Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó (@memoriachoco) 's Twitter Profile
Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó

@memoriachoco

Unidad de investigación y documentación para el rescate del patrimonio visual y la memoria histórica del Chocó - Universidad Tecnológica del Chocó.

ID: 1266952339577024512

linkhttps://www.utch.edu.co/nueva/archivo-fotografico calendar_today31-05-2020 04:39:39

547 Tweet

835 Followers

661 Following

Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó (@memoriachoco) 's Twitter Profile Photo

#MemoriaVisual Puerto de Andagoya al servicio del Campamento Minero ⚒️ de la Compañía Chocó Pacífico, con lago,grúa de descarge,para las embarcaciónes de llegaban con máquinaria, equipos, materiales y víveres desde el Puerto de Buenaventura.

#MemoriaVisual  Puerto de Andagoya al servicio del Campamento Minero ⚒️ de la Compañía Chocó Pacífico, con lago,grúa de descarge,para las embarcaciónes de llegaban con máquinaria, equipos, materiales y víveres desde el Puerto de Buenaventura.
Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó (@memoriachoco) 's Twitter Profile Photo

#MemoriaVisual | 🎥🎞️ Video "Esclavo" en la poesía Afro de Juan B Velasco Mosquera. QEPD., recordado hoy en la II Feria del Libro del Chocó por sus amigos de la Fundación Beteguma Video Aldemar Valencia Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocò

Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó (@memoriachoco) 's Twitter Profile Photo

#MemoriaQuibdó Un grupo de personas protestan a las afueras del Palacio Intendencial donde funcionaba la Gobernación del Chocó, años 60 . Al parecer estudiantes del Colegio Carrasquilla, pero no hemos logrado establecer con veracidad la causa de la protesta. Foto El Espectador.

#MemoriaQuibdó Un grupo de personas protestan a las afueras del Palacio Intendencial donde funcionaba la Gobernación del Chocó, años 60 .
Al parecer  estudiantes del Colegio Carrasquilla, pero no hemos logrado establecer con veracidad la causa de la protesta.
Foto El Espectador.
Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó (@memoriachoco) 's Twitter Profile Photo

#memoriaquibdó Así se levantó Quibdó después del incendio de octubre 26 de 1966. La reconstrucción de Quibdó el más ambicioso proyecto de renovación urbana tras el incendio , liderado por la recién creada Corporación para el desarrollo del Chocó CODECHOCÓ Chocó 7 días 3oo

Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó (@memoriachoco) 's Twitter Profile Photo

El edificio de la Intendencia del Chocó por dentro,hace parte de la novela de Arnoldo Palacios Las Estrellas son Negras, se menciona el edificio, cuando Irra el protagonista decide en su desesperación asesinar al Intendente... Ingresa al edificio y todo con ese propósito armado.

El edificio de la Intendencia del Chocó por dentro,hace parte de  la novela de Arnoldo Palacios Las Estrellas son Negras, se menciona el edificio, cuando Irra el protagonista decide en su desesperación asesinar al Intendente... Ingresa al edificio y todo con ese propósito armado.
Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó (@memoriachoco) 's Twitter Profile Photo

#MemoriaUrbana ¿Se acuerdan del lago "Titicaca" que nace en la Carrera Tercera con Calle Alameda de Quibdó cada que llueve? Este fotográfia de los años 50 nos indica que el problemas de inundaciones en el sector viene hace varias décadas. ¿Qué solución proponen? Alcaldía de Quibdó

#MemoriaUrbana ¿Se acuerdan del lago "Titicaca" que nace en la Carrera Tercera con Calle Alameda de Quibdó cada que llueve?
Este fotográfia de los años 50 nos indica que el problemas de inundaciones en el sector viene hace varias décadas. 
¿Qué solución proponen? <a href="/AlcaldiaQuibdo/">Alcaldía de Quibdó</a>
Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó (@memoriachoco) 's Twitter Profile Photo

#MemoriaVisual 🎥🎞️ El Puerto de Tribugá y la vía al mar Animás - Nuquí, proyectos impulsados por el Corpes de Occidente son cosa del pasado. Conozca la visión del Gobernador del Chocó de ese entonces Antonio Maya Copete. Gobernación del Chocó Gustavo Petro youtu.be/-DLrZfYFMoE?si…

Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó (@memoriachoco) 's Twitter Profile Photo

