Museo Sorolla (@museosorolla) 's Twitter Profile
Museo Sorolla

@museosorolla

Cerrado temporalmente por rehabilitación.

Posee la colección de pinturas de Joaquín Sorolla y preserva el ambiente original de la casa y taller del pintor.

ID: 271350212

linkhttp://www.museosorolla.es calendar_today24-03-2011 10:00:46

7,7K Tweet

70,70K Followers

414 Following

Museo Sorolla (@museosorolla) 's Twitter Profile Photo

🩶#TalDíaComoHoy falleció Joaquín Sorolla García, segundo hijo del pintor y Clotilde. 🎞️Se conservan en nuestro archivo muchas fotografías que nos acercan a diferentes episodios vitales. 👉En esta ocasión queremos detenernos en esta imagen de un joven Joaquín con su perro.

🩶#TalDíaComoHoy falleció Joaquín Sorolla García, segundo hijo del pintor y Clotilde.

🎞️Se conservan en nuestro archivo muchas fotografías que nos acercan a diferentes episodios vitales.

👉En esta ocasión queremos detenernos en esta imagen de un joven Joaquín con su perro.
Museo Sorolla (@museosorolla) 's Twitter Profile Photo

🧐¿Conocéis las adelfas de la playa de la Malvarrosa? 💐“Adelfas de la Malvarrosa, Valencia”, 1904 Su #Valencia natal inspiró a #Sorolla en todas sus facetas. Cada rincón de agua, mar o vegetación era una excusa perfecta para inmortalizar los efectos de la luz y color.

🧐¿Conocéis las adelfas de la playa de la Malvarrosa?

💐“Adelfas de la Malvarrosa, Valencia”, 1904

Su #Valencia natal inspiró a #Sorolla en todas sus facetas. Cada rincón de agua, mar o vegetación era una excusa perfecta para inmortalizar los efectos de la luz y color.
Museo Sorolla (@museosorolla) 's Twitter Profile Photo

👉Os mostramos “Los farolillos”, 1891, legado Simarro, Universidad Complutense de Madrid. 🕯️En esta escena campestre aparece un labrador y dos niños con farolillos encendidos en el contexto de una huerta valenciana. 🍈Los "Farolets" están realizados con frutas de verano.

👉Os mostramos “Los farolillos”, 1891, legado Simarro, Universidad Complutense de Madrid.

🕯️En esta escena campestre aparece un labrador y dos niños con farolillos encendidos en el contexto de una huerta valenciana.

🍈Los "Farolets" están realizados con frutas de verano.
Museo Sorolla (@museosorolla) 's Twitter Profile Photo

Clotilde en el jardín, primavera de 1919 o 1920, Museo Sorolla. 🌸En la obra que os traemos, la esposa de #Sorolla se sitúa en el tercer jardín de su casa. 🌷La escena se enmarca con un parterre de alhelíes rosa, cuyo color contrasta con la indumentaria clara de la retratada.

Clotilde en el jardín, primavera de 1919 o 1920, Museo Sorolla.

🌸En la obra que os traemos, la esposa de #Sorolla se sitúa en el tercer jardín de su casa.

🌷La escena se enmarca con un parterre de alhelíes rosa, cuyo color contrasta con la indumentaria clara de la retratada.
Museo Sorolla (@museosorolla) 's Twitter Profile Photo

⛲️“Fuente de las confidencias” de Francisco Marco Díaz-Pintado. 🌹Esta obra es el principal ornamento del estanque del Tercer Jardín de la Casa Sorolla. 🏅Su diseño fue presentado en yeso en la exposición Nacional de Artes Decorativas de 1911, y ganó la segunda medalla.

⛲️“Fuente de las confidencias” de Francisco Marco Díaz-Pintado.

🌹Esta obra es el principal ornamento del estanque del Tercer Jardín de la Casa Sorolla.

🏅Su diseño fue presentado en yeso en la exposición Nacional de Artes Decorativas de 1911, y ganó la segunda medalla.
Museo Sorolla (@museosorolla) 's Twitter Profile Photo

👉Hoy es el #DíaDeLaMujer y desde el Museo Sorolla queremos homenajear a todas las mujeres protagonistas de las obras de #Sorolla. 💪Queremos poner el foco en las escenas de playa en donde representó a las pescadoras valencianas con una gran dimensión heroica.

👉Hoy es el #DíaDeLaMujer y desde el <a href="/museo_sorolla/">Museo Sorolla</a> queremos homenajear a todas las mujeres protagonistas de las obras de #Sorolla.

💪Queremos poner el foco en  las escenas de playa en donde representó a las pescadoras valencianas con una gran dimensión heroica.
Museo Sorolla (@museosorolla) 's Twitter Profile Photo

🍇En esta obra dos mujeres se mueven entre vides de Jerez de un intenso verde. ☀️Visten con diferentes colores cubriéndose con sombreros de paja y pañuelos del sol. La luz que transmite la obra nos hace pensar en las horas centrales del día. 🧺Ambas portan cestas con la uva.

🍇En esta obra dos mujeres se mueven entre vides de Jerez de un intenso verde.

☀️Visten con diferentes colores cubriéndose con sombreros de paja y pañuelos del sol. La luz que transmite la obra nos hace pensar en las horas centrales del día.

🧺Ambas portan cestas con la uva.
Museo Sorolla (@museosorolla) 's Twitter Profile Photo

😍“Clotilde contemplando la Venus de Milo”, 1897-1898, Museo de Bellas Artes de Valencia. 👉Es un vaciado de yeso blanco de la Venus de Milo, que Clotilde contempla. Es un entorno íntimo y apenas definido, acentuando por tanto el efecto de la luz sobre la escultura y su figura.

