PDHIBERO (@pdhibero) 's Twitter Profile
PDHIBERO

@pdhibero

Programa de Derechos Humanos - Human Rights Program / Universidad Iberoamericana, Ciudad de México (Mexico City)

ID: 1961014872

linkhttps://programadh.ibero.mx calendar_today14-10-2013 17:05:00

8,8K Tweet

5,5K Followers

1,1K Following

PDHIBERO (@pdhibero) 's Twitter Profile Photo

Les invitamos a caminar junto con las madres y familiares en búsqueda el próximo sábado 10 de mayo. 📍CDMX. Desde el Monumento a la Madre hasta el Ángel de la Independencia. #LasMadresNoSeRinden

Les invitamos a caminar junto con las madres y familiares en búsqueda el próximo sábado 10 de mayo.

📍CDMX. Desde el Monumento a la Madre hasta el Ángel de la Independencia. 

#LasMadresNoSeRinden
Colectivo Hasta Encontrarles CDMX (@colectivohecdmx) 's Twitter Profile Photo

Porque nos faltan más de 7,000 mil personas en esta ciudad y lo principal son las infancias. Exigimos que se preste atención, apoyo y ayude a todxs. Merecemos procesos ágiles, dignos y respetuosos. ¡Les buscamos porque les amamos! ¡Hasta encontrarles!

Porque nos faltan más de 7,000 mil personas en esta ciudad y lo principal son las infancias. 
Exigimos que se preste atención, apoyo y ayude a todxs. 
Merecemos procesos ágiles, dignos y respetuosos. 

¡Les buscamos porque les amamos!
¡Hasta encontrarles!
Colectivo Hasta Encontrarles CDMX (@colectivohecdmx) 's Twitter Profile Photo

Agradecemos a todas las personas que ayudaron a la difusión de una búsqueda pronta para nuestras infancia Han sido localizados Pedimos seguir apoyando las acciones de los colectivos como la búsqueda que se están llevando acabo en la alcaldía Álvaro Obregón ¡Hasta Encontrarles!

Agradecemos a todas las personas que ayudaron a la difusión de una búsqueda pronta para nuestras infancia
Han sido localizados

Pedimos seguir apoyando las acciones de los colectivos como la búsqueda que se están llevando acabo en la alcaldía Álvaro Obregón

¡Hasta Encontrarles!
Colectivo Hasta Encontrarles CDMX (@colectivohecdmx) 's Twitter Profile Photo

Comunicado sobre el 1er día de la búsqueda generalizada en el Mirador de Topilejo. Reafirmamos nuestro compromiso en la búsqueda nuestros desaparecidos. Invitamos a sumarse a personas con expertis en escala a sumarse hacia la digna labor de encontrar a nuestros desaparecidos.

Comunicado sobre el 1er día de la búsqueda generalizada en el Mirador de Topilejo.

Reafirmamos nuestro compromiso en la búsqueda nuestros desaparecidos. 

Invitamos a sumarse a personas con expertis en escala a sumarse hacia la digna labor de encontrar a nuestros desaparecidos.
Colectivo Hasta Encontrarles CDMX (@colectivohecdmx) 's Twitter Profile Photo

Comunicado del 2do día de búsqueda generalizada en la zona de el Mirador de Topilejo, CDMX. Se confirma que fueron localizados 2 elementos óseos. Pedimos a sociedad civil que tengan experiencia en rapel a sumarse a esta noble causa. Una Luz En El Camino PDHIBERO Brigada Marabunta

Comunicado del 2do día de búsqueda generalizada en la zona de el Mirador de Topilejo, CDMX. 
Se confirma que fueron localizados 2 elementos óseos.

Pedimos a sociedad civil que tengan experiencia en rapel a sumarse a esta noble causa.

<a href="/1LuzEnElCamino/">Una Luz En El Camino</a> <a href="/PDHIBERO/">PDHIBERO</a> <a href="/BrigadaMarabunt/">Brigada Marabunta</a>
Colectivo Hasta Encontrarles CDMX (@colectivohecdmx) 's Twitter Profile Photo

Comunicado del 3er y último día de la búsqueda generalizada en la zona de el Mirador de Topilejo. Agradecemos todos el apoyo Nuestro compromiso sigue firme, no descansaremos hasta que todos y todas vuelvan ¡Hasta Encontrarles! Una Luz En El Camino PDHIBERO Brigada Marabunta

Comunicado del 3er y último día de la búsqueda generalizada en la zona de el Mirador de Topilejo. 

Agradecemos todos el apoyo

Nuestro compromiso sigue firme, no descansaremos hasta que todos y todas vuelvan

¡Hasta Encontrarles! 

<a href="/1LuzEnElCamino/">Una Luz En El Camino</a> <a href="/PDHIBERO/">PDHIBERO</a> <a href="/BrigadaMarabunt/">Brigada Marabunta</a>
IBERO CDMX (@ibero_mx) 's Twitter Profile Photo

📢 ¿Qué sabemos hoy sobre el desplazamiento interno en México? El 26 de junio, a las 11 h, presentamos el informe “Travesías forzadas” en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Proyecto realizado con el apoyo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados. 🗓️ 26 de junio 📍 Sala 3, CCU Tlatelolco 🕚 11:00

📢 ¿Qué sabemos hoy sobre el desplazamiento interno en México?

El 26 de junio, a las 11 h, presentamos el informe “Travesías forzadas” en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Proyecto realizado con el apoyo de <a href="/ACNUR_es/">ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados</a>.