#Patrimonio Descubre la riqueza arquitectónica del Chocó en este excepcional álbum fotográfico de Gonzalo Díaz Cañadas. Un invaluable trabajo de documentación que captura la esencia, las formas y los colores de las construcciones que definen el paisaje . flickr.com/photos/1946357…

Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó (@memoriachoco) 's Twitter Profile Photo

#Patrimonio | 🎥🎞️📷📽️ Campaña Permanente:" Done su Foto" al Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocò y Contribuya a la Memoria Visual de la región Universidad Tecnológica del Chocó.Fundación Beteguma Pueden enviar sus imágenes al correo [email protected] o llamar al 3104892698 videotecachoco.utch.edu.co

#Patrimonio | 🎥🎞️📷📽️ Campaña Permanente:" Done su Foto" al Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocò y Contribuya a la Memoria Visual de la región <a href="/UTCH_/">Universidad Tecnológica del Chocó</a>.<a href="/FunBeteguma/">Fundación   Beteguma</a> 
Pueden enviar sus imágenes al correo Prensa@utch.edu.co o llamar al 3104892698
videotecachoco.utch.edu.co
Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó (@memoriachoco) 's Twitter Profile Photo

#aviacióncomercial | 🎥🎞️🎙️Así se veían los pueblos del Chocó desde los aviones de la empresa Scatda en 1934, en el marco de la ruta transoceanica de la empresa de aviación en el Chocó, fotografías realizadas por la comisión científica de la empresa Scadta.

Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó (@memoriachoco) 's Twitter Profile Photo

#Contrastes En Cambio Ambiental en la Cascada Tilupo 🎥🎞️🎙️ Imágenes de archivo de 1929 y 1999 de la emblemática cascada, ubicada en el hoy Parque Nacional Natural Los Katíos, revelan una drástica disminución de su caudal a lo largo de 70 años. Parques Nacionales Naturales de Colombia MinAmbiente Colombia

Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó (@memoriachoco) 's Twitter Profile Photo

#Educación La Hemeroteca Digital del Chocó de la 3oo un antídoto para activar la memoria histórica del Chocó. Si te gusta conocer los hechos del pasado te invitamos a consultar más de un siglo de historia. chocoana. Biblioteca Nacional de Colombia hemeroteca.utch.edu.co

#Educación La Hemeroteca Digital del Chocó de la <a href="/UTCH/">3oo</a>  un antídoto para activar la memoria histórica del Chocó.
Si te gusta conocer los hechos del pasado te invitamos a consultar más de un siglo de historia. chocoana. <a href="/BibliotecaNalCo/">Biblioteca Nacional de Colombia</a> 
hemeroteca.utch.edu.co
Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó (@memoriachoco) 's Twitter Profile Photo

#TBT Evaluación de dietas con algunos recursos para pollos de engorde en el Alto San Juan" ,realizada por Laila Bernal Bechara estudiante tesista de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Palmira, con la organización ASOCASAN , apoyo técnico del IIAP , 2002. m.youtube.com/watch?v=2g8lxQ…

Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó (@memoriachoco) 's Twitter Profile Photo

#MemoriaVisual La casas de la remodelación el proyecto de renovación urbana más importante en la historia de Quibdó Después del incendio de Quibdó el centro se reconstruyó con modernas viviendas y locales, malecón, de las carreras primera a tercera, plaza de mercado. Choco

Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó (@memoriachoco) 's Twitter Profile Photo

#personajesdelchocó |👮🏿👮‍♀️🧑🏾‍✈️Ellos fueron los miembros de la fuerza pública en el Quibdó años 50. Policías , soldados y Armada Nacional . ¿. Identifique a que fuerza pública corresponden cada una de las imágenes y que recuerdos e historias tienen?

#personajesdelchocó |👮🏿👮‍♀️🧑🏾‍✈️Ellos fueron los miembros de la fuerza pública en el Quibdó años 50. Policías , soldados y Armada Nacional . ¿. Identifique a que fuerza pública corresponden cada una de las imágenes y que recuerdos e historias tienen?
Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó (@memoriachoco) 's Twitter Profile Photo

Exposición del Laboratorio Latinoamericano de Fotografía Documental, realizada en el marco del II Festival Fotográfico de Medellín 2025, realizado en la Biblioteca Pública Piloto de Medellín del 12 al 17 de agosto,con participación del Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó.Federico Rios Universidad Tecnológica del Chocó