Matías Rajnerman (@matiasrajnerman) 's Twitter Profile
Matías Rajnerman

@matiasrajnerman

ID: 150045968

calendar_today30-05-2010 23:11:43

6,6K Tweet

8,8K Followers

731 Following

Matías Rajnerman (@matiasrajnerman) 's Twitter Profile Photo

Dólar, elecciones y después. Comparto una entrevista que me hizo @gamboarama para El Economista donde charlamos un poco de economía, finanzas y hasta de filosofía: eleconomista.com.ar/economia/matia….

Matías Rajnerman (@matiasrajnerman) 's Twitter Profile Photo

En abril, la economía estuvo 3,5% por encima del promedio 2023. Sin embargo, el empleo formal está 8% por debajo y los salarios 7%. ¿A qué se debe esta contradicción? Algunas ideas sobre qué implica que el modelo "funcione" en sus propios términos. Crecimiento no es desarrollo.

Futurock.fm (@futurockok) 's Twitter Profile Photo

¿#CómoLaVes? 📞Conversamos con Matías Rajnerman (Matías Rajnerman), jefe de macroeconomistas del Banco Provincia Ahora por futurock.fm y en vivo por el canal de Youtube.

¿#CómoLaVes? 📞Conversamos con Matías Rajnerman (<a href="/MatiasRajnerman/">Matías Rajnerman</a>), jefe de macroeconomistas del Banco Provincia

Ahora por futurock.fm y en vivo por el canal de Youtube.
Matías Rajnerman (@matiasrajnerman) 's Twitter Profile Photo

Sostenibilidad del déficit de cuenta corriente, vencimientos de deuda pública en dólares 2026 y 2027 y posibilidades de reabrir el financiamiento externo. Estuvimos charlando con Nazarena para Ámbito Financiero y salió esta entrevista. ambito.com/economia/matia…

Nazarena (@nazalomagno) 's Twitter Profile Photo

👉Vuelan las importaciones. 👉El déficit de CC no sería un problema si no tuviésemos más de u$s 15000 millones de deuda entre 26/27. 👉La reconvención sectorial que deja excluida a la PBA. 👉Si el dólar sube porque el Tesoro compra dólares, no es problema. ambito.com/economia/matia…

👉Vuelan las importaciones.
👉El déficit de CC no sería un problema si no tuviésemos más de u$s 15000 millones de deuda entre 26/27.
👉La reconvención sectorial que deja excluida a la PBA.
👉Si el dólar sube porque el Tesoro compra dólares, no es problema.
ambito.com/economia/matia…
Matías Rajnerman (@matiasrajnerman) 's Twitter Profile Photo

¿Por qué viene acelerando el dólar? ¿hasta dónde llega? Cambio de estrategia del Tesoro, liquidación del agro, emisión de pesos y tensión global. Algunas ideas en este hilo (y alguna apuesta sobre cómo puede seguir).

💚 Estefanía Pozzo (@estipozzo) 's Twitter Profile Photo

Super interesante este análisis. Agrego un dato: con la finalización de la baja temporal de retenciones bajaron mucho las ventas de productores para exportar, según datos que le llegan al gobierno. Si subía el dólar incluso con oferta a tope, ¿qué pasará ahora?

Matías Rajnerman (@matiasrajnerman) 's Twitter Profile Photo

La relación entre reservas y riesgo país es mucho más fuerte que la relación entre éste y resultado fiscal. Algunas ideas sobre causalidad y otras sobre consecuencias de política en este hilo.

Banco Provincia (@bancoprovincia) 's Twitter Profile Photo

Sube el dólar oficial y ya roza los $1.300 para la compra. 💸😬 🤔¿Seguirá el alza? Escuchalo a Matías Rajnerman, nuestro economista de Estudios Económicos Banco Provincia, que encuentra cuatro razones detrás de la dinámica: el final de la liquidación del agro, una mayor cantidad de pesos en la

Matías Rajnerman (@matiasrajnerman) 's Twitter Profile Photo

¿Cómo se sostuvo el tipo de cambio hasta acá? ¿cómo seguirá, hasta dónde podría llegar? ¿qué factores podrían acelerar la suba, cuáles moderarla? Algunas breves ideas en este hilo (no tan breve).

Matías Rajnerman (@matiasrajnerman) 's Twitter Profile Photo

Hoy estuve en Estratósfera charlando con MechuPaz y Pedro Lacour. Dólar, fin de LEFI, política fiscal, las trampas del desarrollo argentino y hasta qué quiere decir que la economía reclama una moral para sí. Pasen y vean: youtu.be/30Ns3csARY4?si….

Matías Rajnerman (@matiasrajnerman) 's Twitter Profile Photo

La suba del dólar y de la tasa no son las únicas preocupaciones de estos días: en lo que resta de julio y agosto vencen ARS 41 billones de deuda en pesos (5% del PIB) y renovarlos en este contexto podría ser complejo, o demandar bastante tasa, je.

Matías Rajnerman (@matiasrajnerman) 's Twitter Profile Photo

En mayo, la economía estuvo 3,5% por encima del promedio de 2023, pero cuando sacamos agro y petróleo el avance desaparece: +0,2% respecto de entonces. ¿Hasta dónde alcanzarán los factores naturales de oferta para seguir creciendo?

Matías Rajnerman (@matiasrajnerman) 's Twitter Profile Photo

Vencimientos de deuda en pesos del Tesoro en el corto plazo y margen del dólar para subir. Algunas ideas en el hilo de abajo. Spoiler: hay que ser cautos (?)

Estudios Económicos Banco Provincia (@eeconbprovincia) 's Twitter Profile Photo

En junio 2025, salieron USD 865 millones netos por turismo. De esta forma, suman USD 8.900 millones en los últimos doce meses. ¿El pico histórico? Abril de 2018, con salidas por USD 10.900 millones en el acumulado doce meses.

En junio 2025, salieron USD 865 millones netos por turismo. De esta forma, suman USD 8.900 millones en los últimos doce meses. ¿El pico histórico? Abril de 2018, con salidas por USD 10.900 millones en el acumulado doce meses.
Matías Rajnerman (@matiasrajnerman) 's Twitter Profile Photo

La economía argentina cada vez más primarizada: en el primer semestre de 2025, la cuenta corriente neta de agro y petróleo tuvo su mayor déficit desde 2016 (USD 21.300 millones). Desequilibrio con el resto del mundo sin financiamiento externo no suele ser una gran combinación.

Matías Rajnerman (@matiasrajnerman) 's Twitter Profile Photo

No hay indicador de deuda con el FMI que no deje a la Argentina como el país con peores números del mundo por mucho. Buena idea apreciar el tipo de cambio y no acumular reservas (o tener mucho déficit fiscal) como respuesta a esta situación, dijo nadie nunca.