Maru Calderon (@marucalderona) 's Twitter Profile
Maru Calderon

@marucalderona

ID: 306459055

calendar_today27-05-2011 22:41:03

3,3K Tweet

1,1K Followers

1,1K Following

Museo Presidentes (@museopresidente) 's Twitter Profile Photo

14 de mayo de 1877.- En “Paso de las Vacas”, familias colonizadoras solicitan al Alcalde de #Jiménez, #Coahuila, Jesús Faz Pérez, 4 sitios de ganado mayor y 1 saca de agua, lo que más tarde se convertiría en “Congregación Manuel Leal” (hoy, Ciudad #Acuña, Coahuila).

14 de mayo de 1877.- En “Paso de las Vacas”, familias colonizadoras solicitan al Alcalde de #Jiménez, #Coahuila, Jesús Faz Pérez, 4 sitios de ganado mayor y 1 saca de agua, lo que más tarde se convertiría en “Congregación Manuel Leal” (hoy, Ciudad #Acuña, Coahuila).
Museo Presidentes (@museopresidente) 's Twitter Profile Photo

16 de junio de 2005.- En #Acuña, #Coahuila, el Presidente Vicente Fox y el Gobernador Enrique Martínez y Martínez, visitan la planta maquiladora Madasa, en donde conviven con trabajadores.

16 de junio de 2005.- En #Acuña, #Coahuila, el Presidente Vicente Fox y el Gobernador Enrique Martínez y Martínez, visitan la planta maquiladora Madasa, en donde conviven con trabajadores.
Museo Presidentes (@museopresidente) 's Twitter Profile Photo

9 de julio de 1877.- Jesús Faz Pérez, Alcalde de #Jiménez, #Coahuila, turna al Gobernador del Estado, Hipólito Charles, la solicitud de 4 sitios de ganado mayor y saca de agua, los que con el tiempo se convertirían en #Acuña, #Coahuila.

9 de julio de 1877.- Jesús Faz Pérez, Alcalde de #Jiménez, #Coahuila, turna al Gobernador del Estado, Hipólito Charles, la solicitud de 4 sitios de ganado mayor y saca de agua, los que con el tiempo se convertirían en #Acuña, #Coahuila.
Museo Presidentes (@museopresidente) 's Twitter Profile Photo

12 de julio de 1767.- El explorador Nicolás de Lafora, quien trazaría el primer mapa de #Coahuila y Tejas, y el Marqués de Rubi, Cayetano María Rubí Corbera, arriban a San Fernando de Austria (hoy, #Zaragoza, #Coahuila), comisionados por el Rey Carlos III para inspeccionar a los

12 de julio de 1767.- El explorador Nicolás de Lafora, quien trazaría el primer mapa de #Coahuila y Tejas, y el Marqués de Rubi, Cayetano María Rubí Corbera, arriban a San Fernando de Austria (hoy, #Zaragoza, #Coahuila), comisionados por el Rey Carlos III para inspeccionar a los
Museo Presidentes (@museopresidente) 's Twitter Profile Photo

1 de agosto de 1941.- Nace en San Carlos, municipio de #Jiménez, #Coahuila, Santiago Elías Castro Escobedo, quien sería Presidente Municipal de #PiedrasNegras en 1988.

1 de agosto de 1941.- Nace en San Carlos, municipio de #Jiménez, #Coahuila, Santiago Elías Castro Escobedo, quien sería Presidente Municipal de #PiedrasNegras en 1988.
Museo Presidentes (@museopresidente) 's Twitter Profile Photo

8 de agosto de 1951.- El Gobernador de #Coahuila, Raúl López Sánchez, promulga decreto del Congreso del Estado, que eleva a Villa #Acuña a la categoría de ciudad, mismo que entraría en vigor el 16 de septiembre siguiente.

8 de agosto de 1951.- El Gobernador de #Coahuila, Raúl López Sánchez, promulga decreto del Congreso del Estado, que eleva a Villa #Acuña a la categoría de ciudad, mismo que entraría en vigor el 16 de septiembre siguiente.
Museo Presidentes (@museopresidente) 's Twitter Profile Photo

23 de agosto de 1890.- Nace en #Zaragoza, #Coahuila, el General Benecio López Padilla. Revolucionario maderista y firmante del Plan de Guadalupe. Gobernador de Coahuila 1941-1945.

23 de agosto de 1890.- Nace en #Zaragoza, #Coahuila, el General Benecio López Padilla. Revolucionario maderista y firmante del Plan de Guadalupe. Gobernador de Coahuila 1941-1945.
Museo Presidentes (@museopresidente) 's Twitter Profile Photo

25 de agosto de 1849.- Nace en #Saltillo, Manuel Acuña Narro, periodista, estudiante de medicina y gran poeta que enorgullece a Coahuila. Desde 1912 la “Congregación de Las Vacas” sería designada como “Villa #Acuña”, en su honor.

25 de agosto de 1849.- Nace en #Saltillo, Manuel Acuña Narro, periodista, estudiante de medicina y gran poeta que enorgullece a Coahuila. Desde 1912 la “Congregación de Las Vacas” sería designada como “Villa #Acuña”, en su honor.