
Programa de Población
@ppoblacion_uy
El Programa de Población es un centro académico de la Universidad de la República del Uruguay orientado a la investigación y la enseñanza en temas de Demografía
ID: 902887178790985729
http://cienciassociales.edu.uy/unidadmultidisciplinaria/secciones/programa-de-poblacion/ 30-08-2017 13:34:13
394 Tweet
587 Followers
343 Following

Comenzando ahora mismo con Valeria España de ficudelar y Pilar Uriarte FHCE_Udelar en Facultad de Ciencias Sociales

El 26/11, a las 14 hs, será el próximo seminario del Programa de Población: Presencial: Salón A3 Facultad de Ciencias Sociales Virtual: salavirtual-udelar.zoom.us/j/89144706759



Así nos preparamos para la sesión de póster de cierre de Análisis Demográfico II en la Maestría en Demografía y el Diploma en An. Sociodemográfico, cohorte 2024. Hoy 17.30h en la sala Luisa Cuesta de Facultad de Ciencias Sociales


Y algo de esto fue la sesión de pósters de Análisis Demográfico II de la Maestría y el Diploma en Demografía y EE de Población del Programa de Población con la maravillosa cohorte 2024. Maravilloso acompañarlos y verlos disfrutar del análisis demográfico 🙌


Ayer cerramos participación en la escuela ALAP de Migración sobre etnonencuestas y big data junto al El Colegio de México MPIDR y acaba de empezar oficialmente el Congreso ALAP en la U.Externado


Nueva publicación sobre el descenso de la fecundidad más reciente en América Latina, por Ignacio Pardo y colegas. En: link-springer-com.proxy.timbo.org.uy/article/10.100…


Por aquí muy emocionadas/os de recibir a tantos colegas que nos acompañarán por dos días en Facultad de Ciencias Sociales en este simposio que oraganiza MPIDR Universidad de la República . Ya está todo listo!









Seminario IECON "Fecundidad ultrabaja en la población uruguaya: evolución reciente y perspectivas" Ignacio Pardo (FCS - Udelar) 🗓️Martes 20 de Mayo ⏳12:00 hs 🚩Salón 3 EIP Facultad de Ciencias Sociales FCEA Udelar Universidad de la República


Programa de Población y DTS de Facultad de Ciencias Sociales, junto a ACNUR Cono Sur OIM Uruguay UNICEF Uruguay, iniciaremos este jueves el 2do año del Seminario Permanente de Movilidad Humana con una sesión dedicada al derecho a la nacionalidad y ciudadanía legal