🗓️ 26 de junio
📍 Sala 3, CCU Tlatelolco
🕚 11:00
PRAMI (@prami_ibero) 's Twitter Profile Photo

🚨¿Quiénes son los principales agresores de las personas y colectividades defensoras de la población migrante? 🔔Spoiler alert: la #GuardiaNacional y el Ejército están entre los principales En #AcompañandoCaminosDeEsperanza te contamos más: 🔗 bit.ly/45BE9Y3

🚨¿Quiénes son los principales agresores de las personas y colectividades defensoras de la población migrante?
🔔Spoiler alert: la #GuardiaNacional y el Ejército están entre los principales 
En #AcompañandoCaminosDeEsperanza te contamos más: 🔗 bit.ly/45BE9Y3
Fundar (@fundarmexico) 's Twitter Profile Photo

🚨 A pesar de los esfuerzos de colectivos de víctimas, la iniciativa de reformas a la Ley de desaparición que se discutirá esta semana queda incompleta. Su principal apuesta es la creación de la Plataforma Única de Identidad, que presenta graves riesgos para nuestros derechos.

Colectivo Hasta Encontrarles CDMX (@colectivohecdmx) 's Twitter Profile Photo

El día hoy reafirmamos nuestro apoyo a los compañeros INCIFO exigiendo condiciones dignas en su trabajo y condenamos los actos que circulan en redes del tan deshumanizante y cruel que se les da a los cuerpos principalmente de Oriol M. subdirector de área de Tanatologia.

Data Cívica (@datacivica) 's Twitter Profile Photo

📢 Organizaciones rechazamos el avance del paquete legislativo que legaliza la vigilancia del Estado y de las #FuerzasArmadas 👁‍🗨. La consolidación de una infraestructura de espionaje sin control es una amenaza directa contra los derechos humanos 🚨. Hacemos un llamado a

📢 Organizaciones rechazamos el avance del paquete legislativo que legaliza la vigilancia del Estado y de las #FuerzasArmadas 👁‍🗨. 

La consolidación de una infraestructura de espionaje sin control es una amenaza directa contra los derechos humanos 🚨. 

Hacemos un llamado a
Clínica Jurídica Alaíde Foppa (@cjralaidefoppa) 's Twitter Profile Photo

Hoy asistimos a la presentación del informe “Travesías forzadas: Desplazamiento interno en México 2024, del PDHIBERO. Reconocemos este gran esfuerzo por visibilizar y comprender el desplazamiento forzado interno en el país 🇲🇽, desde una perspectiva de #DDHH.

Hoy asistimos a la presentación del informe “Travesías forzadas: Desplazamiento interno en México 2024, del <a href="/PDHIBERO/">PDHIBERO</a>. 

Reconocemos este gran esfuerzo por visibilizar y comprender el desplazamiento forzado interno en el país 🇲🇽, desde una perspectiva de #DDHH.
SocialTIC (@socialtic) 's Twitter Profile Photo

#COMUNICADO 🚨El Congreso de la Unión quiere legalizar el espionaje sin controles ni supervisión judicial. Desde #SociedadCivil rechazamos este grave retroceso para los #DerechosHumanos. ✊¡No más vigilancia sin límites en nombre de la seguridad! 👉socialtic.org/blog/organizac…

#COMUNICADO

🚨El Congreso de la Unión quiere legalizar el espionaje sin controles ni supervisión judicial.

Desde #SociedadCivil rechazamos este grave retroceso para los #DerechosHumanos.

✊¡No más vigilancia sin límites en nombre de la seguridad!

👉socialtic.org/blog/organizac…
IBERO CDMX (@ibero_mx) 's Twitter Profile Photo

⚠️ El desplazamiento interno por violencia en México aumentó 129% en 2024. #TravesíasForzadas, informe del PDHIBERO y ACNUR México, documenta casi 29 mil personas desplazadas. 📍 Chiapas, Sinaloa y Michoacán, entre los más afectados. 📄 Lee el informe 👉

⚠️ El desplazamiento interno por violencia en México aumentó 129% en 2024.

#TravesíasForzadas, informe del <a href="/PDHIBERO/">PDHIBERO</a> y <a href="/AcnurMexico/">ACNUR México</a>, documenta casi 29 mil personas desplazadas.

📍 Chiapas, Sinaloa y Michoacán, entre los más afectados.

📄 Lee el informe 👉
Colectivo Hasta Encontrarles CDMX (@colectivohecdmx) 's Twitter Profile Photo

🛑 📢 Hoy, 8 de julio, denunciamos ante la Fiscalía CDMX el trato vejatorio de cuerpos en el #INCIFO y la inacción del Poder Judicial de la Ciudad de México Exigimos: Suspensión del personal involucrado, investigación autónoma y justicia para las familias. #DignidadPostMortem #CrisisForense #HastaEncontrarles

🛑 📢 Hoy, 8 de julio, denunciamos ante la <a href="/FiscaliaCDMX/">Fiscalía CDMX</a> el trato vejatorio de cuerpos en el #INCIFO y la inacción del <a href="/PJCDMX/">Poder Judicial de la Ciudad de México</a>
Exigimos: Suspensión del personal involucrado, investigación autónoma y justicia para las familias.
#DignidadPostMortem #CrisisForense #HastaEncontrarles
adn40 (@adn40) 's Twitter Profile Photo

🔴 ¿Cómo está cambiando el mapa del desplazamiento interno en México tras el aumento de la violencia? Eugenia Morales, investigadora del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana CDMX (PDHIBERO), habla del tema Acompaña a Claudia Echeverry y Max Espejel en