, querido amigo.

Vidas Prestadas (@vidasprestadas) 's Twitter Profile Photo

En #TeRegaloUnLibro, la escritora María Rosa Lojo nos habla de “Una excursión a los indios ranqueles” de Lucio V. Mansilla. El último libro de María Rosa es “Cuerpos resplandecientes. Santos populares argentinos” publicado por Penguin Argentina instagram.com/p/C-aLv-ORyi0/

María Rosa Lojo (@mariarosalojo) 's Twitter Profile Photo

Este viernes 6 de setiembre se presenta mi libro Cuerpos resplandecientes. Santos populares argentinos, en la librería DAIN, Nicaragua 4899, junto a Eduardo Sacheri y Alejandro Seselovsky, queridos amigos y colegas. Invitamos con alegría. Vicu Cotino Penguin Argentina

Este viernes 6 de setiembre se presenta mi libro Cuerpos resplandecientes. Santos populares argentinos, en la librería DAIN, Nicaragua 4899, junto a <a href="/eduardosacheri/">Eduardo Sacheri</a> y <a href="/Aseselovsky/">Alejandro Seselovsky</a>, queridos amigos y colegas. Invitamos con alegría. <a href="/Vicutina/">Vicu Cotino</a> <a href="/penguinlibrosar/">Penguin Argentina</a>
Andrés H. Gabrielli (@andresgabrielli) 's Twitter Profile Photo

𝘾𝙪𝙚𝙧𝙥𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙨𝙥𝙡𝙖𝙣𝙙𝙚𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 reinterpreta a santos populares argentinos como Gilda, Difunta Correa, Santos Guayama o Maradona. Mito, historia y literatura, por 𝗠𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗥𝗼𝘀𝗮 𝗟𝗼𝗷𝗼. Sábado 7 #LaConversación Radio Nihuil María Rosa Lojo Penguin Argentina

𝘾𝙪𝙚𝙧𝙥𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙨𝙥𝙡𝙖𝙣𝙙𝙚𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 reinterpreta a santos populares argentinos como Gilda, Difunta Correa, Santos Guayama o Maradona. Mito, historia y literatura, por 𝗠𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗥𝗼𝘀𝗮 𝗟𝗼𝗷𝗼.
Sábado 7 #LaConversación <a href="/radionihuil/">Radio Nihuil</a> <a href="/MariaRosaLojo/">María Rosa Lojo</a> <a href="/penguinlibrosar/">Penguin Argentina</a>
María Rosa Lojo (@mariarosalojo) 's Twitter Profile Photo

Beatriz Sarlo, referente del campo intelectual argentino, construyó en su obra una sagaz mirada sociológica de la literatura, y dejó el testimonio de una práctica vital que siempre supo ejercer: el cuestionamiento.

María Rosa Lojo (@mariarosalojo) 's Twitter Profile Photo

Los libros del gran Mujica Láinez siguen vivos. Va el artículo que escribí en su homenaje. Gracias Claudio Zeiger y Página|12 Manuel Mujica Lainez a cuarenta años de su muerte  | Una lectura de sus novelas sobre los porteños  | Página|12

María Rosa Lojo (@mariarosalojo) 's Twitter Profile Photo

Murió Mario Vargas Llosa. Le debemos grandes novelas sobre Latinoamérica, la violencia, la opresión, desde "La ciudad y los perros" (1963) a "La fiesta del chivo" (2000). Despertó polémicas y brilló como escritor en una larga vida de trabajo y talento.