POLITECNICO USFQ (@politecnicousfq) 's Twitter Profile
POLITECNICO USFQ

@politecnicousfq

ID: 4914423268

linkhttp://www.edu.ec calendar_today15-02-2016 16:14:17

503 Tweet

319 Followers

179 Following

POLITECNICO USFQ (@politecnicousfq) 's Twitter Profile Photo

#OrgulloUSFQ | Noche de triunfos en los IEEE Ecuador Awards 2023. Nuestra Rama Estudiantil IEEE USFQ, compuesta por talentosos estudiantes de Ingeniería Electrónica y Automatización, obtuvo múltiples premios en la ceremonia de los IEEE Awards. Felicitamos a nuestros dragones!

#OrgulloUSFQ | Noche de triunfos en los IEEE Ecuador Awards 2023.
Nuestra  Rama Estudiantil IEEE USFQ, compuesta por talentosos estudiantes de  Ingeniería Electrónica y Automatización, obtuvo múltiples premios en la  ceremonia de los IEEE Awards. 
Felicitamos a nuestros dragones!
POLITECNICO USFQ (@politecnicousfq) 's Twitter Profile Photo

Eva Lantsoght, profesora de Ing. Civil, publicó un artículo científico titulado “Time-dependent reliability assessment of existing concrete bridges with varying knowledge levels by proof load testing” en la revista Structure and Infrastructure Engineering. Universidad San Francisco de Quito

Eva Lantsoght, profesora de Ing. Civil,  publicó un artículo científico titulado “Time-dependent  reliability assessment of existing concrete bridges with varying  knowledge levels by proof load testing” en la revista Structure and  Infrastructure Engineering. 
<a href="/USFQ_Ecuador/">Universidad San Francisco de Quito</a>
POLITECNICO USFQ (@politecnicousfq) 's Twitter Profile Photo

¡Investigación de impacto que nace en nuestras aulas! Un equipo de investigadores de la USFQ conformado por los profesores y estudiantes publicaron un nuevo artículo científico en el Journal of Biomechanics (Scopus Q1). Universidad San Francisco de Quito

¡Investigación de impacto que nace en nuestras aulas! 
Un  equipo de investigadores de la USFQ conformado por los profesores y estudiantes publicaron un nuevo artículo científico en el Journal of  Biomechanics (Scopus Q1). 

<a href="/USFQ_Ecuador/">Universidad San Francisco de Quito</a>
POLITECNICO USFQ (@politecnicousfq) 's Twitter Profile Photo

Te invitamos a explorar la fascinante carrera de Ingeniería Ambiental, conocer a profesores y estudiantes, recorrer nuestro campus, y participar en interesantes exposiciones.

Te invitamos a explorar la fascinante carrera de Ingeniería Ambiental,  conocer a profesores y estudiantes, recorrer nuestro campus, y  participar en interesantes exposiciones.
POLITECNICO USFQ (@politecnicousfq) 's Twitter Profile Photo

Esta investigación propone la utilización de residuos de banana y cacao, que fueron procesados mediante carbonización hidrotermal, como materiales dieléctricos y aislantes, para ser utilizados en aplicaciones electrónicas más sostenibles.

Esta  investigación propone la utilización de residuos de banana y cacao, que  fueron procesados mediante carbonización hidrotermal, como materiales  dieléctricos y aislantes, para ser utilizados en aplicaciones  electrónicas más sostenibles.
POLITECNICO USFQ (@politecnicousfq) 's Twitter Profile Photo

#OrgulloUSFQ Felicidades a nuestros investigadores por ganar la convocatoria IDEATE. El proyecto BioDAR-pro, promete revolucionar el tratamiento de efluentes en la industria minera con una innovadora barrera reactiva permeable para la biorremediación de drenajes ácidos de roca.

#OrgulloUSFQ
Felicidades a nuestros investigadores por ganar la convocatoria IDEATE. El proyecto BioDAR-pro, promete revolucionar el tratamiento de efluentes en la industria minera con una innovadora barrera reactiva permeable para la biorremediación de drenajes ácidos de roca.
POLITECNICO USFQ (@politecnicousfq) 's Twitter Profile Photo

Ma. Carmen Cazorla, investigadora de la USFQ, es la representante de Ecuador a la Duodécima Reunión de Expertos del Ozono del Convenio de Viena a celebrarse en abril de 2024. Universidad San Francisco de Quito

Ma. Carmen Cazorla, investigadora de la USFQ, es la representante de Ecuador a la Duodécima Reunión de Expertos del Ozono del Convenio de Viena a celebrarse en abril de 2024.

