Rubén del Campo (@rub_dc) 's Twitter Profile
Rubén del Campo

@rub_dc

Padre, nefelibata y meteorólogo. Hablo del tiempo en el ascensor y también en AEMET - @AEMET_Esp.
Las opiniones vertidas en mi cuenta son a título personal.

ID: 392886628

calendar_today17-10-2011 18:22:54

32,32K Tweet

12,12K Followers

1,1K Following

Colectivo Meteofreak (@colectivo_meteo) 's Twitter Profile Photo

40 GRADOS | RÉCORD Córdoba Aeropuerto #AEMet registra, con la tarde de hoy, el primer mes de junio con diez máximas por encima de 40 °C. cordopolis.eldiario.es/el-tiempo/cord…

40 GRADOS | RÉCORD

Córdoba Aeropuerto #AEMet registra, con la tarde de hoy, el primer mes de junio con diez máximas por encima de 40 °C.

cordopolis.eldiario.es/el-tiempo/cord…
Rubén del Campo (@rub_dc) 's Twitter Profile Photo

¡Sigue la matrícula abierta para el curso de verano de la UNED Pontevedra «La comunicación del cambio climático en España» Además, si te matriculas antes del 1 de julio, hay descuentos 👉 extension.uned.es/actividad/idac…

AEMET (@aemet_esp) 's Twitter Profile Photo

⚠️ Récord nacional de temperatura para junio. → El día 28 se han alcanzado 46 °C en El Granado (Huelva). El dato, pendiente de validación, supondría la temperatura más alta medida en España en junio desde que hay registros. → Supera los 45.2 °C de Sevilla (junio de 1965)

⚠️ Récord nacional de temperatura para junio.

→ El día 28 se han alcanzado 46 °C en El Granado (Huelva). El dato, pendiente de validación, supondría la temperatura más alta medida en España en junio desde que hay registros.

→ Supera los 45.2 °C de Sevilla (junio de 1965)
Rubén del Campo (@rub_dc) 's Twitter Profile Photo

Siempre ha hecho calor en verano, pero no así: diez datos para rebatir a quien niega el calentamiento global newtral.es/diez-datos-reb… vía Newtral

AEMET (@aemet_esp) 's Twitter Profile Photo

🌡️El día 28 de junio se superaron los 40 ºC en más de un centenar de estaciones de la red de Aemet, con hasta 46 ºC en El Granado (Huelva). → No se ha bajado de 30 ºC en puntos de Gran Canaria y de 28 ºC en localidades de la Península durante la madrugada del domingo.

🌡️El día 28 de junio se superaron los 40 ºC en más de un centenar de estaciones de la red de Aemet, con hasta 46 ºC en El Granado (Huelva).

→ No se ha bajado de 30 ºC en puntos de Gran Canaria y de 28 ºC en localidades de la Península durante la madrugada del domingo.
RTVE Noticias (@rtvenoticias) 's Twitter Profile Photo

La AEMET ha emitido un aviso especial de ola de calor este domingo, con máximas superiores a 42 grados. Conectamos en este punto con su portavoz, Rubén del Campo. rtve.es/play/videos/di…

AEMET (@aemet_esp) 's Twitter Profile Photo

🌡️Este domingo se han superado los 44 °C en localidades de Badajoz, Huelva y Sevilla. Pero es destacable el calor nocturno: esta próxima medianoche se superarán los 32 a 34 ºC en zonas del nordeste, centro y sur de la Península, así como en el sur de Gran Canaria.

🌡️Este domingo se han superado los 44 °C en localidades de Badajoz, Huelva y Sevilla.

Pero es destacable el calor nocturno: esta próxima medianoche se superarán los 32 a 34 ºC en zonas del nordeste, centro y sur de la Península, así como en el sur de Gran Canaria.
AEMET (@aemet_esp) 's Twitter Profile Photo

🌡️ Ola de calor | Récord de día cálido: el pasado domingo fue el 29 de junio más cálido en el conjunto de España desde, al menos, 1950. Podría haber algún récord más. →A partir del día 3 bajarán las temperaturas, aunque continuará el calor intenso en el centro y sur peninsular.

