
Mujeres Igualdad
@mujerigualdadec
Nuestras voces,
nuestras luchas,
nuestros derechos.
ID: 771309576289255428
01-09-2016 11:31:48
3,3K Tweet
2,2K Followers
696 Following

Frente a la segunda vuelta electoral Sumamos nuestra voz, a la de muchas otras mujeres, organizaciones y colectivas para decir NO A LA REELECCIÓN DE NOBOA. CONAIE Revista La Periódica Fabricio Vela UNTHA ECUADOR Ecuador Inmediato El Mercurio Radio Pichincha BN

En esta segunda vuelta electoral desde la Plataforma nos sumamos a la voz de varios actores sociales, organizaciones y colectivas para decir NO A LA REELECCIÓN DE NOBOA. CONAIE Ecuador Inmediato El Mercurio Radio Pichincha BN Ximena Ponce Vero Silva

"Nuestra Labor en Cifras" Son más de 4800 Educadoras CNH cambiando vidas en todo el país para garantizar el desarrollo infantil integral especialmente en zonas rurales. Trabajan en condiciones laborales no adecuadas. CEOSL Fundación Mujer & Mujer CARE Ecuador Fondo Acción Urgente Friedrich-Ebert-Stiftung en Ecuador


El sistema de desarrollo infantil requiere inversión. Exigimos el incremento y entrega oportuna del presupuesto del MIES para las instancias cooperantes y los GAD. CARE Ecuador Friedrich-Ebert-Stiftung en Ecuador Mujeres Afro Ecuador - Conamune Nacional CEOSL Fundación Mujer & Mujer Fondo Acción Urgente UNTHA ECUADOR Federación de Mujeres de Sucumbíos (FMS)




Las educadoras CNH y CDI requieren un salario justo y digno. El sistema de desarrollo infantil requiere inversión para garantizar cobertura y atención en todo el Ecuador. CARE Ecuador Friedrich-Ebert-Stiftung en Ecuador Mujeres Afro Ecuador - Conamune Nacional CEOSL Fundación Mujer & Mujer Fondo Acción Urgente UNTHA ECUADOR Federación de Mujeres de Sucumbíos (FMS)

Para que el sistema de desarrollo infantil funcione, se requiere el reconocimiento de las educadoras/es de los CNH y CDI. Por condiciones laborales sean justas y dignas. CARE Ecuador Friedrich-Ebert-Stiftung en Ecuador Mujeres Afro Ecuador - Conamune Nacional CEOSL Fundación Mujer & Mujer Fondo Acción Urgente UNTHA ECUADOR Federación de Mujeres de Sucumbíos (FMS)


Saludamos la aprobación de la Ley Orgánica Reformatoria al Código de Trabajo para Dignificar el Trabajo del Hogar, un paso en el reconocimiento de la dignidad para los y las trabajadoras remuneradas del hogar. Presidente Daniel Noboa Azin promulgue la ley sin veto


Las labores de cuidado son trabajo. Demandamos salarios y condiciones dignas, el reconocimiento pensión jubilación para mujeres trabajadoras no remuneradas del hogar. Fundación Mujer & Mujer UNTHA ECUADOR CEOSL Mujeres Afro Ecuador - Conamune Nacional Federación de Mujeres de Sucumbíos (FMS) Friedrich-Ebert-Stiftung en Ecuador CARE Ecuador Radio Pichincha







Este 23 de mayo de 2025 en Quito se desarrollará la Primera Asamblea nacional de educadoras y educadores Fondo Acción Urgente


Desde la Primera Asamblea de educadoras y educadores se empieza a planear las lineas de trabajo por los derechos de las educadoras/es y los de la niñez a la que atienden. Ecuador se construye desde la organización. Fondo Acción Urgente