<a href="/USFQ_Ecuador/">Universidad San Francisco de Quito</a>
POLITECNICO USFQ (@politecnicousfq) 's Twitter Profile Photo

¡Descubre el futuro de la IA en LATAM! La USFQ se enorgullece de ser anfitriona de RIIAA 6.0, un evento clave para exploradores de la inteligencia artificial, con el patrocinio de líderes tecnológicos como Google, Apple, Cohere for AI y LatinX in AI. riiaa.org/riiaa6

¡Descubre el futuro de la IA en LATAM! 

La USFQ se enorgullece de ser anfitriona de RIIAA 6.0, un evento clave para exploradores de la inteligencia artificial, con el patrocinio de líderes tecnológicos como Google, Apple, Cohere for AI y LatinX in AI. 

riiaa.org/riiaa6
POLITECNICO USFQ (@politecnicousfq) 's Twitter Profile Photo

En esta publicación participaron nuestros profesores Paúl Arauz y Gabriela García, junto con los estudiantes Guillermo Chávez y Valentina Reinoso de la carrera de Ingeniería Industrial.

En esta publicación participaron nuestros profesores Paúl Arauz y Gabriela García, junto con los estudiantes Guillermo Chávez y Valentina Reinoso de la carrera de Ingeniería Industrial.
POLITECNICO USFQ (@politecnicousfq) 's Twitter Profile Photo

Nuestra investigadora de Ingeniería Civil, Eva Lantsoght, ha liderado el grupo de investigación de la USFQ-ICV, quienes han publicado cuatro artículos científicos en la reconocida revista Proceedings of International Structural Engineering and Construction. Universidad San Francisco de Quito

Nuestra  investigadora de Ingeniería Civil, Eva Lantsoght, ha  liderado el grupo de investigación de la USFQ-ICV, quienes han publicado  cuatro artículos científicos en la reconocida revista Proceedings of  International Structural Engineering and Construction.
<a href="/USFQ_Ecuador/">Universidad San Francisco de Quito</a>
POLITECNICO USFQ (@politecnicousfq) 's Twitter Profile Photo

El Grupo de Química Computacional y Teórica de la USFQ en colaboración con Ecuador y España ha publicado un estudio en el que expone resultados prometedores para el tratamiento de la leishmaniasis, una enfermedad parasitaria que afecta a aproximadamente 1 millón de personas.

El Grupo de Química Computacional y Teórica de la USFQ en colaboración con Ecuador y España ha publicado un estudio en  el que expone resultados prometedores para el tratamiento de la  leishmaniasis, una enfermedad parasitaria que afecta a aproximadamente 1  millón de personas.
POLITECNICO USFQ (@politecnicousfq) 's Twitter Profile Photo

Francisco Játiva, profesor de Ing. Civil publicó un nuevo artículo científico. Este trabajo se realizó con el objetivo encapsular dióxido de carbono en pasta fresca de cemento para reducir la huella de carbono de este material.

Francisco Játiva, profesor de Ing. Civil publicó un nuevo artículo científico.
Este trabajo se realizó con el objetivo encapsular dióxido de carbono en pasta fresca de cemento para reducir la huella de carbono de este material.
POLITECNICO USFQ (@politecnicousfq) 's Twitter Profile Photo

Estudia la Maestría en Física haciendo investigación en colaboración con instituciones como el CERN, Univ. de Viena, Univ. de Calabria y más. Además de contar con Becas completas para todos los estudiantes admitidos. Inicio: enero 2025

Estudia la Maestría en Física haciendo investigación en colaboración con instituciones como el CERN, Univ. de Viena, Univ. de Calabria y más. 
Además de contar con Becas completas para todos los estudiantes admitidos.
Inicio: enero 2025
Carlos ROJAS (@carlos_rojas101) 's Twitter Profile Photo

#Ultimate Ultra Thin Magneto Thermal Sensoring: ULTIMATE-I seminar next Monday morning at Institute Jean Lamour, Université de Lorraine - CNRS Chiral Induced Spin Selectivity (CISS): Unraveling the Theoretical Underpinnings and Implications in Molecular Electronics and Spintronics by Ernesto MEDINA

