POLITECNICO USFQ
@politecnicousfq
Eva Lantsoght, profesora de Ing. Civil, publicó un artículo científico titulado “Time-dependent reliability assessment of existing concrete bridges with varying knowledge levels by proof load testing” en la revista Structure and Infrastructure Engineering. Universidad San Francisco de Quito
¡Investigación de impacto que nace en nuestras aulas! Un equipo de investigadores de la USFQ conformado por los profesores y estudiantes publicaron un nuevo artículo científico en el Journal of Biomechanics (Scopus Q1). Universidad San Francisco de Quito
Ma. Carmen Cazorla, investigadora de la USFQ, es la representante de Ecuador a la Duodécima Reunión de Expertos del Ozono del Convenio de Viena a celebrarse en abril de 2024. Universidad San Francisco de Quito
Nuestra investigadora de Ingeniería Civil, Eva Lantsoght, ha liderado el grupo de investigación de la USFQ-ICV, quienes han publicado cuatro artículos científicos en la reconocida revista Proceedings of International Structural Engineering and Construction. Universidad San Francisco de Quito
#Ultimate Ultra Thin Magneto Thermal Sensoring: ULTIMATE-I seminar next Monday morning at Institute Jean Lamour, Université de Lorraine - CNRS Chiral Induced Spin Selectivity (CISS): Unraveling the Theoretical Underpinnings and Implications in Molecular Electronics and Spintronics by Ernesto MEDINA
Un honor ser parte del Aqua Bio Lab de la USFQ, liderado por Valeria Ochoa-Herrera, cuyo trabajo contribuye a la salud de las personas, a los ecosistemas y a la ciencia. Los resultados del proyecto MinChocó: eluniverso.com/noticias/econo… youtube.com/live/0DNKIuPpc…
Valeria Ochoa-Herrera, profesora del Politécnico, presentó los impactos de la minería ilegal en el Chocó Andino, proyecto financiado por la Corporación de Participación Ciudadana y la Embajada de EE.UU. 🇪🇨🌿 Fuente: Ecuavisa Noticias Valeria Ochoa-Herrera