Ramiro Sciandro (@ramirosciandro) 's Twitter Profile
Ramiro Sciandro

@ramirosciandro

Economista UTDT/ Blacktoro AM. Siempre del lado Arriazu-Marengo de la macro

ID: 1417847155725852674

calendar_today21-07-2021 14:01:40

527 Tweet

525 Followers

101 Following

Hvygens (@hvygens) 's Twitter Profile Photo

En 1959, cuando alcanzó el autogobierno, Singapur se enfrentaba a un problema de corrupción profundamente arraigado que se remontaba al período colonial británico. La situación se deterioró aún más durante la ocupación japonesa entre 1942 y 1945, cuando la alta inflación y la

En 1959, cuando alcanzó el autogobierno, Singapur se enfrentaba a un problema de corrupción profundamente arraigado que se remontaba al período colonial británico. La situación se deterioró aún más durante la ocupación japonesa entre 1942 y 1945, cuando la alta inflación y la
Hvygens (@hvygens) 's Twitter Profile Photo

Excelentes los datos de inflación. En particular, otro mes con una desaceleración significativa en el núcleo. Muy impresionante la fluidez de la transición hacia el nuevo régimen monetario-cambiario. No creo que podría haber ido mucho mejor hasta ahora.

Excelentes los datos de inflación. En particular, otro mes con una desaceleración significativa en el núcleo. Muy impresionante la fluidez de la transición hacia el nuevo régimen monetario-cambiario. No creo que podría haber ido mucho mejor hasta ahora.
Ramiro Sciandro (@ramirosciandro) 's Twitter Profile Photo

Muy desprolijo me esta pareciendo el manejo que se esta haciendo de la política monetaria a partir de la eliminación de las lefis. A los bancos no les da lo mismo tener la liquidez intradiaria o a 7 días o a 30 días. Creo eso tanto el tesoro como el BCRA lo tenian claro, y quedo

Target 🎯 (@targetdemercado) 's Twitter Profile Photo

Si luego de la licitación de hoy el gobierno vuelve a correrse de los pases pasivos, estaría repitiendo el mismo error que cometió esta semana, y también en mayo del año pasado cuando dejó de operar pases (situación que luego debió corregir con la creación de las LEFI).

Ramiro Sciandro (@ramirosciandro) 's Twitter Profile Photo

Sigue dando vueltas el tema de si hay o no hay superávit financiero, que si contas los intereses de las lecaps que si contas el ajuste de la deuda cer que si hay que ver en base caja o devengado etc etc... ya lo habia dicho en su momento y lo vuelvo a decir, el resultado

Sigue dando vueltas el tema de si hay o no hay superávit financiero, que si contas los intereses de las lecaps que si contas el ajuste de la deuda cer que si hay que ver en base caja o devengado etc etc... ya lo habia dicho en su momento y lo vuelvo a decir, el resultado
Arriazu Macro (@macroanalistas) 's Twitter Profile Photo

Argentina: Pasó del puesto 34 al 74 en PBI per cápita en 40 años. Invertimos poco y mal, no generamos empleo suficiente y cada crisis externa nos golpea. Tenemos recursos, pero sin instituciones no es suficiente.👇 clarin.com/opinion/vision…

Hvygens (@hvygens) 's Twitter Profile Photo

Si alguien va a escribir sobre el mercado de bonos, ¿no debería tener una mínima idea de cómo funciona la duration? ¿Una suba de 120 puntos básicos en el riesgo país puede provocar, matemáticamente, una caída del 15% en un bono —¡amortizable!— venciendo en 2029?

Ramiro Sciandro (@ramirosciandro) 's Twitter Profile Photo

A todo esto, en medio de la destrucción de la curva de pesos, cabe el comentario de que el BCRA sigue subcumpliendo sus metas indicativas de M2 transaccional. Es decir, incluso bajo sus estimaciones conservadoras, debieran tener margen para intervenir en la curva de lecaps y

Ramiro Sciandro (@ramirosciandro) 's Twitter Profile Photo

A ver, esta claro de que sistema financiero venimos y hacia donde estaría bueno ir. Nadie quiere una política monetaria supeditada a la fiscal, ni bancos con pesos que le salen por las orejas que no tienen que hacer más que darse vuelta y colocarlos overnight a una tasa

Ramiro Sciandro (@ramirosciandro) 's Twitter Profile Photo

Muy interesante tomarse un tiempo para pispear el último informe del FMI sobre la coyuntura y las perspectivas para Bolivia. 👇👇 imf.org/en/Publication… Realmente son llamativas las similitudes con la macro Argentina de 2023: sin reservas, cepo y brecha de 120%, inflación

Muy interesante tomarse un tiempo para pispear el último informe del FMI sobre la coyuntura y las perspectivas para Bolivia. 👇👇

imf.org/en/Publication…

 Realmente son llamativas las similitudes con la macro Argentina de 2023: sin reservas, cepo y brecha de 120%, inflación
Ramiro Sciandro (@ramirosciandro) 's Twitter Profile Photo

EMO escucharlo a Bausilli es comunicacionalmente por afano lo mejor q tiene el gobierno. La postura sería que la última licitación del tesoro no llevó a un nivel de liquidez agregada inadecuado (dado un sesgo contractivo…), sino que el problema estuvo en la ineficiencia del

Ramiro Sciandro (@ramirosciandro) 's Twitter Profile Photo

Basta de los análisis basados en mirar una serie de largo plazo de TCR/TCRM. Estas contienen solo una mínima parte de la información de lo que realmente interesa cuando se habla de competitividad, que no es otra cosa que la rentabilidad del sector transable. El análisis de series

Ramiro Sciandro (@ramirosciandro) 's Twitter Profile Photo

Si el objetivo de la politica monetaria es el tipo de cambio, entonces debe ser explícito. Intentar controlar el tc a través de la cantidad de dinero y la tasa es lo más ineficiente que hay.

Ramiro Sciandro (@ramirosciandro) 's Twitter Profile Photo

de alguna manera todo este kilombo con la curva de pesos y el hecho de que con estas tasas el dolar se cague de risa en 1310 me hace acordar un poco a los "unpleasant monetary arithmetics". La lección era que vos podías ser bien contractivo con la oferta monetaria, pero si en el

Pablo E Guidotti (@peguidotti) 's Twitter Profile Photo

IMF Executive Board Completes First Review of the Extended Arrangement Under the Extended Fund Facility for Argentina imf.org/en/News/Articl…

Ramiro Sciandro (@ramirosciandro) 's Twitter Profile Photo

Feos datos para EE.UU esta mañana. Empleo muy frío, el desempleo no está en 4,5 solo por la caída q tuvo la participación laboral en los últimos meses, consumo estancado/cayendo desde marzo, tasas de ahorro en máximos post pandemia…pero inflación core arriba del 3% en los

Argentina Potencia (@argypotencia) 's Twitter Profile Photo

Para mi sería un gran error sacar las bandas cambiarias sin antes tener un regimen de inflación del 1% mensual o menos. Pero bueno... el stablishment de economistas argentinos ODIA la literatura de planes de estabilización y creen que un poco de inflación no hace daño. El único

Hvygens (@hvygens) 's Twitter Profile Photo

Muy bueno el discurso. Cuesta creer que, con menos de dos años de haber tocado un pico de inflación de más del 25% mensual, con tres defaults en los últimos 25 años, sin acceso a los mercados de deuda con un riesgo país que todavía supera el 7%, la clase política argentina piense