#Ultimate <a href="/ULTIMATE_I_MSCA/">Ultra Thin Magneto Thermal Sensoring: ULTIMATE-I</a>  seminar next Monday morning at Institute Jean Lamour, Université de Lorraine - CNRS
Chiral Induced Spin Selectivity (CISS): Unraveling the Theoretical Underpinnings and Implications in Molecular Electronics and Spintronics
by Ernesto MEDINA
POLITECNICO USFQ (@politecnicousfq) 's Twitter Profile Photo

Estimada comunidad del Politécnico, les traemos una gran noticia: la revista *ACIAvances en Ciencias e Ingenierías* ha sido reaprobada para su inclusión en Latindex 2.0. ¡Gracias por su apoyo constante! #ACIAvances #CienciasEIngenierías #Latindex #Investigación #usfqpolitecnico

Estimada comunidad del Politécnico, les traemos una gran noticia: la revista *ACIAvances en Ciencias e Ingenierías* ha sido reaprobada para su inclusión en Latindex 2.0. ¡Gracias por su apoyo constante!

#ACIAvances #CienciasEIngenierías #Latindex #Investigación #usfqpolitecnico
POLITECNICO USFQ (@politecnicousfq) 's Twitter Profile Photo

Nos complace anunciar que Eva Lantsoght, PhD, ha sido nombrada miembro del comité ejecutivo de IABMAS y Chair del comité TRB AKB40(1) en Evaluación No Destructiva. ¡Felicitaciones! #USFQ #IABMAS #TRB #LogrosAcadémicos

Nos complace anunciar que Eva Lantsoght, PhD, ha sido nombrada miembro del comité ejecutivo de IABMAS y Chair del comité TRB AKB40(1) en Evaluación No Destructiva. ¡Felicitaciones!

#USFQ #IABMAS #TRB #LogrosAcadémicos
POLITECNICO USFQ (@politecnicousfq) 's Twitter Profile Photo

📜 ¡La USFQ y UNFPA firman un acuerdo para proyectos de investigación demográfica y presentación en foros internacionales! 🌍 Firmado por Andrea Encalada (USFQ) y Markus Behrend (UN), este convenio es un gran paso para nuestra institución. 🎓🌟 #USFQ #UNFPA #Investigación

📜 ¡La USFQ y UNFPA firman un acuerdo para proyectos de investigación demográfica y presentación en foros internacionales! 🌍 Firmado por Andrea Encalada (USFQ) y Markus Behrend (UN), este convenio es un gran paso para nuestra institución. 🎓🌟 #USFQ #UNFPA #Investigación
POLITECNICO USFQ (@politecnicousfq) 's Twitter Profile Photo

🎉 ¡Llega el 4to Congreso CIMA de la USFQ! 🌟 Expertos compartirán avances en nanotecnología y más. 28 y 29 de nov en Quito. ¡Envía tu resumen hasta el 30/09! 📅🔬 Más info: usfq.edu.ec #CIMA2024 #USFQ #CienciaYTecnología

🎉 ¡Llega el 4to Congreso CIMA de la USFQ! 🌟

Expertos compartirán avances en nanotecnología y más. 28 y 29 de nov en Quito. ¡Envía tu resumen hasta el 30/09! 📅🔬

Más info: usfq.edu.ec

#CIMA2024 #USFQ #CienciaYTecnología
Aracely Zambrano (@arazambranor) 's Twitter Profile Photo

Un honor ser parte del Aqua Bio Lab de la USFQ, liderado por Valeria Ochoa-Herrera, cuyo trabajo contribuye a la salud de las personas, a los ecosistemas y a la ciencia. Los resultados del proyecto MinChocó: eluniverso.com/noticias/econo… youtube.com/live/0DNKIuPpc…

POLITECNICO USFQ (@politecnicousfq) 's Twitter Profile Photo

Valeria Ochoa-Herrera, profesora del Politécnico, presentó los impactos de la minería ilegal en el Chocó Andino, proyecto financiado por la Corporación de Participación Ciudadana y la Embajada de EE.UU. 🇪🇨🌿 Fuente: Ecuavisa Noticias Valeria Ochoa-Herrera