😍“Clotilde contemplando la Venus de Milo”, 1897-1898, Museo de Bellas Artes de Valencia.

👉Es un vaciado de yeso blanco de la Venus de Milo, que Clotilde contempla. Es un entorno íntimo y apenas definido, acentuando por tanto el efecto de la luz sobre la escultura y su figura.
Museo Sorolla (@museosorolla) 's Twitter Profile Photo

👉Hace unos días os mostramos la obra “Clotilde en el jardín” y hoy hemos decidido compartir otra forma en la que Sorolla trata el mismo tema. 🩷El lienzo que compartimos lleva el mismo título y nos presenta a la esposa del pintor sentada en su jardín. Datado en 1919-1920.

👉Hace unos días os mostramos la obra “Clotilde en el jardín” y hoy hemos decidido compartir otra forma en la que Sorolla trata el mismo tema.

🩷El lienzo que compartimos lleva el mismo título y nos presenta a la esposa del pintor sentada en su jardín. Datado en 1919-1920.
Museo Sorolla (@museosorolla) 's Twitter Profile Photo

🌶️En el interior de una barraca del barrio pesquero de El Cabañal, una niña, de cuclillas, cocina unos pimientos rojos en la olla de barro. 🩷Esta obra, "Los pimientos," fue pintada al natural en la playa durante la estancia veraniega de Sorolla en Valencia de 1903.

🌶️En el interior de una barraca del barrio pesquero de El Cabañal, una niña, de cuclillas, cocina unos pimientos rojos en la olla de barro.

🩷Esta obra, "Los pimientos," fue pintada al natural en la playa durante la estancia veraniega de Sorolla en Valencia de 1903.
Museo Sorolla (@museosorolla) 's Twitter Profile Photo

🐶"Cabeza de perro", 1884, colección particular. 😍Boceto con dedicatoria a su amigo y futuro cuñado, Juan Antonio García, hermano de su mujer, Clotilde.

🐶"Cabeza de perro", 1884, colección particular.

😍Boceto con dedicatoria a su amigo y futuro cuñado, Juan Antonio García, hermano de su mujer, Clotilde.
Museo Sorolla (@museosorolla) 's Twitter Profile Photo

😍Hoy os mostramos una escultura de Helena Sorolla, hija menor del artista y su esposa Clotilde García, quien también fue artista. 👉Su título es "Desnudo femenino recostado", de 1919 y se custodia en el Museo Sorolla. ❤️¡Esperemos que os guste!

😍Hoy os mostramos una escultura de Helena Sorolla, hija menor del artista y su esposa Clotilde García, quien también fue artista.

👉Su título es "Desnudo femenino recostado", de 1919 y se custodia en el Museo Sorolla.

❤️¡Esperemos que os guste!
Museo Sorolla (@museosorolla) 's Twitter Profile Photo

🐶Cabeza de perro, 1884, colección particular. 😍Un perro duerme plácidamente sobre un tejido verde, probablemente de un cojín, siendo una imagen de quietud y calma. 👉Esta pieza está dedicada, fechada, firmada y rubricada en el ángulo inferior derecho.

🐶Cabeza de perro, 1884, colección particular.

😍Un perro duerme plácidamente sobre un tejido verde, probablemente de un cojín, siendo una imagen de quietud y calma.

👉Esta pieza está dedicada, fechada, firmada y rubricada en el ángulo inferior derecho.
Museo Sorolla (@museosorolla) 's Twitter Profile Photo

El Centenario Sorolla supuso el ingreso en el museo de varias obras de Sorolla, muchas gracias a la intervención de la JCVEBPHE. En las próximas semanas os lo contaremos a través de unos videos🧐 ¡Video completo en nuestro canal de YouTube! youtube.com/channel/UCBiTl… #MuseoSorolla

Museo Sorolla (@museosorolla) 's Twitter Profile Photo

😍“Laura Telmo, bailando”, 1920, colección particular. 💃Para celebrar el comienzo de la Feria de Abril, destacamos este retrato de Laura de San Telmo, que fue una de las bailaoras y bailarinas españolas más conocidas y respetadas de su generación. 🥳¡Esperamos que os guste!

😍“Laura Telmo, bailando”, 1920, colección particular.

💃Para celebrar el comienzo de la Feria de Abril, destacamos este retrato de Laura de San Telmo, que fue una de las bailaoras y bailarinas españolas más conocidas y respetadas de su generación. 

🥳¡Esperamos que os guste!
Museo Sorolla (@museosorolla) 's Twitter Profile Photo

😍¡Desde el Museo Sorolla os proponemos una oportunidad para disfrutar y aprender este verano con nuestro campamento! ⭐¡Para niños entre 5 y 12 años! 😊Para más información consulta la web del Museo Sorolla, en el apartado de actividades.

😍¡Desde el Museo Sorolla os proponemos una oportunidad para disfrutar y aprender este verano con nuestro campamento!

⭐¡Para niños entre 5 y 12 años!

😊Para más información consulta la web del Museo Sorolla, en el apartado de actividades.
Museo Sorolla (@museosorolla) 's Twitter Profile Photo

😃¿Sabíais que en Ponferrada se está llevando a cabo una exposición sobre Sorolla en Térmica Cultural? 🖼En ella se exponen 40 piezas originales del pintor, bajo el título de ‘Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad’. 😍¡Acércate a verlo!

😃¿Sabíais que en Ponferrada se está llevando a cabo una exposición sobre Sorolla en Térmica Cultural?

🖼En ella se exponen 40 piezas originales del pintor, bajo el título de ‘Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad’.

😍¡Acércate a verlo!