Rutas del Conflicto (@rutasconflicto) 's Twitter Profile
Rutas del Conflicto

@rutasconflicto

Proyecto periodístico que busca facilitar el acceso a información, organizada y confiable, sobre el conflicto armado en Colombia.

ID: 3092625556

linkhttps://rutasdelconflicto.com/ calendar_today16-03-2015 22:44:52

9,9K Tweet

40,40K Followers

468 Following

Rutas del Conflicto (@rutasconflicto) 's Twitter Profile Photo

#ConveniosEnLaGuerra revela cómo empresas financiaron batallones de la IV Brigada para proteger su infraestructura, mientras estos mismos militares asesinaron civiles y los hicieron pasar por guerrilleros muertos en combate entre 2002 y 2008. rutasdelconflicto.com/notas/el-negoc…

#ConveniosEnLaGuerra revela cómo empresas financiaron batallones de la IV Brigada para proteger su infraestructura, mientras estos mismos militares asesinaron civiles y los hicieron pasar por guerrilleros muertos en combate entre 2002 y 2008. 
rutasdelconflicto.com/notas/el-negoc…
Rutas del Conflicto (@rutasconflicto) 's Twitter Profile Photo

#NoALaMinera manifiestan líderes campesinos y organizaciones sociales de Jericó, Antioquia, en medio del conflicto que mantienen con la empresa minera AngloGold Ashanti y con un sector del Estado que respalda la explotación en su territorio. rutasdelconflicto.com/notas/organiza…

#NoALaMinera manifiestan líderes campesinos y organizaciones sociales de Jericó, Antioquia, en medio del conflicto que mantienen con la empresa minera AngloGold Ashanti y con un sector del Estado que respalda la explotación en su territorio.
rutasdelconflicto.com/notas/organiza…
Rutas del Conflicto (@rutasconflicto) 's Twitter Profile Photo

#Exclusivo | El Estado le dio tierras a los que hoy son los capos del Clan del Golfo. En 1998 el Incora le adjudicó 1.342 hectáreas en Turbo a 92 exguerrilleros, entre los que estaban "Gonzalito" y "El Cura", ex AUC y hoy máximos jefes del Clan del Golfo. rutasdelconflicto.com/notas/capos-de…

Rutas del Conflicto (@rutasconflicto) 's Twitter Profile Photo

🚨 El Estado entregó 1.342 hectáreas en Turbo a los que hoy son capos del Clan del Golfo: “Gonzalito” y “El Cura”. Desentrañamos cómo se dio este proceso y quiénes estaban detrás del entramado. Va🧵 rutasdelconflicto.com/notas/capos-de…

🚨 El Estado entregó 1.342 hectáreas en Turbo a los que hoy son capos del Clan del Golfo: “Gonzalito” y “El Cura”. Desentrañamos cómo se dio este proceso y quiénes estaban detrás del entramado. Va🧵
rutasdelconflicto.com/notas/capos-de…
adondevanlosdesaparecidos.org (@desaparecerenmx) 's Twitter Profile Photo

🎭| ¿Vive en Guadalajara? No te pierdas Los desaparecidos del petróleo, obra de teatro de periodismo en vivo realizada por Rutas del Conflicto que explora el papel del Estado, las empresas y los grupos armados en las desapariciones forzadas cometidas en medio del conflicto

🎭| ¿Vive en Guadalajara?

No te pierdas Los desaparecidos del petróleo, obra de teatro de periodismo en vivo realizada por <a href="/RutasConflicto/">Rutas del Conflicto</a> que explora el papel del Estado, las empresas y los grupos armados en las desapariciones forzadas cometidas en medio del conflicto
Rutas del Conflicto (@rutasconflicto) 's Twitter Profile Photo

#ElAro28años En Ruta a la Memoria profundizamos en los testimonios de los paramilitares que cometieron la masacre, los señalamientos a la Gobernación de Antioquia y las verdades aún pendientes. Invitados a ver y compartir el siguiente video: youtube.com/watch?v=thx2RP…

Rutas del Conflicto (@rutasconflicto) 's Twitter Profile Photo

Se cumplen 31 años de la masacre de La Mojana, donde las Farc asesinaron a cuatro personas acusándolas de colaborar con el Ejército. La guerrilla incursionó en la vereda de La Mojana, en Ciénaga (Magdalena). Una de las víctimas fue Ledis Patricia Vélez. Sigue👇

Rutas del Conflicto (@rutasconflicto) 's Twitter Profile Photo

Hoy, 23 de octubre, se conmemora el día nacional de reconocimiento de las mujeres buscadoras de víctimas de desaparición forzada. Por cada una de las madres, hermanas, hijas que no han desistido de la búsqueda de sus seres queridos. #MujeresBuscadoras

Hoy, 23 de octubre, se conmemora el día nacional de reconocimiento de las mujeres buscadoras de víctimas de desaparición forzada. Por cada una de las madres, hermanas, hijas que no han desistido de la búsqueda de sus seres queridos. #MujeresBuscadoras
Rutas del Conflicto (@rutasconflicto) 's Twitter Profile Photo

"Prefiero mil personas escuchándome narrar un reportaje que mil likes", dice nuestro director Óscar Javier Parra en entrevista con LatAm Journalism Review. Invitados a leer esta nota donde se habla del 'tour periodístico', nuestra iniciativa para contar historias de forma distinta y cercana.