Observatorio de Drogas de Colombia (@observdrogasco) 's Twitter Profile
Observatorio de Drogas de Colombia

@observdrogasco

Noticias y actividades del Observatorio de Drogas de Colombia y de la Dirección de Política de Drogas de @MinjusticiaCo.

ID: 612717076

linkhttp://www.odc.gov.co calendar_today19-06-2012 17:23:33

17,17K Tweet

6,6K Followers

488 Following

MinJusticia Colombia (@minjusticiaco) 's Twitter Profile Photo

Nuestra cultura y diversidad son la riqueza que nos convierte en una potencia de vida. Cuéntanos: ¿qué es lo que mas te enorgullece de ser colombiano? #ComienzaTuGobierno

Gloria Miranda (@gloriamirandae) 's Twitter Profile Photo

Hoy instalamos la Mesa Nacional de Trabajo entre gobierno nacional y organizaciones sociales, para que las comunidades más afectadas por el conflicto participen de la construcción de una política de drogas que aporte al logro de la paz total 🕊️

Hoy instalamos la Mesa Nacional de Trabajo entre gobierno nacional y organizaciones sociales, para que las comunidades más afectadas por el conflicto participen de la construcción de una política de drogas que aporte al logro de la paz total 🕊️
Néstor Osuna (@osunanestor) 's Twitter Profile Photo

Esta entrevista de hoy aclara, sin amarillismos ni distorsiones, el alcance de la propuesta de MinJusticia Colombia sobre Reforma Penitenciaria. EL NUEVO SIGLO elnuevosiglo.com.co/articulos/02-0…

MinJusticia Colombia (@minjusticiaco) 's Twitter Profile Photo

El MinJusticia Colombia Néstor Osuna explica en qué consiste el Proyecto de Ley de Modernización y Humanización al Sistema Penitenciario que será radicado en el Congreso #ResocializarEsElCambio

MinJusticia Colombia (@minjusticiaco) 's Twitter Profile Photo

¿Cómo espera el #GobiernoDelCambio lograr la humanización y modernización del sistema penitenciario y carcelario del país? El MinJusticia Colombia Néstor Osuna explica que NO se trata de una rebaja general de penas. #ResocializarEsElCambio

MinJusticia Colombia (@minjusticiaco) 's Twitter Profile Photo

¿Con el Proyecto de Ley de Modernización y Humanización al Sistema Penitenciario que será radicado en el Congreso cómo operarían los permisos de 72 horas y qué delitos estarían excluidos de obtener este beneficio? #ResocializarEsElCambio

MinJusticia Colombia (@minjusticiaco) 's Twitter Profile Photo

Trabajo fuera de la cárcel en el día y dormir en los centros de reclusión en la noche. ¿De qué se trata y cómo funcionaría para las personas privadas de la libertad mientras cumplen su condena en un establecimiento penitenciario y carcelario? #ResocializarEsElCambio

MinJusticia Colombia (@minjusticiaco) 's Twitter Profile Photo

¿Con el Proyecto de Ley de Modernización y Humanización al Sistema Penitenciario que será radicado en el Congreso cómo funcionará la prisión domiciliaria y cuáles serían los mecanismos de control, monitoreo y vigilancia por parte del Estado? #ResocializarEsElCambio

MinJusticia Colombia (@minjusticiaco) 's Twitter Profile Photo

La justicia restaurativa es la apuesta principal del Proyecto de Ley de Modernización y Humanización al Sistema Penitenciario. ¿Cómo funcionaría y por qué es fundamental este mecanismo para reparar a las víctimas y reestablecer el tejido social? #ResocializarEsElCambio

MinJusticia Colombia (@minjusticiaco) 's Twitter Profile Photo

¿Qué busca el sistema resocializador que propone el #GobiernoDelCambio en el Proyecto de Ley de Modernización y Humanización al Sistema Penitenciario que será radicado en el Congreso y cuál es la diferencia con el modelo actual? #ResocializarEsElCambio

Gloria Miranda (@gloriamirandae) 's Twitter Profile Photo

Desde el Ministerio de Justicia asistimos al evento organizado por la COCCAM, en el marco del diálogo para la construcción de una política de drogas con justicia social

Desde el Ministerio de Justicia asistimos al evento organizado por la <a href="/COCCAMColombia/">COCCAM</a>, en el marco del diálogo para la construcción de una política de drogas con justicia social
MinJusticia Colombia (@minjusticiaco) 's Twitter Profile Photo

#BoletínMinJusticia | El MinJusticia Colombia, con el apoyo de UNODC Región Andina y Cono Sur, inició en San Miguel, Putumayo, el ‘Encuentro Territorial para la Formulación Participativa e Incluyente de la Política Nacional de Drogas 2023 - 2033’. Más información ➡️ acortar.link/H3dZ2O

#BoletínMinJusticia | El <a href="/MinjusticiaCo/">MinJusticia Colombia</a>, con el apoyo de <a href="/UNODCROCOL/">UNODC Región Andina y Cono Sur</a>, inició en San Miguel, Putumayo, el ‘Encuentro Territorial para la Formulación Participativa e Incluyente de la Política Nacional de Drogas 2023 - 2033’. 

Más información ➡️ acortar.link/H3dZ2O
UNODC Región Andina y Cono Sur (@unodcrocol) 's Twitter Profile Photo

#EnVideo 📹 | En #Colombia 🇨🇴 acompañamos a MinJusticia Colombia en el inicio de los encuentros territoriales para la formulación participativa e incluyente de la política nacional de drogas. 📍Hoy #SanMiguel, #Putumayo aportó en la formulación desde los saberes de su territorio.

Néstor Osuna (@osunanestor) 's Twitter Profile Photo

Va un hilo sobre las razones por las cuales el Ministerio de Justicia NO apoya la creación de una sala transitoria anticorrupción en la Corte Suprema. 1/5

Néstor Osuna (@osunanestor) 's Twitter Profile Photo

La lucha contra la corrupción está en el núcleo de las preocupaciones del #GobiernoDelCambio. Estamos conscientes de que en esta materia hay enormes desafíos y urgencia de actuar, pero la adición de una sala a la Corte Suprema no parece una buena medida en ese sentido.2/5

Néstor Osuna (@osunanestor) 's Twitter Profile Photo

La lucha contra la corrupción nos debe llevar a fortalecer las instituciones judiciales existentes y a dotarlas de herramientas más eficaces, que les permitan resolver más casos de corrupción con severidad y prontitud. 3/5

Néstor Osuna (@osunanestor) 's Twitter Profile Photo

Una sala transitoria (enorme pero provisional) en la Corte Suprema acarrearía el riesgo de desarticular su funcionamiento, enredar los procedimientos y garantías vigente y debilitar las investigaciones y procesos en curso. 4/5

Néstor Osuna (@osunanestor) 's Twitter Profile Photo

La expedición de una reforma constitucional y luego de una ley estatutaria se lleva, fácilmente, tres años para su entrada en vigencia. Una propuesta que se aplaza tanto no es útil 5/5

Corte Suprema de Justicia (@cortesupremaj) 's Twitter Profile Photo

La Corte Suprema de Justicia (Corte Suprema de Justicia) comparte la determinación del Gobierno Nacional de no apoyar iniciativas que desconozcan la autonomía e independencia judicial, así como los resultados y solidez de las instituciones nacionales.