
Revista Española de la Transparencia #RET
@retransparencia
Publicación digital semestral de ámbito internacional sobre Transparencia, Participación Ciudadana, Gobierno Abierto y Buen Gobierno. Editada por @acreditra.
ID: 1268129842786074624
https://www.revistatransparencia.com/ 03-06-2020 10:38:52
781 Tweet
914 Followers
322 Following

Número tras número, la sección «Casos y sistemas comparados» demuestra ser una de las principales fortalezas de la #RET🗺️ Por ello, nos hace especial ilusión ocupar el puesto núm. 12 en el ranking de revistas jurídicas iberoamericanas (SJR 2024, Elsevier | Scopus) 🔗scimagojr.com/journalrank.ph…


¡Seguimos sumando buenas noticias! 🥳 La Revista Española de la Transparencia #RET ha sido clasificada por CARHUS Plus+ 2025 (Recerca i Universitats) como una revista del máximo nivel (A) en Derecho. 🔗agaur.gencat.cat/es/avaluacio/c…



La sección «Doctrina y enfoques» de nuestro último número #RET21 publica la investigación de Severiano Fernández Ramos (Universidad de Cádiz): «La doctrina del Consejo de Transparencia sobre materias clasificadas» 📁🔐 Puedes acceder al artículo aquí 👇 🔗revistatransparencia.com/ojs/index.php/…


La doctrina del Consejo de Transparencia sobre materias clasificadas por Severiano Fernández Ramos en Revista Española de la Transparencia #RET doi.org/10.51915/ret.4…:

«La necesidad de transparencia y la regulación de los lobbies: un debate permanente en nuestra democracia» es el título del trabajo publicado por Mª Isabel Álvarez Vélez (Universidad Pontificia Comillas) en nuestro último número #RET21 (2025). Accede al artículo aquí 👇 🔗revistatransparencia.com/ojs/index.php/…


🔍En #RET21 publicamos: «¿Información clara y transparente? Acerca de las agendas de responsables públicos del Ayuntamiento de Madrid», 🌳🐻 cuyos autores son Raquel Valle Escolano e Iván Medina Iborra (Universitat València). Consulta y descarga el artículo aquí ⤵️ 🔗revistatransparencia.com/ojs/index.php/…


Revista Española de la Transparencia núm. 21 (Primer semestre. Enero - junio 2025) vía Revista Española de la Transparencia #RET sco.lt/7ND2Rc

🇪🇺👥«La transparencia del lobby en la UE: aprendizajes y mejoras para la regulación de los grupos de interés en España». Publica Beatriz C. Martisi (Complutense) en #RET21 este interesante trabajo que puedes leer y descargar en el siguiente enlace: 🔗revistatransparencia.com/ojs/index.php/…


En nuestro último núm #RET21, los profesores Mar Moreno y José Antonio Rodríguez (URJC) publican: «El acceso a los datos en los procesos de asignación de plazas escolares con fines de investigación científica. La utilización de la IA en este contexto». 🔗revistatransparencia.com/ojs/index.php/…


🗳️💶«Presupuestos participativos en el ámbito autonómico: análisis desde las experiencias desarrolladas en España» es el título del interesante trabajo publicado por Mar Sánchez Montell (Facultat de Dret UVEG) en nuestro último número #RET21. Puedes leerlo y descargarlo en: 🔗revistatransparencia.com/ojs/index.php/…


Publicamos en #RET21: «Efectos d la Alianza para el Gobierno Abierto en la gobernanza democrática: revisión sistemática d literatura». Firman José Hernández Bonivento y Maren Zamorano (Universidad Austral de Chile), Francisco moller (Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)) y Emilio Moya Díaz (UC Temuco). 🔗revistatransparencia.com/ojs/index.php/…


🌐🇨🇱 En #RET21 publicamos «Desafíos del modelo de transparencia y acceso a información pública en Chile». Lo firman Francisco Javier Leturia Infante (Universidad Católica), Bernardo Navarrete Yañez (Universidad de Santiago de Chile) y Juan Felipe Villanueva Figueroa (Consejo para la Transparencia 🇨🇱). 🔗revistatransparencia.com/ojs/index.php/…


🌐🇦🇷 La profesora María Cristina del Campo (Universidad Siglo 21) publica en #RET21 su artículo: «Dispositivos de participación social en lo interno ante los compromisos internacionales sobre derechos humanos». Puedes leerlo y descargarlo aquí: 🔗revistatransparencia.com/ojs/index.php/…


🌐🇵🇪 «Acceso y uso de solicitudes de información pública en contextos de crisis en programas periodísticos de televisión en Perú». Publicado en la sección de sistemas comparados de nuestro último número #RET21 por Alberto Jesús Villar-Campos (Universidad de Lima). 🔗revistatransparencia.com/ojs/index.php/…



🇵🇾 La sección «Notas de investigación» de nuestro último número #RET21 incluye el trabajo: «Información pública en formato de datos abiertos en Paraguay». Lo firman Alicia Duarte Caballero y María Felicia Chamorro (Universidad Americana). Puedes descargarlo en: 🔗revistatransparencia.com/ojs/index.php/…


📚🪶Cierra nuestro último número #RET21 la reseña firmada por Cris Fernández-González (Universidad Europea de Valencia) del libro publicado en ARANZADI LA LEY: «Whistleblowing, colaboración eficaz con la justicia y proceso penal» (2024), cuyo autor es Juan Carlos Ortiz Pradillo (Complutense ). 🔗revistatransparencia.com/ojs/index.php/…


‼️ La Cátedra de Transparencia y Gobierno Abierto, en colaboración con la Red Transparencia y Participación - RED FEMP, ha elaborado el "Glosario de términos clave sobre #transparencia", coordinado por Joaquín Meseguer Yebra y María Díez Garrido 🌾, en el que participo con un grupo fantástico de autores y amigos ⬇️ Disponible en: uvadoc.uva.es/handle/10324/7…
