Rubén Pallol (@rpallol) 's Twitter Profile
Rubén Pallol

@rpallol

Historiador. Trabajo en la Universidad Complutense.

ID: 96627140

calendar_today13-12-2009 21:13:41

2,2K Tweet

959 Followers

1,1K Following

Ayer. Revista de Historia Contemporánea (@ayer_revista) 's Twitter Profile Photo

El tercer artículo del dosier Ayer#137 “La FAO en la modernización del sector agropecuario español, 1950-1975” viene firmado por Rosa M. Pardo y M. Elena Cavallaro revistasmarcialpons.es/revistaayer/ar… Imagen extraída del Nodo de 1964 (Rtve & Filmoteca Española) 📷

El tercer artículo del dosier Ayer#137 “La FAO en la modernización del sector agropecuario español, 1950-1975” viene firmado por Rosa M. Pardo y M. Elena Cavallaro
revistasmarcialpons.es/revistaayer/ar…
Imagen extraída del Nodo de 1964 (Rtve & Filmoteca Española)
📷
Ayer. Revista de Historia Contemporánea (@ayer_revista) 's Twitter Profile Photo

Completa nuestro último dosier el artículo “Se buscan, pero no siempre se encuentran. La OMS y España en tiempos de Franco”, disponible aquí revistasmarcialpons.es/revistaayer/ar… Imagen: Hospital de la Paz, símbolo del desarrollismo sanitario franquista (fuente: Comunidad de Madrid)

Completa nuestro último dosier el artículo “Se buscan, pero no siempre se encuentran. La OMS y España en tiempos de Franco”, disponible aquí
 revistasmarcialpons.es/revistaayer/ar…
Imagen: Hospital de la Paz, símbolo del desarrollismo sanitario franquista (fuente: Comunidad de Madrid)
Ayer. Revista de Historia Contemporánea (@ayer_revista) 's Twitter Profile Photo

Lectores/as de Ayer! Hoy os presentamos el primero de los seis artículos que componen la sección de Estudios del nº 137 “Levando anclas: Estado, políticas públicas y despegue de la navegación marítima en España, 1860-1910” Fuente imagen: Puerto de Huelva

Lectores/as de Ayer! Hoy os presentamos el primero de los seis artículos que componen la sección de Estudios del nº 137
“Levando anclas: Estado, políticas públicas y despegue de la navegación marítima en España, 1860-1910”
Fuente imagen: Puerto de Huelva
Ayer. Revista de Historia Contemporánea (@ayer_revista) 's Twitter Profile Photo

Así, por ejemplo, y entre otros asuntos, rescatan todos los esfuerzos públicos para despelgar un sistema de alumbrado y balizamiento de costas que mejorase la nevagación. Atención a este mapa de los faros españoles en el siglo XIX que nos ofrecen sus autores.

Así, por ejemplo, y entre otros asuntos, rescatan todos los esfuerzos públicos para despelgar un sistema de alumbrado y balizamiento de costas que mejorase la nevagación. Atención a este mapa de los faros españoles en el siglo XIX que nos ofrecen sus autores.
Ayer. Revista de Historia Contemporánea (@ayer_revista) 's Twitter Profile Photo

Seguimos con la presentación del 137 de Ayer. Hoy os invitamos a leer uno de los trabajos incluidos en la sección Estudios “El imaginario de las comunas rurales: un antecedente histórico del fenómeno neorrural en España” de Luis Toledo Machado Luis Toledo

Seguimos con la presentación del 137 de Ayer. Hoy os invitamos a leer uno de los trabajos incluidos en la sección Estudios
“El imaginario de las comunas rurales: un antecedente histórico del fenómeno neorrural en España” de Luis Toledo Machado <a href="/Luis_ToledoM/">Luis Toledo</a>
Ayer. Revista de Historia Contemporánea (@ayer_revista) 's Twitter Profile Photo

Seguimos con el artículo de Juan Francisco Gómez y Javier Puche, titulado "La delincuencia común en la Región de Murcia durante la posguerra civil: evolución general y tipología delictiva": revistasmarcialpons.es/revistaayer/ar… [Venta callejera de estraperlo, Archivo municipal de Granada]

Seguimos con el artículo de Juan Francisco Gómez y Javier Puche, titulado "La delincuencia común en la Región de Murcia durante la posguerra civil: evolución general y tipología delictiva": revistasmarcialpons.es/revistaayer/ar…

[Venta callejera de estraperlo, Archivo municipal de Granada]
Ayer. Revista de Historia Contemporánea (@ayer_revista) 's Twitter Profile Photo

En el último Avance en Línea encontraréis los artículos de Andrea Pérez Fernández y Jorge Ramón Ros, Premio y accésit Mary Nash 2024, respectivamente. Fruto de nuestro compromiso y apoyo a las/os jóvenes investigadoras/es, los trabajos han ido por una vía rápida de publicación.

