Luis Rodriguez Aleman (@rodrguezaleman) 's Twitter Profile
Luis Rodriguez Aleman

@rodrguezaleman

Abogado, Maestro en Derecho Fiscal, columnista, panelista en Radio Fórmula con @RuizHealy, escribo en @eleconomista y @LaListanews, Orizabeño

ID: 130521011

calendar_today07-04-2010 14:43:25

18,18K Tweet

16,16K Followers

676 Following

Moisés Montiel Mogollón (@moisesmontielm) 's Twitter Profile Photo

Más allá del volumen de info disponible al Gob con la CURP biométrica y el acceso a data en tiempo real de los particulares (que es orwelliana y preocupante) es la inexistencia de controles y contrapesos que prevengan o detengan la arbitrariedad en el acceso y uso de esos datos.

Luis Rodriguez Aleman (@rodrguezaleman) 's Twitter Profile Photo

⚠️ La nueva “Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública” parece sacada directamente de la peor pesadilla de Orwell. Comparto una síntesis de sus aspectos más alarmantes y los vicios de inconstitucionalidad que presenta 🧵

⚠️ La nueva “Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública” parece sacada directamente de la peor pesadilla de Orwell.

Comparto una síntesis de sus aspectos más alarmantes y los vicios de inconstitucionalidad que presenta 🧵
Luis Rodriguez Aleman (@rodrguezaleman) 's Twitter Profile Photo

Antes denunciaban con fervor el espionaje contra opositores y periodistas; hoy, sin rubor alguno, celebran su legalización masiva como si se tratara del triunfo definitivo de la democracia. Al parecer, la privacidad y las libertades solo importan cuando ellos son los espiados.

tumbolian@bsky.social (@tumbolian) 's Twitter Profile Photo

En 2014, quienes hoy están en el poder denunciaban que la #LeyTelecom abría la puerta a la vigilancia sin controles. Tenían razón. Hay amplia evidencia de los abusos. Ya en el poder, dejaron la ley intacta y presumen como logro que "no cambió nada". Así la "transformación".

Rod E-lectoral (@rescobarg76) 's Twitter Profile Photo

Si ustedes pensaban que eso de la dictadura, lo de volvernos Venezuela era una ocurrencia, que nunca iba a pasar. Pasen a leer este hilos y empiecen a preocuparse:

Rubén Sánchez Gil (@rsanchezgil) 's Twitter Profile Photo

En 2007, el Tribunal Constitucional alemán reconoció el derecho fundamental "informático", derecho a que no te "hackeen". Declaró inconstitucional la vigilancia indiscriminada y generalizada de las autoridades; esa misma desproporción en la que ahora busca el régimen autoritario.

Luis Rodriguez Aleman (@rodrguezaleman) 's Twitter Profile Photo

“Antes hacían lo mismo”: el mantra de los ingenuos, los cínicos y los resignados. Quienes antes denunciaban la censura, la militarización o el espionaje y hoy los avalan, no defendían principios, sino ambiciones. Nunca se opusieron al autoritarismo: solo esperaban su turno para

Rod E-lectoral (@rescobarg76) 's Twitter Profile Photo

Podemos burlarnos y hacer memes, que si Lenia va a dar Derecho Fiscal, Yasmin Sistema Anticorrupción, Tatiana Clouthier Análisis Económico del Derecho, Rosario Piedra Derechos Humanos y tantas otras burlas, Pero esto es muchos más grave de lo que parece, frente a la regresión y

Luis Rodriguez Aleman (@rodrguezaleman) 's Twitter Profile Photo

Es una falacia —un falso dilema— afirmar que debemos elegir entre un Estado con capacidad legal para combatir el crimen y un país con libertades garantizadas. Quienes presentan estas opciones como mutuamente excluyentes buscan, en realidad, normalizar el autoritarismo.