🌡️ Ola de calor | Récord de día cálido: el pasado domingo fue el 29 de junio más cálido en el conjunto de España desde, al menos, 1950. Podría haber algún récord más.

→A partir del día 3 bajarán las temperaturas, aunque continuará el calor intenso en el centro y sur peninsular.
AEMET (@aemet_esp) 's Twitter Profile Photo

Las aguas del Mediterráneo occidental superan los 26 °C, incluso puntualmente alcanzan 28 a 30 °C. En el Cantábrico oriental rondan los 22 a 24 °C. → Se trata de temperaturas entre 5 y 6 °C superiores a los de esta época del año, de récord en el mar Balear.

Las aguas del Mediterráneo occidental superan los 26 °C, incluso puntualmente alcanzan 28 a 30 °C. En el Cantábrico oriental rondan los 22 a 24 °C.

→ Se trata de temperaturas entre 5 y 6 °C superiores a los de esta época del año, de récord en el mar Balear.
AEMET (@aemet_esp) 's Twitter Profile Photo

🧵Junio de 2025 ha pulverizado récords. → Temperatura media de 23.6 °C. Supera por 0.8 °C al anterior junio más cálido: el de 2017. → Su carácter ha sido extremadamente cálido. Supera en nada menos que 3.5 °C el promedio del período 1991-2020.

🧵Junio de 2025 ha pulverizado récords.

→ Temperatura media de 23.6 °C. Supera por 0.8 °C al anterior junio más cálido: el de 2017.

→ Su carácter ha sido extremadamente cálido. Supera en nada menos que 3.5 °C el promedio del período 1991-2020.
Rubén del Campo (@rub_dc) 's Twitter Profile Photo

Las mejores "trombas marinas", las de Madrid 🤣🤣🤣 En realidad se trata de un pequeño remolino que se forma fruto del calor y que se conoce como "tolvanera" o "diablo de polvo" si se forma sobre terreno arenoso. meteoglosario.aemet.es/es/termino/565…

AEMET_Corporativa (@aemet_corpora) 's Twitter Profile Photo

Agradecemos, en nombre de todo el personal de Aemet, el premio que nos otorga UPA en reconocimiento a la labor esencial que realizamos para la sociedad, especialmente importante para el campo español, y al interés público que nos mueve.

Agradecemos, en nombre de todo el personal de Aemet, el premio que nos otorga <a href="/UPA_Federal/">UPA</a> en reconocimiento a la labor esencial que realizamos para la sociedad, especialmente importante para el campo español, y al interés público que nos mueve.
AEMET (@aemet_esp) 's Twitter Profile Photo

🛰️ 🧵El 1 de julio se lanzó con éxito el satélite de sondeo MTG-S1, perteneciente a la tercera generación de satélites de la familia Meteosat, desarrollados por EUMETSAT y la ESA. Permitirá detectar con mayor antelación los primeros signos de formación de tormentas intensas.

🛰️ 🧵El 1 de julio se lanzó con éxito el satélite de sondeo MTG-S1, perteneciente a la tercera generación de satélites de la familia Meteosat, desarrollados por EUMETSAT y la ESA. Permitirá detectar con mayor antelación los primeros signos de formación de tormentas intensas.
AEMET (@aemet_esp) 's Twitter Profile Photo

PREDICCIÓN TRIMESTRAL | Trimestre julio-agosto-septiembre. 🌡Muy alta probabilidad (más del 70 %) de que sea más cálido de lo normal en toda España. 🌂 No hay una tendencia clara en cuanto a las precipitaciones.

PREDICCIÓN TRIMESTRAL | Trimestre julio-agosto-septiembre.

🌡Muy alta probabilidad (más del 70 %) de que sea más cálido de lo normal en toda España.

🌂 No hay una tendencia clara en cuanto a las precipitaciones.