En el último Avance en Línea encontraréis los artículos de Andrea Pérez Fernández y Jorge Ramón Ros, Premio y accésit Mary Nash 2024, respectivamente. Fruto de nuestro compromiso y apoyo a las/os jóvenes investigadoras/es, los trabajos han ido por una vía rápida de publicación.
Adriana Cases Sola (@casessola) 's Twitter Profile Photo

Comparto de nuevo el programa de las Jornadas "Biografías desde los márgenes", ya que había una errata en el anterior. Las sesiones tendrán lugar en la Sala B de la Faculta de Humanidades de la UNED los días 24 y 25 de abril. Disculpad las molestias.

Comparto de nuevo el programa de las Jornadas "Biografías desde los márgenes", ya que había una errata en el anterior. Las sesiones tendrán lugar en la Sala B de la Faculta de Humanidades de la UNED los días 24 y 25 de abril. Disculpad las molestias.
Historia Social (@historia_social) 's Twitter Profile Photo

🗣️📢ANUNCIO Lanzamos la nueva web del Grupo Taller de Historia Social Nueva estética y nuevas secciones: ❓Quienes somos 🏛️Actividades 📚Libros 🆕Nuevo blog con noticias, reseñas... Conócenos aquí historiasocial.org

Espacio Sociedad y Cultura /histespucm.bsky.social (@histespucm) 's Twitter Profile Photo

📆22/05 🕵️‍♂️ “Orden público, policía y vigilancia en la península ibérica, siglos XIX y XX" Organizan: Rubén Pallol, Assumpta Castillo y Sergio Vaquero. Con los integrantes del dossier para Historia y Política sobre el tema. 📍Seminario 21 planta 10, Geografía e Historia UCM 🕒9:30-18:30h

📆22/05
🕵️‍♂️ “Orden público, policía y vigilancia en la península ibérica, siglos XIX y XX" 
Organizan: Rubén Pallol, Assumpta Castillo y Sergio Vaquero. Con los integrantes del dossier para Historia y Política sobre el tema.

📍Seminario 21 planta 10, <a href="/geohisucm/">Geografía e Historia UCM</a> 
🕒9:30-18:30h
Marcial Pons Librero 📚 (@marcialpons) 's Twitter Profile Photo

La revista Ayer abre un plazo para la presentación de propuestas de dosier para sus números del año 2027. Las propuestas deben registrarse hasta el 5 de junio de 2025. Más info revistasmarcialpons.es/revistaayer/an…

La revista Ayer abre un plazo para la presentación de propuestas de dosier para sus números del año 2027. Las propuestas deben registrarse hasta el 5 de junio de 2025. 
Más info revistasmarcialpons.es/revistaayer/an…
Alba Fernández Gallego (@albafergallego) 's Twitter Profile Photo

El 22-23 de mayo, con Quique Bengochea, organizamos en Facultat Geografia i Història UV el workshop "Imaginarios coloniales. Metodologías, narrativas y archivos". Los próximos días iremos desgranando las distintas sesiones sobre raza, tropicalidad, historiografía y nación. ¡Esperamos que os interese!

El 22-23 de mayo, con Quique Bengochea, organizamos en <a href="/FacGeoiH/">Facultat Geografia i Història UV</a>  el workshop "Imaginarios coloniales. Metodologías, narrativas y archivos". Los próximos días iremos desgranando las distintas sesiones sobre raza, tropicalidad, historiografía y nación. ¡Esperamos que os interese!
Red de Investigación en Historia Urbana (@r_histurb) 's Twitter Profile Photo

📢 ¡Vuelven nuestros seminarios HISTURB, el último de este curso académico! Daniel Oviedo (UPNA) traerá su investigación sobre porteros, vigilancia y espacio urbano. 📅 17 de junio ⏰16h 💻Modalidad online 🔗meet.google.com/dxv-zdno-bcr

📢 ¡Vuelven nuestros seminarios HISTURB, el último de este curso académico! 

Daniel Oviedo (UPNA) traerá su investigación sobre porteros, vigilancia y espacio urbano. 

📅 17 de junio 

⏰16h

💻Modalidad online
🔗meet.google.com/dxv-zdno-bcr